Netflix continúa apostando por las series de comedia y por el regreso de populares rostros, auténticos pesos pesados, a un género que, no solo conocen a la perfección, sino del que proceden. Este mes estrenó 'El Pentavirato' y 'Ricky Gervais: SuperNature', lo que supuso la vuelta de Mike Myers (el icónico Austin Powers) y Ricky Gervais ('The Office') para hacernos reír o escandalizarnos, según el caso. El primero, con una serie centrada en un reportero que, para recuperar su trabajo, decide investigar qué hay de cierto en la existencia de una secta secreta que reúne a cinco poderosos hombres, y Gervais volvía a la carga con sus punzantes y polémicos monólogos sobre cualquier asunto políticamente incorrecto.

Continuando con esta tendencia, Netflix estrenará el próximo 24 de junio 'El hombre contra la abeja', serie protagonizada por Rowan Atkinson, el que diera vida a uno de los personajes más recordados por todos: Mr. Bean, protagonista de algunos de los mejores sketches de la televisión (y también del cine) que, veinte años después de su creación, aún perduran en la memoria popular.

De esta manera, en 'El hombre contra la abeja' el británico interpreta a un padre algo torpe (hasta aquí, lo habitual en él) que consigue trabajo como cuidador de casas, siendo uno de sus primeros encargos en ocuparse de una lujosa y exclusiva mansión, con sus incalculables obras de arte, su caro sofá y sus sistemas de última generación. Todo parece ir bien hasta que la presencia de una abeja -de las que no se quieren ir- desata una auténtica batalla de consecuencias incalculables.

atkinson
Netflix

A pesar de que, a primera vista, pueda parece que estamos ante una serie enfocada para el lucimiento de un único actor, Atkinson en este caso, Lee Byford ('Rompiendo las reglas: Rebelión), Jing Lusi ('SAS: El ascenso del Cisne Negro'), Daniel Fearn ('Un escándalo muy británico'), Chizzy Akudolu ('Too Close'), Aysha Kala ('Master of None presenta: Momentos de amor'), Tony McCarthy ('El Pentavirato') y Brendan Murphy (Spider-Man: lejos de casa') acompañarán a lo largo de esta comedia de diez episodios al protagonista de 'Johnny English' durante este inusual y divertido enfrentamiento.

A medio camino entre 'Esta casa es una ruina', la clásica comedia de Tom Hanks, y el capítulo de la mosca de 'Breaking Bad', cabe preguntarse lo siguiente:

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.