'Stranger Things' ha roto otro récord en Netflix al convertirse en la serie en inglés más vista de la historia de la plataforma.

La cuarta temporada de la serie de los hermanos Duffer, que ha colado varios capítulos entre los mejores episodios de 'Stranger Things', ha sumado 159,24 millones de horas vistas en la última semana para un total de 781,04 millones de horas vistas en 17 días, superando a 'Los Bridgerton' cuyas segunda (656 millones) y primera (625 millones) temporadas ahora ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking de Netflix, respectivamente.

La primera tanda de episodios de la temporada 4 de 'Stranger Things', que nos reveló quién es Vecna, el villano principal, consiguó el mejor estreno de la plataforma con 286,79 millones de horas en 3 días, después sumó otras 335,01 millones de horas en su primera semana completa (otro récord de Netflix) y en los últimos días, en su segunda semana completa, ha añadido 159,24 millones más.

stranger things 4
Courtesy of Netflix

El total de 781,04 millones de horas vistas coloca a 'Stranger Things 4' en el segundo lugar de la lista general de todos los tiempos, puesto que el primer lugar es para una serie de habla no inglesa: 'El juego del calamar'. El ranking de Netflix, que cuenta los primeros 28 días de cada estreno, está liderado por las impresionantes 1650 millones de horas vistas que logró la serie surcoreana en todo el mundo. Tal y como va la progresión, 'Stranger Things' seguramente se mantenga en ese segundo puesto sin llegar a superar a 'El juego del calamar'.

'Stranger Things 4' ha roto, además, otra marca para series en inglés de la plataforma de streaming al alcanzar el número 1 de Netflix en 91 países.

Los últimos dos episodios de la cuarta temporada de 'Stranger Things' se estrenarán el 1 de julio, y ya tenemos detalles de la temporada 5 de 'Stranger Things', que será el cierre final.

Los mejores regalos para amantes de Stranger Things
Juego de Mesa en Español
Repos Production Juego de Mesa en Español
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon
Pegatinas de Vinilo Impermeables
Pegatinas de Vinilo Impermeables
Crédito: Amazon
Sudadera de Vecna
Sudadera de Vecna
Crédito: Amazon
Juego de funda de edredón de Stranger Things
Stranger Things Juego de funda de edredón de Stranger Things
Crédito: Amazon
Riñonera Glaze Multicolor
Riñonera Glaze Multicolor
Crédito: Amazon
Peluche de los Personajes de Stranger Things
Peluche de los Personajes de Stranger Things
Crédito: Amazon
Caja Regalo Oficial: taza, llavero y posavasos
Caja Regalo Oficial: taza, llavero y posavasos
Crédito: Amazon
 Camiseta Hellfire Club
Camiseta Hellfire Club
Crédito: Amazon
Camiseta de Stranger Things (Alphabet Lights)
Stranger Things Camiseta de Stranger Things (Alphabet Lights)
Crédito: Amazon
La primera novela oficial de Stranger Things
PLAZA & JANES La primera novela oficial de Stranger Things
Crédito: Amazon
Botellas metálicas
Pyramid International Botellas metálicas
Ahora 36% de descuento
Crédito: amazon.es
La casa de Will
LEGO La casa de Will
Crédito: Amazon
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.