- Las mejores series de Netflix en 2022, ordenadas de peor a mejor
- Las mejores series de fantasía para escapar de la realidad
- Las mejores series de 2022, ordenadas de peor a mejor
¡Spoilers de 'The Witcher: El Origen de la Sangre' a continuación!
Se podría pensar que el final de 'El Origen de la Sangre' es bastante obvio. Al fin y al cabo, se trata de una precuela y la Conjunción de Esferas en la que se basa la serie es quizá lo más importante que ha ocurrido en este universo mágico.
Sin embargo, dicha Conjunción no se explica en profundidad en ninguna parte. Ni en los libros, ni en los juegos, ni siquiera en la serie principal. Y, dado que los acontecimientos de 'El Origen de la Sangre' tienen lugar 1200 años antes de que comenzara la adicción de Geralt a la bañera, hay mucho que desentrañar aquí, incluyendo una escena sorpresa a mitad de los créditos que cambia el Witcherverso tal y como lo conocíamos...
El final de 'The Witcher: El Origen de la Sangre', explicado
El cuarto y último capítulo de 'El Origen de la Sangre' comienza con algunas fechorías de Merwyn, que envía a sus guardias a través del portal hacia el peligro, y del jefe druida Balor, que mata casualmente a su ayudante... Los malvados, malvados son.
Sin embargo, el villano de Lenny Henry no es un simple hombre con bigote. Después de haber sido menospreciado durante años, tiene la misión de nivelar las cosas a su favor: "Voy a tomar lo que siempre he merecido: todo". El poder que se esconde a través del portal entre las palabras es clave para ello.
Mientras tanto, Avallac'h, ese molesto mago aficionado, afirma haber encontrado un hechizo que le ayudará a viajar en el tiempo. Eso será clave más adelante, sobre todo para los fans de los juegos y los libros, así que tened en mente ese nombre tan difícil de pronunciar.
Ahora mismo, sin embargo, estamos más preocupados por el plan de Scian de infiltrarse en el palacio con la ayuda de su prisionero, Fjall (que en realidad no es un prisionero). Siendo un primer prototipo de 'Witcher', su rabia apenas contenida va a cambiar las tornas a su favor, pero sólo si consiguen entrar antes de que pierda la cabeza.
Éile, la Alondra, organiza un levantamiento fuera del palacio para asegurarse de que están contraatacando al enemigo desde todos los flancos. No obstante, lo más interesante es lo que ocurre cuando Fjall se encuentra cara a cara con la Emperatriz.
Merwyn afirma que está llevando a todo el mundo a una nueva "Edad de Oro". Le pide a Fjall que se una a ella, a pesar de todo lo que ha hecho. Fjall se ríe con su nueva y áspera voz de brujo y le dice: "Realmente estás loca... ¿De verdad crees que te perdonaría después de lo que has hecho?".
Resulta que Fjall no es un gran fan de la traición, así que, en un ataque de ira, se carga de energía al estilo 'Witcher' con los ojos ennegrecidos. "¡Eres un monstruo! Debería haberlo sabido..." y entonces ¡boom! La bestia que lleva dentro se desata, matando guardias mientras escapa de sus grilletes.
Y es entonces cuando aparece por fin la cosa monstruosa gigante, que tiene una cara que sólo una madre podría amar...
Mientras Fjall lucha (marcando la ruta a seguir por todos los Brujos), Scian deja entrar a los demás para que puedan robar el Monolito. Sin el Monolito, todas las artimañas malignas podrán por fin detenerse.
Es durante esta misión cuando la Alondra se encuentra con la Emperatriz en su dormitorio. "No eres más que otra princesa mimada", dice Éile. "Eres una niña a la que se le han dado las riendas de un caballo de guerra".
La respuesta de Merwyn es bastante floja, como cabría esperar de una princesa mimada como ella: "No hablas en nombre de los elfos", dice. A lo que la Alondra responde: "No. Ahora hablan por sí mismos".
Tras eso, Éile apuñala a la Emperatriz en el estómago. La Alondra no la mata directamente. Merwyn puede sacarse el cuchillo ella misma y morir al instante, o dejárselo clavado un rato más y morir lentamente mientras piensa en todas las decisiones equivocadas que ha tomado. Es un verdadero momento al estilo de 'La decisión de Sophie', salvo que no hay niños y la Emperatriz muere a pesar de todo.
Merwyn llega tambaleándose hasta la sala del trono y espera a que sus súbditos irrumpan en el palacio para sacarse el cuchillo delante de ellos, robándoles a todos la oportunidad de matarla. Si no fuera por lo malvada que es, la apoyaríamos con todas nuestras fuerzas.
