- Las mejores series de 2022, ordenadas en ranking
- Las mejores series de Netflix en 2022, de peor a mejor
- Las mejores series de terror en Netflix para sentir miedo real
El retorno de 'Stranger Things' ha roto los mejores pronósticos y ha pulverizado el récord de horas visionadas de Netflix en su primer fin de semana. La primera parte de la cuarta temporada se ha convertido en la serie en inglés más vista en su fin de semana de estreno, superando por mucho a la temporada 2 'Los Bridgerton'.
Según las clasificaciones semanales publicadas por la plataforma, los primeros capítulos de la temporada 4 de la serie de los hermanos Duffer han sido vistos durante 287 millones de horas en tan solo 3 días, ocupando por lo tanto el primer puesto entre lo más visto de la semana.
La temporada 2 de 'Los Bridgerton', que poseía el récord hasta el día de hoy, fue vista por "solo" 193 millones de horas durante su estreno en la semana del 21 al 27 de marzo. Esto supone que 'Stranger Things' ha destrozado sus cifras de audiencia, superándolas en casi un 50%.
Estas cifras son difícil de comparar con las que teníamos en octubre de 2019, cuando Netflix anunció que la temporada 3 de 'Stranger Things' fue vista por 40 millones de hogares en sus primeros 4 días de emisión. Netflix, por aquel entonces, todavía tenía la condición de que un capítulo fuera visto en al menos un 70% de su totalidad para ser contado como "visto" (ahora mismo el baremo mínimo son 2 minutos). Además ahora la plataforma calcula la audiencia por horas y no por capítulos visionados.
Todos estos datos, además, son publicados con Netflix como única fuente, ya que no hay manera de corroborar la fiabilidad de los mismos, y llegan en unos meses de inestabilidad tras anunciar que el primer trimestre de 2022 fue el primero en 10 años con balance negativo de suscripciones, lo que provocó un bajón importante en el precio de las acciones de la plataforma y rumores sobre recortes presupuestarios.
Lo que es seguro es que 'Stranger Things' ha sido renovada para una quinta temporada que será el cierre final de la serie, 7 años después de que en su debut en 2016 se convirtiera en el buque insignia de la plataforma de streaming.
La tanda final de episodios de la temporada 4 se estrenará mundialmente el 1 de julio.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.