- Las 36 mejores series de 2022: raking de peor a mejor
- Las 54 mejores series de Amazon Prime Video España
- 15 series que te engancharán fuerte en Amazon Prime Video
Spoilers de 'Star Trek: Picard', a continuación
Las intenciones de Q a lo largo de la historia de 'Star Trek' a menudo han sido misteriosas. ¿Quiénes somos nosotros para comprender la mente de un ser extradimensional, después de todo? Y eso volvió a repetirse al comienzo de la segunda temporada de 'Picard' cuando Q envió a Jean-Luc atrás en el tiempo por razones desconocidas.
A medida que avanzaba la temporada, finalmente supimos que Q se estaba muriendo, por lo que tenía algunas lecciones importantes para enseñarle a Picard antes de que se acercara su final. Pero, ¿por qué priorizar a Jean-Luc de esta manera? Eres un ser de un poder inconmensurable, podrías ir literalmente a cualquier lugar a través del tiempo y el espacio, pero tu primer pensamiento es volver a jugar con este humano ¿una última vez?
La fascinación de Q por Picard es curiosa. Por más identificable que sea obsesionarse con Patrick Stewart, la naturaleza de la relación general de Q con Picard ha sido objeto de debate durante mucho tiempo entre los fans queer que sospechaban que podría haber algo más en los sentimientos de Q...
Y ahora, después de todos estos años, parece que el final de la segunda temporada de 'Picard' podría haberlo confirmado. Si bien las cosas no fueron exactamente amistosas al comienzo de esta temporada, al final, Q y Picard comparten una conversación privada y tierna como nunca antes habíamos visto en Star Trek. Solos y juntos, Q le dice a Picard que incluso los dioses tienen sus favoritos, y en ese momento, John de Lancie sostiene amorosamente el rostro de Patrick Stewart en sus manos.
Si alguna vez te preguntaste qué significa realmente la "Q", parece bastante obvio llegados a este punto. Y Den of Geek también debe haber tenido un pensamiento similar al ver esta escena, porque en su reciente conversación con el productor ejecutivo Akiva Goldsman, preguntaron directamente si Q está realmente enamorado de Picard.
"Creo que siempre lo ha amado", dice Goldsman. "¿Por qué Q persigue constantemente a Picard? Creo que es porque, a su manera divina, Q lo amaba". Y es por eso que Q envió a Picard al pasado, para que pudiera aprender a amar nuevamente y ser más abierto con otras personas.
La entrevista es un poco vaga sobre la naturaleza de este amor, ya sea platónico o algo más profundo, pero es una confirmación de que hay un amor ahí, sea de la naturaleza que sea. Y ese es un cambio radical respecto a la animosidad de antaño, cuando Q se presentó originalmente como un antihéroe entrometido en 'Next Generation'.
Dicho esto, sin embargo, siempre ha habido escenas que insinuaban algo más entre la pareja. En 'Qpid', un episodio de la cuarta temporada de 'Next Generation' que se emitió en 1991, Q aparece en la habitación de Picard en un momento dado y se asoma debajo de las sábanas y le pregunta si está "durmiendo solo".
Un par de años más tarde, en el ahora clásico episodio 'Tapestry', la serie lleva las cosas un paso más allá con una escena en la que Picard se despierta y alguien le acaricia suavemente el lóbulo de la oreja. Dado lo que sabemos que sucedió la noche anterior, asumirías que es Marta, la mujer con la que Jean-Luc acaba de acostarse. Pero luego, cuando se da la vuelta, descubrimos que en realidad es Q en la cama a su lado.
Si bien Q no se desviste como Picard, la forma en que dice "Buenos días, cariño" está diseñada para provocar una reacción específica entre los espectadores LGTBIQ+. Y como si eso no fuera ya lo suficientemente extraño, Q después se burla de Jean-Luc sobre su relación con Marta, lo que implica que Q no lo aprueba.
No es de extrañar entonces que The Advocate, incluso en 1995, decidiera cuestionar a Patrick Stewart sobre la posibilidad de que Q fuera queer, o "gay", como ellos lo expresaron. Resulta que el propio Patrick también consideró esa posibilidad, aunque admite: "Diría que fue una impresión que te dio enteramente la calidad de las actuaciones, más que algo que se colocó deliberadamente en el guión".
