El último tramo del episodio 4 de 'Caballero Luna' nos ha dejado patidifusos. De entre todas las series de Marvel que ha estrenado Disney+ hasta ahora, estamos problablemente ante el cliffhanger más loco... Y todavía tenemos que esperar una semana para resolverlo.

La escena final ha descolocado todo lo acontecido hasta ahora, y puede darle un nuevo significado. Está repleta de detalles que conectan con personajes y situaciones de todos los capítulos anteriores, y seguro que se te ha escapado alguno. Pero, antes de repasarlos, un aviso:

caballero luna eipsodio 4 oscar isaac
Disney+

SPOILERS DEL EPISODIO 4 DE 'CABALLERO LUNA'

Aquí tocaba un resumen de todo lo que ocurre al final del capítulo, pero mejor que te lo expliquen los propios directores Justin Benson y Aaron Moorhead en el enlace anterior.

El resumen es que Marc (Oscar Isaac) despierta en un hospital psiquiátrico, rodeado de todos los personajes que habíamos visto anteriormente en la serie y de un montón de referencias al antiguo Egipto y al universo de 'Caballero Luna', lo que nos hace replantearnos si todo lo que ha ocurrido ha sido real o fruto de su imaginación.

Mientras esperamos a que Marvel desvele el misterio en los próximos dos capítulos, los últimos de la primea temporada, vamos a hacer un repaso de todas las referencias en la escena del psiquiátrico, por si se te pasó alguna mientras intentabas cerrar la boca del asombro.

caballero luna donna
Disney+

¿Quién es quién?

Casi todos los personajes que habíamos visto hasta ahora en la serie tienen su aparición como pacientes o personal en el psiquiátrico. Al primero que vemos es a Crawley, la estatua humana que sirve de desahogo a Steven en los primeros capítulos, que en el hospital está cantando los números del bingo totalmente vestido de blanco.

A continuación aparece Donna, la jefa de Steven en el museo, como una paciente del hospital que abraza un peluche de un escarabajo. Bobbi y Billy, lacayos de Arthur Harrow (Ethan Hawke), son trabajadores del centro mientras que el propio Harrow es el psiquiatra de Marc.

Layla (May Calamawy) también es una paciente, y parece tener una relación muy especial con Marc. Aunque el regreso más esperado sea quizá Gus, el pez sin aleta que vimos en el primer episodio.

caballero luna dibujo
Disney+

Objetos ocultos

Varios objetos aparecidos en capítulos anteriores regresan en esta escena como si fueran pistas de un pasado, o el origen de una ensoñación. Un paciente juega con un cubo de Rubik, al igual que hacía Steven en los inicios de la serie para no quedarse dormido.

Las postales que coloca Layla en la pizarra parecen ser las mismas que veíamos en el apartamento de Steven, y una paciente entrega a un enfermero un dibujo del dios Khonshu mostrando su calavera aviar.

caballero luna layla hospital
Disney+

Donna, como decíamos antes, tiene un peluche azul con la forma de un escarabajo, y la propia Layla tiene el dibujo de otro escarabajo en las vendas que recubren su dedo meñique.

La oficina del "doctor" Harrow

Los paralelismos entre Arthur Harrow y su versión psiquiátrica son notables. El doctor Harrow comienza su consulta citando a Carl Yung: "Ningún árbol crece hasta el cielo sin que sus raíces alcancen el infierno". Una clara analogía a cómo Harrow usa su bastón, que también aparece, para juzgar la dualidad de las personas.

caballero luna doctor harrow
Disney+

También hay una referencia a sus sandalias, y un montón de objetos de origen egipcio decoran su oficina. Además, el cuadro paisajístico que cuelga en sus paredes es la misma ciudad montañosa en la que tienen su primer encuentro Harrow y Steven/Marc.

Harrow comenta el VHS 'Tomb Buster' identificándose con el villano de la película.

caballero luna sarcofago
Disney+

¿Otra personalidad de Steven/Marc?

Durante la huida de Marc y Steven, vemos otro sarcófago con alguien en su interior intentando salir. Éste podría ser Jake Lockley, la otra personalidad que nos queda por conocer y que ha ido dejando pistas de su presencia y, sobre todo, de su violencia desmedida.

¿Quién es la Diosa Hipopótamo?

El último plano nos presenta a la diosa Taweret, a la que ya se hizo referencia en el primer episodio cuando Steven corrigió a Donna explicándole que los hipopótamos en un juguete del museo eran en realidad representaciones de la diosa.

Taweret, conocida también como Tueris o Taueret, fue hija de Ra y la diosa egipcia de la fertilidad.

caballero luna taweret
Disney+
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.