Desde que Netflix estrenó su relato dramatizado de los famosos asesinatos de Jeffrey Dahmer, 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer', en la que la propia Netflix se ha encargado de sacar a 'Dahmer' de la categoría LGTB en la plataforma, Internet se ha convertido en un frenesí mientras los espectadores tratan de averiguar las historias de las víctimas en la vida real y de los miembros de la familia de Dahmer. Entre 1978 y 1991, el infame asesino en serie se cebaba con hombres negros, latinos y asiáticos en espacios públicos antes de matarlos y desmembrarlos en su apartamento de Milwaukee. Según el Museo del Crimen, "la violación, el desmembramiento, la necrofilia y el canibalismo" formaban parte de los inquietantes asesinatos de Dahmer.

Una de las mejores series de suspense e intriga de Netflix refleja cómo su aterradora ola de asesinatos pasó desapercibida durante casi una década, pero una prueba condujo finalmente a su detención: Fotos Polaroid. A continuación, descubrimos todo lo que sabemos sobre las fotos Polaroid que Jeffrey Dahmer tomaba de sus víctimas.

¿Realmente Jeffrey Dahmer guardaba polaroids de sus víctimas en su apartamento?

Dahmer atraía a sus víctimas a su apartamento para darles bebidas con drogas y agredirlas sexualmente una vez muertas. También desmembraba sus cuerpos y guardaba "recuerdos" como partes del cuerpo, cráneos y genitales. Según Biography, "con frecuencia tomaba fotos de sus víctimas en las distintas fases del proceso de asesinato, para poder recordar cada acto después y revivir la experiencia".

¿Por qué Jeffrey Dahmer tomaba Polaroids de sus victimas?

dahmer monster the jeffrey dahmer story evan peters as jeffrey dahmer in episode 101 of dahmer monster the jeffrey dahmer story cr  © 2022
Netflix

En 1994, 'The American Journal of Forensic Medicine and Pathology' explicó que Dahmer se sentía a menudo solo y quería "recuerdos que le hicieran compañía". Tras la investigación, la policía también encontró dibujos que exponían los planes del asesino en serie de hacer un altar en su apartamento utilizando las fotos, esqueletos pintados y calaveras, según ELLE Australia.

¿Cómo las polaroids de Jeffrey Dahmer condujeron a su arresto?

No necesitas saber quién es quién en 'Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer', pero sí que el 22 de julio de 1991, la última víctima de Dahmer, Tracy Edwards, se escapó de su apartamento y logró salir con vida. Según ABC News, Tracy llevó a la policía de Milwaukee a descubrir 84 fotos Polaroid en un cajón de la cama. Este hecho puso fin a la serie de asesinatos caníbales de Dahmer. Algo que lleva hasta el final la serie de 'Dahmer' al dar voz a las víctimas y no al asesino, y que convierten a esta propuesta protagonizada por Evan Peters ('American Horror Story') en uno de los true crimes de Netflix de asesinos y misterios que debes ver.

Según este medio, las horripilantes fotos incluían "los cadáveres de sus víctimas posando en posiciones sugerentes con la espalda arqueada, documentación del proceso de desmembramiento y Dahmer practicando la necrofilia". El medio también describió que el oficial Rolf Mueller estaba en estado de shock mientras le decía a su compañero: "estas [fotos] son reales".

Dahmer fue condenado por 15 cargos de asesinato y sentenciado a 957 años de prisión y murió después de que un recluso lo atacara en 1994.

Vía: Seventeen
Headshot of Samantha Olson
Samantha Olson
Editor asistente de noticias
Sam es editor asistente de noticias en Cosmo y cubre todo lo relacionado con la cultura pop, el entretenimiento y las noticias de celebridades. Anteriormente, cubrió esos mismos temas junto con la salud, el estilo de vida y la belleza en Seventeen. Cuando no está asistiendo a un concierto o tuiteando premios en vivo, es probable que la encuentres juzgando los sets de DJ en las fiestas.