- Las mejores series en Amazon Prime Video
- Las mejores series de 2022
- Las mejores series españolas de 2022, estrenadas y próximas
En el pasado mes de junio nos enterábamos que Jorge López se encargaría de sustituir a Álex González como protagonista en la segunda temporada de 'Operación Marea Negra', la serie de Amazon Prime Video que arranca dos años después del último capítulo, con Nando cumpliendo condena a la espera de la sentencia firme... Su popularidad entre rejas no ha dejado de crecer granjeándole tanto el respeto de los presos comunes como el de diferentes facciones narcos que pujan por controlar la cárcel. Y es que todos quieren contar con la valentía y determinación del joven ex boxeador quien, en secreto, hace negocios con unos y otros. Pero este apacible estatus acabará estallando tras un inesperado asesinato donde todas las miradas quedan sobre él... Un asesinato que le obligará a tomar una dramática decisión: defenderse entre los muros que lo encierran; o escapar y cambiar las reglas del negocio que lo ha llevado a cumplir condena.
El actor chileno comenzó su carrera muy joven y ha participado en series como 'Mamá Mechona' o 'Soy Luna'. Sin embargo, en España le llegó la popularidad gracias a su participación en la segunda tanda de'Élite', serie de Netflix donde interpretó a Valerio. Ahí estuvo dos temporadas y después ha seguido trabajando en producciones internaciones, como 'Now and then' para Apple TV+.
El rodaje de 'Operación Marea Negra' se ha estado llevando a cabo desde el pasado mes de junio en distintas localizaciones de Galicia y Portugal. Junto a López, se incorporan a la serie en esta segunda temporada los actores Óscar Jaenada, Esther Acebo ('La casa de papel'), Soraia Chaves ('Sequia', 'Linhas de sangue'), Patricia Vico ('Hasta el cielo', 'Cien años de perdón'), Belén López ('White Lines', 'Adú'), Miguel de Lira ('Vivir sin permiso', 'Matadero') y Pêpê Rapazote ('Águila roja', 'Narcos').
Leandro Firmino ('Ciudad de Dios'), David Trejos ('Perdida'), Nerea Barros ('La isla mínima'), Carles Francino ('Las chicas del cable'), Miquel Insua ('La Unidad'), Xosé Barato ('Alba'), Luis Zahera ('El Reino'), Bruno Gagliasso ('Marighella') y Manuel Manquiña ('Antes de la quema') retomarán sus respectivos papeles en los nuevos capítulos.
Suscribirse a Amazon Prime Video
La segunda temporada de 'Operación Marea Negra', una de las mejores series españolas en Amazon Prime Video, contará con cinco episodios de 45 minutos de duración producidos por Ficción Producciones y con Daniel Calparsoro como director, al que se une Igor Legarreta ('Autómata'). Además ahora se incorpora Jose Rodríguez ('Adiós', 'La peste') como creador y coordinador de guión, junto a Patxi Amezcua ('Sin límites', 'Séptimo') y Natxo López ('Perdida', 'Caronte', 'Vivir sin permiso') dentro del equipo de guión.
'Operación Marea Negra' se estrenó el pasado 25 de febrero en Amazon Prime Video. Unos días después llegó al catálogo de Amazon Prime Video la serie documental 'Operación Marea Negra: La travesía suicida', dirigida por Luis Avilés, donde se revisa la historia real que inspiró la primera temporada: la travesía de 26 días por el Atlántico, más adelante interceptado en las costas gallegas y tripulado por la antigua promesa del boxeo Agustín Álvarez, el nombre real del personaje de Nando.
La segunda temporada se estrenará próximamente en exclusiva en Amazon Prime Video en España, Portugal y Brasil. A continuación puedes ver las primeras imágenes del actor caracterizado como Nando:
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.