"John de Lancie, cuyo trabajo fue brillante en la serie, tenía una especie de audacia en él", continúa Stewart. "Una forma de ver a Picard que era provocativa. Y sí, estaba la escena en la cama, aunque no la inventamos. Eso estaba escrito, así que tenemos que elogiar a los guionistas por ello".
Durante esa misma entrevista, Stewart también sugiere que "Q es simplemente el otro aspecto de Picard", una noción que "siempre fue muy atractiva para él". The Advocate luego fue un paso más allá con esta teoría al sugerir que, "Si Q es la naturaleza libre de Picard, y Q podría ser gay, ¿existe alguna posibilidad de que Picard esté reprimiendo partes homoeróticas de sí mismo?"
A lo que Stewart respondió: "Ciertamente es posible. Picard ha tenido muchas aventuras y relaciones". Así que ahí lo tienes. Incluso el mismo Patrick Stewart era muy consciente de los matices homoeróticos de la relación de su personaje con Q, incluso si Picard no correspondía necesariamente, o admitía abiertamente, esos sentimientos de la misma manera que Q siempre lo ha hecho.
Para ser justos, eran los años 90, por lo que cualquier homoerotismo que se encontrara en esta amistad se vio obligada a permanecer implícito a pesar de todo. Pero cuando todo está dicho y hecho, es difícil negar que hay algo más en la fascinación de Q por Picard que la mera curiosidad o el compañerismo.
El final de la segunda temporada de 'Picard' podría ser lo más cerca que hemos estado de ver que estas series lo admitan, pero es una pena que, en última instancia, la orientación no heteronormativa de Q siga siendo principalmente un subtexto, incluso ahora. Aunque no siempre se suponía que fuera así...
En una edición anterior de 1991 de The Advocate (a través de The Salon), se citó a Gene Roddenberry diciendo: "En la quinta temporada de 'Star Trek: The Next Generation', los espectadores verán más de la vida a bordo en algunos episodios, que incluirán miembros gay de la tripulación en circunstancias cotidianas".
Un gran grupo de fans también señaló esto, dice Gizmodo, que fue respaldada nada menos que por el propio Leonard Nimoy. Sin embargo, nada de esto sucedió ya que Roddenberry murió poco después. Su sucesor, Rick Berman, presumiblemente hizo poco o ningún esfuerzo por incluir este tipo de representación LGTBIQ+ en la serie después de eso a través de Q o cualquier otra persona.
Y eso es ridículo, porque Q es esencialmente un ser omnipotente y sin género que no está ni siquiera un poco restringido por las mismas preocupaciones humanas que tenemos nosotros. Entonces, por supuesto, se sentiría atraído por Jean-Luc, porque a) no tendría reservas ni prejuicios con respecto a la sexualidad, y b) Patrick Stewart es sexy.
Las cosas han mejorado un poco desde entonces, aunque Star Trek todavía tiene una buena cantidad de problemas en lo que respecta a la representación LGYBIQ+, y eso es particularmente una pena dado lo mucho que esta franquicia se enorgullece de la inclusión. También fue una pena para Patrick Stewart, ya en 1995 cuando lamentó el hecho de que ninguna persona gay pudiera verse a sí misma en una serie que se supone que representa una utopía futura:
"Creo que los homosexuales probablemente se sentirían consternados", dijo Patrick a The Advocate. "Estaba singularmente ausente de la serie. Dado el crecimiento y el avance que se han logrado en los últimos 20 años, incluso en los bastiones masculinos más rígidos como el ejército, uno habría pensado que Star Trek sería el entorno ideal para proyectarse 400 años en el futuro y diciendo: 'Muy bien, esto ha sucedido en 20 años; ¿qué podríamos haber logrado en 400 años?'"
En ese momento, Stewart esperaba que su próxima película de Star Trek pudiera abordar lo queer para compensar su ausencia en 'Next Generation'. Y aunque eso no sucedió, finalmente estamos viendo más ejemplos de caracterización LGTBIQ+ en Star Trek, dos décadas después.
Pero desafortunadamente, parece que Q no será parte de esa conversación en el futuro, al menos, si el último final de 'Picard' es algo definitivo. Sin embargo, dicho esto, Q es un ser interdimensional cuyo poder solo es igualado por su sed por Jean-Luc, por lo que todavía tenemos alguna esperanza de que el fan número uno de Picard aún pueda regresar de alguna manera en la tercera temporada.
La segunda temporada de 'Star Trek: Picard' se emite cada viernes en Amazon Prime Video España.
