Estamos a dos semanas de Halloween y el terror y el cine fantástico sigue dominando los estrenos de octubre en las plataformas de streaming.

Esta semana tendremos ocasión de disfrutar del nuevo trabajo de Paul Feig ('La boda de mi mejor amiga'), una comedia juvenil repleta de fantasía titulada 'La escuela del bien y del mal' y de un nuevo documental de Joe Berlinger, el responsable de la serie true crime 'Conversaciones con asesinos', que en este caso nos adentrará en una casa encantada con '28 días paranormales'.

Además, la ganadora del Premio del Público del Festival de San Sebastián, 'Argentina 1985', llegará a Amazon Prime Video tras su breve paso por la cartelera.

Miércoles 19 de octubre

- 'La escuela del bien y del mal'. Netflix. Película

charlize theron escuela bien mal
Netflix

En este cuento de hadas moderno, Sophie y Agatha son dos superamigas que acaban en bandos distintos cuando entran en una escuela encantada donde forman a jóvenes héroes y villanos para proteger el equilibrio entre el bien y el mal.

‘La Escuela del Bien y del Mal’, basada en los épicos bestsellers internacionales de Soman Chainani, está dirigida por Paul Feig y protagonizada por Sophia Anne Caruso, Sofia Wylie, Laurence Fishburne, Michelle Yeoh, Jamie Flatters, Kit Young, Peter Serafinowicz, Rob Delaney, Mark Heap, Patti LuPone y Rachel Bloom, con Kerry Washington y Charlize Theron.

- 'Notre-Dame'. Netflix. Miniserie.

La serie transcurre en la noche en que Notre-Dame fue devorada por las llamas. Trata del destino de hombres y mujeres que llevan dentro un fuego que deben apagar. Mientras los bomberos de París intentan impedir que las llamas se propaguen por la catedral, también se muestran personajes que atraviesan situaciones complicadas. Tendrán que pelearse, amarse, encontrarse, odiarse, sonreírse, ayudarse... y todo para que, al final, puedan tener la oportunidad de empezar de cero.

Viernes 21 de octubre

- '28 días paranormales'. Netflix. Serie documental.

Cuatro equipos de investigadores de fenómenos paranormales escrupulosamente seleccionados participarán en el experimento paranormal más extremo de todos los tiempos. Al equipo que aguante 28 días en un lugar encantado y terrorífico se le reconocerá el logro de haber participado en uno de los avances más importantes de la investigación paranormal de las últimas décadas.

- 'The Peripheral'. Amazon Prime Video. Serie.

Flynne Fisher (Chloë Grace Moretz) es una mujer que intenta mantener unida a su rota familia en un rincón olvidado de la América del futuro. Flynne es inteligente, ambiciosa y está condenada. No tiene futuro, hasta que el futuro llama a su puerta.

- 'Argentina. 1985'. Amazon Prime Video. Película.

argentina 1985
A Contracorriente

'Argentina, 1985' está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.