- Los 28 'True Crime' más perturbadores que debes ver
- Los mejores documentales sobre crímenes de Netflix y HBO
- Los 32 mejores documentales de Netflix
Si te sorprendió la historia de Simon Leviev en 'El timador de Tinder', prepárate para el nuevo documental true crime en Netflix sobre cómo la reina de la comida vegana en NY fue supuestamente manipulada y estafada con la promesa de la inmortalidad de su perro... Y Alec Baldwin puedo evitarlo.
La miniserie de 4 capítulos 'Bad Vegan: Fama, fraudes y fugas' nos presenta a Sarma Melngailis, una economista que reconvirtió su carrera a la restauración al abrir el restaurante crudivegano de moda en Nueva York en 2004. 'Pure Food and Wine' agotaba reservas todas las noches y por sus mesas podías encontrarte a personalidades de la talla de Bill Clinton, Tom Brady, Kyle MacLachlan, Boy George, Anne Hathaway, Rooney Mara y Woody Harrelson. Fue destacado como uno de los mejores restaurantes de la ciudad por 'Goop', la empresa de estilo de vida de Gwyneth Paltrow, y Alec Baldwin asistía casi a diario.
La presencia de Baldwin era por dos motivos. Uno era la comida, claro está, pero el segundo era Sarma. El actor quedó prendado de su presencia. El problema era que Sarma estaba saliendo con uno de los chefs más famosos de EEUU, Matthew Kenney. Baldwin conoció a la que es su actual mujer, Hilaria, en 2002 en el propio restaurante. Por lo tanto cuando cuando Sarma rompió su relación con Kenney, Alec Baldwin ya tenía pareja.
Sarma le había estado recomendando a Baldwin adoptar algún perro de centros de acogida locales, pero el sentimiento de soledad le provocó un flechazo con uno de los animales que ella misma había compartido. Así es como Leon entró en su vida, y desde entonces se convirtió en su compañero más fiel.
Pero la "conexión Baldwin" no acaba ahí. Cotilleando su cuenta de Twitter, Sarma vio que había un tal Shane Fox que interactuaba mucho con el actor, con comentarios ingeniosos y divertidos. Además, en su foto de perfil parecía bastante atractivo... Sarma entabló contacto con él y con el tiempo se convirtieron en pareja. Y ahí comenzaron los problemas.
Shane Fox afirmaba ser un agente secreto de un grupo de operaciones encubiertas de la CIA con varios millones de dólares escondidos en cuentas en el extranjero. En realidad se llamaba Anthony Strangis y era un hombre sin estudios que venía de abandonar a la madre de su hijo tras robarle joyas y dinero. Poco a poco, Sarma fue cayendo en las mentiras de Strangis y prestándole un dinero que nunca iba a volver a recuperar. Pero, ¿cómo engañaba Strangis a Sarma?
Anthony Strangis insinuaba que pertenecía a una élite de origen místico y/o extraterrestre, y que "ellos" estaban poniendo a prueba a Sarma para incluirla en "la familia". Las pruebas eran, por supuesto, hacer todo lo que dijera Strangis. Desde traspasarle grandes cantidades de dinero (hasta 1'7 millones de dólares en total) hasta hacer viajes sola para dejar vía libre a las manipulaciones de Strangis en el restaurante. Y es que todo ese despilfarro acabó derivando en que 'Pure Food and Wine' quebró, acuciado por las deudas y tras meses sin pagar a los empleados. Los inversores llegaron a reclamar casi 3 millones de dólares.
¿Y qué beneficio sacaba Sarma de todo esto? Pues, según Strangis, al entrar en "la familia", a Sarma le esperaba la inmortalidad y riquezas ilimitadas. Nunca más iba a tener que preocuparse por el dinero ni por las deudas. Y, lo más importante, su perro Leon sería también inmortal.
Siempre según el testimonio de Sarma (que al final del documental queda a interpretación del espectador), Strangis siguió con el engaño y la manipulación hasta que fueron detenidos en 2016 por un descuido suyo: Pidió una pizza y unas alitas de pollo a Domino's pagando con su tarjeta.
El revuelo mediático fue importante, con la prensa centrándose en que la "reina vegana" había sido pillada por comida basura (que en realidad no era para ella) más que en todo el dinero que habían estafado a empleados e inversores.
Una vez en prisión, hay dos teorías que podemos seguir. La primera es la que defiende Sarma en el documental: Se dio cuenta de todas las mentiras y la manipulación a lo largo de toda su relación con Strangis, rompió lazos con él y más tarde realizó esta miniserie para exponer toda la verdad sobre el caso y sobre Strangis. Sin embargo, la segunda teoría es todavía más inquietante... Y es que toda la historia está basada en el testimonio de Sarma. Y casi ninguno de los afectados cree al 100% en su versión.
¿Fue Sarma Melngailis, víctima, cómplice o cerebro? ¿Fue engañada por un hombre que le prometió riquezas e inmortalidad eternas, o intentó beneficiarse de su situación y, cuando le salió el tiro por la culata, intentó cargarle la culpa?
El caso es que, actualmente, Sarma Melngailis está en libertad y sueña con poder volver a abrir su restaurante. Anthony Strangis está a punto de cumplir los 5 años que le impusieron de libertad condicional y tiene que devolver 840.000$ a diversos inversores.
Leon, que ha tenido que aguantar a estos dos durante todo este tiempo, acaba de cumplir 12 años.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.