Además de todas las series de Marvel y Star Wars, la plataforma Disney+ sigue sumando series a su catálogo cada semana y eso hace que, a veces, alguna joyita se nos pase por alto.

Junio comenzó con el estreno en la plataforma de 'Colegio Abbott' ('Abbott Elementary'), una nueva sitcom que toma el estilo de falso documental que llevaron al éxito series como 'The Office' en sus mejores capítulos o 'Parks and Recreation', que sigue sin estar en ninguna plataforma para lamento de toda persona de bien, aunque en esta serie la trama está ambientada en una escuela pública de Filadelfia, y centrada concretamente en sus profesores.

abbott colegio elementary
Disney+

Quinta Brunson es la creadora, guionista, productora y protagonista de 'Colegio Abbott' interpretando a Janine Teagues, una profesora inocente y novata que tiene que hacer frente a las deficiencias del sistema educativo norteamericano y a la ineptitud de la dirección del centro. Janine fue una de las 30 nuevas personas que se incorporaron como docentes al colegio, pero apenas unos meses después tan solo quedan ella y su compañero Jacob (Chris Perfetti), ya que el resto ha dimitido (huido, más bien) de su trabajo en la escuela.

Janine tiene todavía el optimismo de quien acaba de empezar un trabajo y cree que puede cambiar las cosas (ay, animalico), y se esfuerza por mejorar las condiciones de sus alumnos, niños y niñas en edad de parvulitos, contra viento y marea.

abbott colegio elementary
Disney+

Su alegría inocente contrasta con la de las profesoras veteranas, Barbara Howard (Sheryl Lee Ralph) y Melissa Schemmenti (Lisa Ann Walter). La "seño" Howard es una mujer tradicional, conservadora y católica, un poco la figura maternal en la escuela y el ancla de realidad al que suele aferrarse Janine cuando comienza a perder la cabeza. Schemmenti es más alocada y radical. Para que os hagáis una idea, es como si Spinelli de 'La banda del patio' hubiese crecido y ahora trabajase como profesora de educación infantil.

A ellos se une Gregory (Tyler James Williams), un introvertido sustituto que ve la oportunidad de trabajo como un tramplín para convertirse en director, que es para lo que se lleva preparando toda su vida. La seriedad de Gregory se ve alterada por la extroversión y la luz que desprende Janine, y poco a poco irá estrechando lazos con ella... Aunque parece que quiere estrechar algo más.

abbott janelle james colegio elementary
Prashant Gupta//Disney+

El claustro de profesores sobrevive a duras penas, buscándose la vida en cada capítulo ante cada dificultad surgida, y muy a pesar de la directora del colegio: Ava (Janelle James). La "Michael Scott" de 'Colegio Abott' es una inútil redomada. Aunque, a diferencia del jefe de 'The Office', Ava parece carecer de ese buen corazón que atesoraba, muy en el fondo, el personaje de Steve Carrell. Ava ha acabado de directora de rebote, y no hace gran cosa para justificar su puesto... Todo lo contrario. Es la responsable de que un equipo de documentalistas persiga a los personajes y sea testigo, junto a nosotros, de las aventuras que tienen que pasar.

El contraste entre las distintas personalidades de todos estos personajes, al que tenemos que sumar al extrañísimo conserje Mr. Johnson (William Stanford Davis), es la base de esta propuesta cómica que deberías rescatar cuanto antes del catálogo de Disney+.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.