La 9ª edición Serielizados Fest, arranca en Barcelona y lo hará el 25 de octubre en Madrid. Repasamos todos los detalles de la programación de las dos citas.

        Serielizados Fest Barcelona (18-22 de octubre)

        Los asistentes al festival podrán disfrutar de la presencia del equipo de 'Smiley', la nueva serie de Netflix que adapta la aclamada obra de teatro de Guillem Clua (Premio Nacional de Dramaturgia 2022), que ejerce de showrunner en esta ficción protagonizada por Miki Esparbé ('El inocente', 'Reyes de la noche') y Carlos Cuevas ('Alguien tiene que morir', 'Merlí'). Tras la sesión inaugural del 18 de octubre que tendrá lugar en la Sala Phenomena el público asistente podrá disfrutar de un coloquio con el equipo artístico.

        Por el Serielizados Fest Barcelona también desfilará el equipo de 'Fácil' (Movistar Plus+), una serie sobre cuatro mujeres con diversidad funcional que quieren emanciparse juntas en un piso de la Barceloneta. La creadora Anna R. Costa, y las actrices Natalia de Molina, Coria Castillo y Anna Marchessi, junto a la productora Sandra Hermida ofrecerán un coloquio con el público tras el preestreno en el Teatre del CCCB el 20 de octubre.

        fácil serie movistar
        Movistar+

        Otro de los platos fuertes de la edición barcelonesa será la proyección de la serie documental 'Osel' (HBO Max) sobre la historia del suceso que conmocionó a España en 1986, e inspiró a la película de Bernardo Bertolucci 'Pequeño Buda', cuando un niño de la Alpujarra fue reconocido como la reencarnación de un lama del Tíbet. El propio Osel ofrecerá un coloquio posterior al estreno junto al director de la serie, Lucas Figueroa.

        Y como es habitual, el festival dedicará un espacio a los homenajes seriéfilos, en este caso, con un tributo a una de las series más míticas de la televisión catalana: 'Les Teresines', creada por la compañía La Cubana para TV3 en 1992. El 19 de octubre, tras una proyección especial en el Teatre del CCCB, parte del equipo de 'Les Teresines' subirá al escenario para conversar con el público.

        Ana Rujas, guionista y protagonista de ‘Cardo’ ATRESplayer PREMIUM) conversará con Álex de Lucas sobre el proceso creativo, desarrollo e importancia de la banda sonora de la serie.
        Como cierre de la edición barcelonesa, el festival acogerá el preestreno de 'La Ruta' (ATRESplayer PREMIUM), serie que cuenta la historia del fenómeno social y cultural que fue la ‘ruta del bakalao’ de los años 80 y 90 en Valencia. Creada por Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui, está protagonizada por Àlex Monner, Claudia Salas, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Guillem Barbosa. La sesión estará moderada por el periodista y dj Luis Costa.

        Posteriormente el Serielizados Fest hará una fiesta de clausura en el Pati de les dones del CCCB con sesiones de música de la época a cargo de auténticos djs y productores ruteros. La noche terminará en la Sala Apolo de Barcelona con una programación musical temática en Nitsa.

        Serielizados Fest Madrid (25-29 de octubre)

        El Festival Internacional de Series arrancará su edición en Madrid el 25 de octubre con el estreno de 'No me gusta conducir', la nueva serie de Borja Cobeaga creada para TNT. El acto de inauguración tendrá lugar en la Academia de Cine, contará con la presencia del propio Cobeaga, creador de la serie, y de los actores protagonistas, Juan Diego Botto y Lucía Carballo.

        no me gusta conducir serie juan diego botto
        No me gusta conducir

        El 26 de octubre, los creadores y dobladores de la nueva serie de animación de HBO Max, 'Pobre Diablo', Miguel Esteban, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Helena Pozuelo y Gakian, vendrán a Madrid a presentar su preestreno y hablar sobre un chaval que es el Anticristo, en Palacio de la Prensa.

        El 27 de octubre, CentroCentro contarán con tres de los platos fuertes de la edición madrileña: Joe Penhall, creador de la brillante 'Mindhunter', ofrecerá una masterclass en colaboración con la Universidad Nebrija, en la que explicará el proceso creativo que le permite dar vida a las mentes criminales y sus cazadores. El mismo día se contará con una sesión especial sobre las localizaciones de la nueva serie '¡García!’ (HBO Max), en colaboración con la Madrid Film Commission, en la que participará el equipo creativo de esta adaptación de la novela gráfica. Carlos de Pando, Sara Antuña y Salvador Yagüe desvelarán algunos de los secretos del rodaje de la serie. También en CentroCentro tendrá lugar el homenaje a los 20 años de 'La Hora Chanante' (en colaboración con DAMA), con la presencia de Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Pepe Colubi.

        El viernes 28 de octubre, en el Auditorio de CentroCentro, Bob Pop liderará una mesa redonda de sospechosos habituales formada por Candela Peña, Pepón Nieto y Eduardo Casanova, en la que discutirán y confesarán sus filias y fobias televisivas. Lo que se diga en esta sesión, quedará en esta sesión.

        En la jornada de clausura, los espectadores podrán disfrutar de un coloquio con el equipo creativo de la serie 'Reina Roja' (Prime Video), que adapta el best seller de Juan Gómez Jurado. Al coloquio, organizado en colaboración con FOTOGRAMAS, asistirán la showrunner Amaya Muruzábal, el director Koldo Serra y los protagonistas Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian.

        Headshot of María Aller

        María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

        Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

        Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

        Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.