Hace unos días visitamos el rodaje de la sexta temporada de ‘Élite’, en la que Netflix nos mostró los nuevos decorados que han construido en su estudio de Tres Cantos (Madrid). La plataforma de streaming dobla la apuesta por una serie cuyas tercera y cuarta temporadas se mantienen entre las 10 series de habla no inglesa más vistas de su historia. Verónica Fernández, directora de ficción en Netflix España, nos lo dejó claro: “Tiene mucho futuro, no hay signos de agotamiento”.

¿Cuánto futuro, en concreto? Aún no hay anunciadas más temporadas más allá de la sexta que veremos próximamente, pero el co-creador Carlos Montero ve un largo camino por delante. “Tenemos la mente puesta en una séptima, y en una octava y una novena. Sí, sí. Mínimo, diez. Siempre vamos adelantados escribiendo”, dijo en esta visita.

Es una afirmación arriesgada y veremos si se hace realidad, pero lo cierto es que ‘Élite’ ya ha pasado la prueba de sobrevivir al cambio de una generación de actores. “Había un poquito de miedo o pena al final de la tercera temporada, cuando se cerraba el ciclo de Marina, Polo, y todo lo que lanzó ‘Élite’, y de repente en la cuarta no teníamos Lu, no teníamos marquesa, no teníamos Polo… y daba vértigo”, admitía Jaime Vaca, cocreador de la serie. “Pero fue cuando nos encontramos con que ‘Élite’ era un universo particular, muy vivo”.

“La fortaleza es la marca, ‘Élite’”, añadía Montero. “Hemos creado un universo muy potente que funciona solo. Bueno, no solo, cuesta mucho trabajo, pero es un universo que está muy vivo. Se nota cuando estás en una serie de muchas temporadas que tienes que tirar muchísimo del carro porque aquello ya no avanza; en el caso de ‘Élite’ no es así. Todos los que llegan nuevos encajan, a nada que los cuides un poco tanto a nivel de personaje como a nivel de casting”.

Una sexta temporada más madura

Ya nos avisaban los actores que esta sexta temporada es más calmada, seria y madura que la anterior, y Montero y Vaca lo confirman. “Siempre estamos orgullosos pero en esta temporada lo estamos especialmente. Es verdad que es muy contundente, porque casi de casualidad han coincidido dos temas muy sociales y muy claros que nos han llevado toda la temporada”, ha explicado Montero, añadiendo que la dirección de Lino Escalera (‘No sé decir adiós’) en los dos primeros episodios ha dejado “un tempo que a mí me recuerda a lo que hizo Ramón Salazar en los primeros capítulos. Sin ser muy conscientes, hemos recuperado la esencia de la primera ‘Élite’”. “La sexta tiene ese pararse, ese poso, y le damos mucha importancia a según qué cosas”, adelantaba Vaca.

'élite'
Matías Uris//Netflix
’Élite’

Entre las cosas que podemos esperar: habrá más unidad en el nuevo grupo de estudiantes interpretados por las nuevas incorporaciones Ander Puig, Carmen Arrufat, Álvaro de Juana, Ana Bokesa y Álex Pastrana. “Va a haber pandilla, porque creemos que el sello de ‘Élite’ es el grupo, y viniendo tanto personaje nuevo hay que crear un grupo. Nos paramos, cada personaje va a tener su pausa, su momento para reflexionar, para vivir las cosas…”, asegura Vaca.

Y dos detalles más, según Montero. “La sexta la dejamos cerradita en algunas cosas y muy abierta en otras. Siempre lo hacemos así”. Además, al pedirle que nos confirmara si no podemos esperar que aparezca ningún personaje de la primera temporada, se le dibujó media sonrisa en la cara: “No te podemos contestar. Espérate, espérate”.

Tendremos que esperar.

Headshot of Javier P. Martín

Licenciado en Comunicación Audiovisual, es el típico que entró en la carrera queriendo ser director de cine hasta que se le quitó la tontería a los 15 minutos. Le encanta escribir sobre series, pero también lo hace sobre películas. Marvel, terror, HBO o dramones indies, cualquier género, forma y medio es bueno si la historia lo vale. Las entrevistas y el cine español son su debilidad, y está enganchado a ‘Drag Race’.