- La segunda temporada de 'La Unidad' ha firmado un estreno de éxito al situarse como la serie número 1 de consumo en la plataforma en el mes de marzo
- La tercera temporada iniciará su rodaje este 2022.
- Carteles de la 2ª temporada de 'La Unidad'
'La Unidad', la serie original Movistar Plus+, contará con una tercera temporada. La nueva temporada comenzará a rodarse en este 2022. El equipo creativo habitual de la serie continúa al frente de este proyecto que contará de nuevo con Nathalie Poza como Carla Torres, Marian Álvarez como la agente Miriam y Michel Noher como Marcos, jefe de La Unidad.
En esta tercera temporada, la acción de los nuevos episodios se sitúa en los días de la toma de Kabul por los talibanes y a la posterior evacuación. y que llevará al equipo liderado por Carla Torres (Nathalie Poza) hasta Afganistán, donde tendrán que enfrentarse a la amenaza del terrorismo yihadista desde una posición de alto riesgo que no habían experimentado antes.
En una nueva misión, varios agentes de La Unidad se encuentran en Afganistán unos días antes de que Kabul sea tomada por los talibanes y España inicie la evacuación de civiles y colaboradores. Su objetivo es verse con un infiltrado que tiene información acerca de un posible atentado en Europa, pero se ven sorprendidos por los enfrentamientos entre muyahidines, talibanes y fuerzas del ISIS K y acaban envueltos en una situación peligrosa.
La segunda temporada de 'La Unidad' se ha confirmado como un gran éxito de crítica y audiencia, que ha situado a la serie en el número 1 de consumo en Movistar Plus+ en el mes de marzo. Ya la primera temporada se convirtió en el contenido más visto de la plataforma en el mes de su estreno, en mayo de 2020.
Este thriller debe su destacado realismo en gran parte a la asesoría por parte de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional (CGI). Esta colaboración con el equipo creativo ha sido clave para representar con la mayor fidelidad el trabajo policial de esta unidad española considerada entre las mejores del mundo en la lucha antiterrorista.
Dani de la Torre, cocreador y director de la serie, afirmaba que "el desalojo de Kabul y la llegada de los talibanes ha sido algo que nos ha conmovido, fue una derrota para toda la humanidad que se ha cebado especialmente en las mujeres y los niños. Ahora ya nadie habla de lo que pasó y de lo importante que es y que sigue siendo esa derrota. Por eso hemos decidido que La Unidad viaje a Afganistán y vivir con ellos de cerca todo lo que ocurrió y sigue ocurriendo allí. Tenemos que visibilizar que, mientras en un país no se respeten los derechos fundamentales, si todos los demás países nos rendimos, hemos fracasado".
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.