Los misterios de 'Westworld' nunca se agotan, y con la cuarta temporada hemos añadido uno bastante importante: ¿quién es Christina, el nuevo personaje al que da vida Evan Rachel Wood?

Si recordamos, la actriz lleva liderando el reparto desde los inicios de la serie de HBO Max, pero lo ha venido haciendo como Dolores, la androide que se rebela contra sus captores y se convierte en la jefa de una revolución sangrienta contra la raza humana esclavista. Pero parece que Dolores no es Christina, aunque esté interpretada también por Evan Rachel Wood: estamos ante un nuevo personaje que (por lo que sabemos) nada tiene que ver con Dolores, quien "murió" (o fue borrada) en el final de la tercera temporada de 'Westworld'. Entonces, ¿de dónde ha salido este nuevo personaje? ¿Y por qué comparte cuerpo con Dolores? ¿Y por qué hay un tipo extraño persiguiéndola en busca de reparaciones?

¿Quién es Christina en 'Westworld'?

westworld 4
HBO Max

Christina es una guionista de videojuegos en Olympiad Entertainment que sueña con llevar a la pantalla las historias que le gustan, pero la empresa en la que trabaja solo quiere relatos dramáticos, violentos y oscuros para enganchar a sus clientes, y de momento la tiene relegada a escribir a los personajes secundarios. Christina es tímida y algo asocial, hasta el punto en el que su amiga Maya (interpretada por Ariana DeBose, reciente ganadora del Oscar por 'West Side Story') tiene que empujarla a que salga de casa y tenga citas con hombres. Pero Christina parece estar sumergida en una melancolía crónica, a lo que se une una situación desagradable: un desconocido no deja de acosarla por teléfono y en persona acerca de una trama que escribió en un videojuego y que, al parecer, le ha arruinado la vida. Tras el primer episodio de la temporada de 'Westworld', esto es todo lo que sabemos de ella.

En declaraciones a Entertainment Weekly, Evan Rachel Wood dijo de su nuevo personaje: "Es mucho más humana esta temporada, así que fue divertido. Creo que la mayoría de las personas vienen a la serie y piensan: 'Oh, me gustaría ser un robot', y creo que el placer para mí fue volverme vulnerable y algo humana en esta temporada 4". Y continuó: "Esta temporada me sentí un poco más como una nerd con Christina, sinceramente: es una guionista empollona y solitaria que solo intenta triunfar en la gran ciudad. Anhela la belleza, el romance y la poesía en este mundo mundano en el que vive. Tiene esa habilidad, como Dolores, de notar cuando algo anda mal en su mundo, y tiene la mentalidad para cuestionarlo. Hay muchas metáforas de teorías de la conspiración esta temporada, ¿es loco pensar que algo más está pasando debajo de la superficie y deberíamos hacernos preguntas, o es más loco simplemente aceptar las cosas al pie de la letra y nunca cuestionar nada?".

Intrigante, desde luego. La actriz lanza algunas claves interesantes sobre Christina en estas declaraciones, pero, hasta que 'Westworld' nos dé respuestas definitivas, tenemos una serie de teorías de cuál podría ser su verdadera identidad.

Teoría 1: Christina es una anfitriona en Futureworld

evan rachel wood, westworld, season 4
HBO

De momento, la teoría más popular entre los fans de 'Westworld' es que estamos ante la presentación de un nuevo parque temático de Delos: Futureworld. Este parque lo vimos por primera vez en una de las películas de la franquicia, 'Mundo futuro' de 1976, secuela de la original 'Almas de metal' de 1973, dirigida por Michael Crichton y protagonizada de nuevo por Yul Brynner.

En la serie de HBO Max, sabemos que Delos tiene seis parques temáticos robóticos, y de ellos hemos visto tan solo cuatro: Westworld, Shōgunworld, Warworld y The Raj. Por lo tanto, uno de esos dos restantes bien podría ser Futureworld, aunque ya de primeras sería bastante diferentes respecto a su precedente. En la película se trata de una simulación de una estación espacial, y, como en el resto de parques, está lleno de robots que conduce experimentos secretos con sus visitantes con el objetivo de clonarlos. La intención de los dueños es crear clones de los líderes mundiales para suplantarlos.

Estamos seguros de que la serie se irá por otros derroteros, pero la existencia de Futureworld en el universo 'Westworld' es una apuesta probable y quizás la estamos viendo con Christina. Ahí están las pistas: Christina tiene la misma rutina diaria que solía tener Dolores, levantándose por la mañana en la cama, realizando los mismos gestos, acudiendo al trabajo... Además, se escucha a algunas personas diciendo "este lugar es una locura", en lo que muchos fans han visto como un reflejo de lo que decían los visitantes del parque Westworld en la primera temporada.

Esto convertiría a Christina en una anfitriona, un nuevo modelo de Dolores (que, al fin y al cabo, es uno de los modelos originales a partir del cual se han moldeado muchos robots de Delos) para un mundo diferente.

Teoría 2: Christina es una humana de carne y hueso

evan rachel wood, westworld, season 4
HBO

De momento, todo lo que se ha destacado de Christina es su humanidad, así que... ¿podríamos estar realmente ante una persona de carne y hueso? Esa posibilidad abre muchos caminos. "Durante tres temporadas he estado viviendo según las reglas de lo que significa ser anfitrión. Ha sido divertido para mí abordar esta temporada desde la perspectiva de un ser humano", contó Evan Rachel Wood en Den of Geek, aunque también advirtió de que, al final del día, esto es 'Westworld'. Habrá giros de guion y capas de significado. Nada es lo que parece.

Sin embargo, parece una posibilidad interesante que Christina sea una humana. ¿Podría ser un clon del robot? ¿O quizás la mujer humana que inspiró la imagen de Dolores en primer lugar?

Teoría 3: Christina sigue siendo Dolores

evan rachel wood es dolores en 'westworld'
Evan Rachel Wood es Dolores en 'Westworld'

Los paralelismos que comentábamos antes entre Christina y Dolores respecto a sus rutinas podría indicar algo más que simplemente que ambas son robots: quizás dentro de Christina sigue estando Dolores. Y es que ambas comparten detalles que van más allá de tener un alma de metal, como sus ideas narrativas, su inocencia, su gusto por la pintura, su vestuario de tonalidades azules o su creencia de que debe haber algo más que lo que la vida le está ofreciendo.

Pero claro, todas estas similitudes podrían ser una maniobra de distracción por parte de los creadores de la serie, deseosos de confundir todo lo posible a los espectadores con dejà vu para que no miremos (todavía) bajo las capas que esconde su historia. Dice la cocreadora Lisa Joy en Elle: "Dolores ya había evolucionado y cambiado mucho y llegó al final de su viaje, pero creo que [encontrar] mucha resolución y paz entre estas oscilaciones, entre víctima y perpetrador, y luego encontrar este término medio. Queríamos explorar una dimensión totalmente diferente a un personaje que Evan pudiera interpretar. Y fue tan emocionante poder escribir esto y ver el cambio radical en la actuación de Evan".

Y, como recuerda la misma Evan Rachel Wood en Inverse, se refiera o no directamente a Christina, Dolores nunca podrá irse del todo. Hay una parte de Dolores en todos y cada uno de los personajes "en su mayoría robots" de la serie. Su conciencia no solo se implantó en varios anfitriones durante la revolución de los robots, incluido el personaje de Tessa Thompson, Charlotte Hale, sino que, como uno de los anfitriones originales, sirvió como modelo para cada modelo que siguió. "Ella está en todos ellos, de una manera extraña, y parte de ella todavía vive a través de Charlotte Hale. Dolores nunca murió".

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.