La temporada número 18 de 'Anatomía de Grey' sigue su curso y en Disney + España ya tenemos disponibles los primeros 13 episodios. Cualquier fan de la saga sabe que conforme se va llegando el final, la ya de por si dramática serie comienza a desahogarse en un torrente de melodrama repleto de nuevas parejas, rupturas de otras antiguas, casos traumáticos que asolan el hospital de los protagonistas y, sobre todo, muertes. Pero, y no nos olvidemos, también es el momento predilecto para darle a los fans más veteranos uno de esos rencuentros que adoran tras casi dos décadas acompañando a los protagonistas de la serie.
Si quieres que una anunciada sorpresa del final de la temporada 18 de 'Anatomía de Grey' te pille, bueno, de sorpresa, no sigas leyendo.
El final de la temporada 18 tendrá uno de esos reencuentros clásicos. Serán Jesse Williams y Sarah Drew los que volverán a interpretar sus papeles como Jackson y April. Es decir, vuelve Japril para el que será nada más y nada menos que el capítulo 400, el número 19 de la temporada y que se emitirá el próximo 26 de mayo.
Esto echará algo de luz, esperamos, sobre lo que ha estado sucediendo con la pareja desde que se mudaran a Boston el pasado año. Williams hizo algunas apariciones más a lo largo de la temporada pero esta será la primera, y puede que única, vez que vuelvan ambos en esta temporada 18.
La showrunner actual de la serie de Shonda Rhimes, Krista Vernoff, anunció que tenía grandes planes para el episodio 400 de la serie, por lo que no sería extraño que esta no fuese la única sorpresa de una ficción que, afrontémoslo, ya tiene mucho más que mirar hacia atrás que hacia delante.
Va a ser un evento bastante grande.
Recordemos que antes del final de temporada también volverá Kate Walsh como la mítica Doctora Addison Montgomery, esta vez el 5 de mayo en el capítulo 16. Eso sí, este encuentro no será tan climático tras su, esta vez sí, emocionante reencuentro con Meredith la temporada pasada.
'Anatomía de Grey' ya está renovada para una temporada 19, y nos extrañaría que no hubiese también una veinte.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.