- 'Los Bridgerton': crítica de la segunda temporada
- Entrevista con Jonathan Bailey de 'Los Bridgerton'
- Las mejores series de Netflix en 2022
'Los Bridgerton' estarán de vuelta para una tercera temporada en Netflix. Así lo ha confirmado la actriz Simone Ashley (Kate) en una cena organizada por la plataforma el pasado 29 de marzo en Los Ángeles para celebrar la cultura asiática.
“¡Volveremos! Kate y Anthony apenas están comenzando”, reveló Ashley. “La increíble Jess Brownell asumirá el liderazgo como showrunner en la temporada 3. En la temporada 2, hubo muchos tira y afloja entre Kate y Anthony, hubo complicaciones con la familia, y luego se encuentran hacia el final. Creo que todo recién comienza. Me gustaría ver a Kate soltarse un poco más y jugar más en la temporada 3 y nadar juntas en ese círculo de amor. Creo que ambos se lo merecen”.
Ashley asegura que su personaje se hará más fuerte: "Ahora está a cargo de la casa y tiene que ponerse firme. Creo que ella puede hacerlo”, dijo emocionada. “Quiero mantener esa dulzura y vulnerabilidad en Kate, seguro, y ella puede compartir eso con Anthony. Estoy emocionada de que tenga un hogar y una familia. Estoy emocionada de verla crecer. Creo que me gustaría ver a Kate siendo mucho más valiente y menos testaruda, y más fuerte de corazón”.
En cuanto a la relación amorosa a tres bandas entre ella, su hermana Edwina (Charithra Chandran) y Anthony (Jonathan Bailey), Ashley descarta que las hermanas estén compitiendo por él: “No es eso en absoluto. Es más como si estuvieran sucediendo tres historias de amor a la vez. Es muy evidente que Kate solo está tratando de proteger a su hermana y, en todo caso, está siendo deshonesta consigo misma y, por lo tanto, con su familia. Ella no tiene miedo de reconocer el hecho de que tiene sentimientos acerca de decepcionar a su familia, de tener esa confrontación porque los ha puesto en primer lugar toda su vida. Creo que muchas mujeres pueden relacionarse con eso. Y creo que es muy valiente por su parte dejarlo pasar y finalmente, después del error que comete, dar un paso al frente. También fue muy valiente por parte de su hermana Edwina volver a estar juntas y liberarse mutuamente”, dijo Ashley.
Se trata de la historia de amor entre las hermanas, del romance entre Kate y Anthony y de la historia de amor de la familia
Ashley también está particularmente orgullosa de cómo la familia Sharma, que son inmigrantes de la India en Londres, fue retratada como forasteros en este mundo de opulencia que finalmente se hicieron un hueco.
“Es muy diferente para ellos que para los Bridgerton y las otras familias que conocemos en este mundo. Es un acto de supervivencia, y va más allá de encontrar una pareja amorosa”, dijo la actriz inglesa. “¿Cómo voy a proteger y cuidar a mi familia, que vivan para que coman, que los cuiden y tengan un techo? Ese es el latido que mantuve a lo largo de toda la serie, lo importante que es la familia de Kate para ella. No se trataba de quién podría quedarse con el Vizconde, es mucho más profundo que eso. La dedicación y el amor de Kate por su hermana son especialmente profundos. Kate sufrió muchas pérdidas cuando era más joven que no enfrentó porque tuvo que sacrificar su propia vida para mejorar la de Edwina, para darle una oportunidad porque la adora. Ella no quiere que ella pase por las mismas cosas que ella pasó”.
En cuanto al futuro, Ashley espera que Edwina siga creciendo y, potencialmente, encuentre su propia pareja amorosa.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.