- Las mejores series de 2022, ordenadas en ranking
- Todas las películas y series de Marvel ordenadas cronológicamente
- Calendario de estrenos de películas y series de Marvel
Disney+ está desarrollando una nueva serie de 'Daredevil' tras recuperar los derechos de Netflix y después de que Charlie Cox y Vincent D'Onofrio volvieran a encarnar a Matt Murdock y Kingpin, respectivamente, en recientes productos de Marvel.
Charlie Cox volvió a interpretar a Matt Murdock, la identidad secreta de Daredevil, en 'Spider-Man: No Way Home', mientras que Vincent D'Onofrio trajo de vuelta al villano Wilson Fisk, alias Kingpin, en la serie 'Ojo de Halcón'. Su aparición en la nueva serie no está confirmada, pero sería una sorpresa que no se diera.
Matt Corman y Chris Ord serán productores ejecutivos y los encargados de escribir el guion de la nueva serie. Corman y Ord fueron los co-creadores de la serie 'Covert Affairs' de USA Network, protagonizada por Piper Perabo y Christopher Gorham. El programa se emitió durante cinco temporadas entre 2010 y 2014. Recientemente trabajaron como productores ejecutivos en las series dramáticas de NBC 'The Enemy Within' y 'The Brave', así como en la serie de The CW 'Containment'.
El movimiento coincide con la llegada de las series del universo 'Defenders' a Disney+, después de que Marvel recuperara los derechos de Netflix. Desde el próximo 29 de junio, 'Daredevil', 'Jessica Jones', 'Luke Cage', 'Iron Fist', 'The Defenders' y 'The Punisher' comenzarán a formar parte del marvelita catálogo de series de Disney+, y está por ver si llegarán a convertirse en canon del UCM.
En cuanto a series de producción propia, tras la finalización de 'Caballero Luna' Disney+ ha presentado esta semana el primer tráiler de 'She-Hulk: Abogada Hulka', su próxima serie protagonizada por Tatiana Maslany, Mark Ruffalo, Tim Roth y Benedict Wong. 'She-Hulk: Abogada Hulka' llegará a la plataforma el 17 de agosto.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.