Series como 'Succession', 'Ted Lasso' o 'Euphoria' han acaparado las nominaciones en esta nueva edición de los premios Emmy, los premios de la televisión estadounidense. En un momento de oro para las series de Netflix, HBO Max, Disney+ y otras plataformas de streaming, así como en la televisión en abierto, estos premios son un medidos fabuloso de las mejores series del momento: en sus nominaciones se dan cita las mejores series de Netflix en 2022, como 'Stranger Things', aunque la plataforma ha quedado segunda en número de nominaciones frente a las mejores series de HBO Max en 2022, como 'The Staircase', que lideran el grupo.

¿Qué serie alcanzará la gloria? La gala se celebra la noche del 12 de septiembre (madrugada del 13 de septiembre en España). Preparamos la alfombra roja.

Desde luego, han sido unas nominaciones verdaderamente históricas. Zendaya se convierte en la nominada más joven de la historia como productora y la más joven en conseguir dos nominaciones como Mejor Actriz gracias a su trabajo en la segunda temporada 'Euphoria'. Aunque la gran sorpresa la ha dado 'El juego del calamar', una de las series de Netflix más vistas de su historia y la primera serie de habla no inglesa en ser nominada en la categoría de Mejor Serie Drama en toda su historia. ¡Ahí es nada! La producción surcoreana sigue dando alegrías a la plataforma. ¿La podremos incluir pronto entre las series más premiadas y buenas de Netflix?

Destaca también en las nominaciones el dominio en las categorías interpretativas secundarias de 'The White Lotus' de HBO Max, que convención al público en 2021 con su resort vacaciones cargado de misterios y miserias de gente rica. Aunque, como comprobamos en el final de 'The White Lotus', los ricos sufren pero siempre ganan. Contra ella en la categoría de Mejor Miniserie destacan títulos como 'The Dropout' de Hulu y '¿Quién es Anna?' de Netflix.

Además, mientras esperamos a la cuarta temporada de 'Succession', la serie podría hacerse de nuevo con los grandes premios de la noche. ¿O acaso podría la cuarta temporada de 'Stranger Things' robarle la gloria? Y en comedia, ¿podrá alguien derribar el empuje de 'Hacks', el exitazo protagonizado por Jean Smart? ¿Tiene aún energía para llegar a lo más alto 'The Marvelous Mrs. Maisel', la gran apuesta de Amazon Prime Video, o 'Solo asesinatos en el edificio' conseguirá transformar el amor del público en una victoria arrolladora?

De momento, aquí están todos los nominados en las principales categorías de drama y comedia a los Emmy 2022:

Mejor serie de drama

Better Call Saul (Movistar+)
Euphoria (HBO Max)
Ozark (Netflix)
Severance (Apple TV+)
El juego del calamar (Netflix)
Stranger Things (Netflix)
Succession (HBO Max)
Yellowjackets (Movistar+)

Mejor serie de comedia

Colegio Abbott (Disney+)
Barry (HBO Max)
Curb Your Enthusiasm (HBO Max)
Hacks (HBO Max)
The Marvelous Mrs. Maisel (Amazon Prime Video)
Solo asesinatos en el edificio (Disney+)
Ted Lasso (Apple TV+)
Lo que hacemos en las sombras (HBO Max)

Mejor Miniserie

Dopesick (Disney+)
The Dropout (Disney+)
¿Quién es Anna? (Netflix)
Pam y Tommy (Disney+)
The White Lotus (HBO Max)

Actor principal de drama

Jason Bateman (Ozark)
Brian Cox (Succession)
Lee Jung-jae (El juego del calamar)
Bob Odenkirk (Better Call Saul)
Adam Scott (Severance)
Jeremy Strong (Succession)

Actriz principal de drama

Jodie Comer (Killing Eve)
Laura Linney (Ozark)
Melanie Lynskey (Yellowjackets)
Sandra Oh (Killing Eve)
Reese Witherspoon (The Morning Show)
Zendaya (Euphoria)

Actor de comedia

Donald Glover (Atlanta)
Bill Hader (Barry)
Nicholas Hoult (The Great)
Steve Martin (Solo asesinatos en el edificio)
Martin Short (Solo asesinatos en el edificio)
Jason Sudeikis (Ted Lasso)

Actriz de comedia

Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel)
Quinta Brunson (Colegio Abbott)
Kaley Cuoco (The Flight Attendant)
Elle Fanning (The Great)
Issa Rae (Insecure)
Jean Smart (Hacks)

Actor de miniserie

Colin Firth (The Staircase)
Andrew Garfield (Under the Banner of Heaven)
Oscar Isaac (Escenas de matrimonio)
Michael Keaton (Dopesick)
Himesh Patel (Station Eleven)
Sebastian Stan (Pam y Tommy)

Actriz de miniserie

Toni Collette (The Staircase)
Julia Garner (¿Quién es Anna?)
Lily James (Pam y Tommy)
Sarah Paulson (Impeachment: American Crime Story)
Margaret Qualley (La asistenta)
Amanda Seyfried (The Dropout)

Actor secundario de serie de drama

Nicholas Braun (Succession)
Billy Crudup (The Morning Show)
Kieran Culkin (Succession)
Park Hae-soo (El juego del calamar)
Matthew Macfadyen (Succession)
John Turturro (Severance)
Christopher Walken (Severance)
Oh Yeong-su (El juego del calamar)

Actriz secundaria de serie de drama

Patricia Arquette (Severance)
Julia Garner (Ozark)
Jung Ho-yeon (El juego del calamar)
Christina Ricci (Yellowjackets)
Rhea Seehorn (Better Call Saul)
J. Smith-Cameron (Succession)
Sarah Snook (Succession)
Sydney Sweeney (Euphoria)

Actor secundario de comedia

Anthony Carrigan (Barry)
Brett Goldstein (Ted Lasso)
Toheeb Jimoh (Ted Lasso)
Nick Mohammed (Ted Lasso)
Tony Shalhoub (The Marvelous Mrs. Maisel)
Tyler James Williams (Colegio Abbott)
Henry Winkler (Barry)
Bowen Yang (Saturday Night Live)

Actriz secundaria de comedia

Alex Borstein (The Marvelous Mrs. Maisel)
Hannah Einbinder (Hacks)
Janelle James (Colegio Abbott)
Kate McKinnon (Saturday Night Live)
Sarah Niles (Ted Lasso)
Sheryl Lee Ralph (Abbott Elementary)
Juno Temple (Ted Lasso)
Hannah Waddingham (Ted Lasso)

Actor secundario de miniserie

Murray Bartlett (The White Lotus)
Jake Lacy (The White Lotus)
Will Poulter (Dopesick)
Seth Rogen (Pam y Tommy)
Peter Sarsgaard (Dopesick)
Michael Stuhlbarg (Dopesick)
Steve Zahn (The White Lotus)

Actriz secundaria de miniserie

Connie Britton (The White Lotus)
Jennifer Coolidge (The White Lotus)
Alexandra Daddario (The White Lotus)
Kaitlyn Dever (Dopesick)
Natasha Rothwell (The White Lotus)
Sydney Sweeney (The White Lotus)
Mare Winningham (Dopesick)

Mejor serie de animación

Arcane
Bob’s Burgers
Rick y Morty
Los Simpson
¿Qué pasaría si...?

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.