La insistencia de los fans, el éxito continuado de la serie y el enorme número de ceros de los cheques hicieron posible la reunión de 'Friends' con la que HBO Max quiso presentarse al mundo tras hacerse con los derechos de la serie más buscada y vista de ahora y de siempre. Pero ya sabemos que los espectadores somos algo egoístas y, una vez pasó la 'Friends: The Reunion', nos seguimos quedando con la cantinela del reboot. Los fans quieren más capítulos, una película, una nueva temporada, aunque sea un capítulo especial de Navidad en el que los actores originales vuelven a sus personajes en su totalidad.
Pero parece que sus protagonistas tienen muy claro que, como ocurría en el final de la propia serie, 'Friends' trata sobre un momento de la vida que ya pasó, tanto para sus personajes, como para ellos. Entonces, ¿qué tendría que pasar para que viéramos un reboot de la serie? Bueno, Where is the Buzz se lo preguntó a la eterna Phoebe Buffay y su respuesta dejó una puerta abierta a la esperanza pero también a todo lo contrario, básicamente que Phoebe Buffay (y todos los demás) sean otros.
No creo que haya un reboot de 'Friends'. Quiero decir, no con ninguno de nosotros en él. pero un reboot, quiero decir, ¿contratando a otros actores? Me encantaría ver cuál sería la versión actual de ello. Me encantaría ver cómo sería esa versión de ellos.
Además de con algo más de diversidad racial entre los seis del reparto principal, la verdad es que cuesta imaginar como sería algo llamado 'Friends' sin Lisa Kudrow, Jennifer Aniston, Courtney Cox, David Schwimmer, Matt LeBlanc y Matthew Perry. Al final, siempre nos quedará lo de siempre, volver a ver 'Friends' en bucle. Y si eso ya no nos funciona, pues nada mejor que ver la verdadera reina de las sitcoms, 'Seinfeld'.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.