No creas que nos hemos olvidado de Fjall. Él ha estado luchando todo este tiempo. Cuando el cuerpo de Fjall muta en algo más bestial, finalmente es capaz de derrotar al monstruo. Sin embargo, el peligro aún no ha terminado.
Justo cuando el personaje de Dylan Moran llega para celebrarlo, unas manos monstruosas le destrozan por la espalda y hieren también a Callan. Y no, el monstruo no ha regresado de entre los muertos. Se trata de Fjall que está fuera de control, abrumado por la sangre monstruosa y la magia que corre por sus venas.
Nadie va a echar de menos a Dylan Moran, que apenas aparecía en la serie, por lo que Éile se apresura a calmar a Fjall con una canción antes de que otros amigos sean asesinados. En cambio, es Fjall quien acaba muriendo cuando Éile lo mata como hizo con La Emperatriz. En este caso, es un acto de amor, liberando al prototipo de Witcher del horror de la vida como monstruo.
Es mucho, ¿verdad? Pues preparaos, porque hay más. En ese tiempo, Lenny Henry ha estado luchando contra Syndril y Zacaré por el control del Monolito mientras la energía del caos se filtra desde el otro mundo
Sin darse cuenta, los buenos crean un bucle de energía que hace añicos el Monolito, lo que a su vez libera suficiente energía mágica para "destruir el espacio y el tiempo mismos", como lo describe el narrador. Y, con ello, diferentes planos de existencia comienzan a entrecruzarse, poniendo en marcha la infame Conjunción de las Esferas.
"Todo ser viviente enmudeció", dice Seanchai. Entonces, monstruos de otros mundos aparecen de repente en El Continente, incluyendo la peor criatura de todas... ¡el hombre! Como dice el narrador, "la Humanidad caminaba ahora entre los Elfos" creando así la cultura mixta que hemos llegado a ver en 'The Witcher'. Aun así, "nada volvería a ser lo mismo...".
Mientras nuestros favoritos lloran por los muertos y por todo que han perdido, vemos al personaje de Nathaniel Curtis llorar por Eredin, su amante secreto. Pero Eredin sigue vivo, atrapado en otro plano de la existencia. Habrá que estar atentos a él para futuras historias de 'The Witcher' en pantalla...
Seis lunas más tarde, encontramos a la Alondra cantando en un bar ¡y está embarazada! No se trata de un niño cualquiera. Lleva "sangre como ninguna otra, marcada con bestia y magia". Así que sí, cuando Fjall y Éile se acostaron a principios de esta temporada, en realidad estaban concibiendo al primer 'Witcher'. Y eso es algo muy importante. Es el nombre de la serie, después de todo.
La chica cuya profecía se cumplió toca el vientre preñado de la Alondra y tiene otra visión, que termina con la ominosa frase: "Uno de su sangre cantará el último...".
Vemos después a un asustado Jaskier, la persona que ha estado escuchando esta historia todo el tiempo en la línea temporal actual de 'The Witcher'. "¿Quién de su sangre?", pregunta, temiendo que Geralt sea el susodicho. Seanchai no puede confirmar ni negar sus sospechas, pero le advierte de que deben "estar preparados para el gran cambio que se avecina..."
'The Witcher: El Origen de la Sangre': Escena post-créditos, explicada
'The Witcher: El Origen de la Sangre' contiene más en cuatro episodios que Henry Cavill en sus ajustados pantalones de brujo, pero aún así, ¡hay más!
Después de los créditos, nos encontramos con una pequeña pero crucial escena que nos trae de vuelta a Ciri, uno de los personajes clave de la serie original de 'The Witcher'.
Si estás pensando que esta escena te resulta familiar, estás en lo cierto. De hecho, toda esta escena de una Ciri más joven mirando a lo lejos está sacada de un momento de la primera temporada, salvo que esta vez hay una gran diferencia.
Antes, la puerta a la que miraba Ciri estaba vacía, pero ahora vemos a Avallac'h, ese molesto mago que encontró la clave para viajar en el tiempo. Ciri no puede verle, pero parece que puede sentir que alguien la observa, y eso es exactamente lo que está haciendo.
Para saber más sobre lo que realmente significa esta escena, Digital Spy entrevistó a la co-directora, Lauren Schmidt Hissrich, durante una charla en exclusiva, donde ella describió el encuentro entre Eredin y Avallac'h."Tienen un sentido del mundo diferente al de los personajes que conocemos más adelante en los libros", continuó Lauren. "Hablamos mucho de ese final, porque nos enteramos, por supuesto, de que Avallac'h ha estado siguiendo a Ciri durante toda su vida, a través de estos mundos, a través de las esferas. Lo sabremos más adelante en 'The Witcher'".
"Pensamos que sería un bonito guiño a los fans si tomáramos ese momento que todo el mundo conoce de la primera temporada, en el que ella se gira y mira hacia una puerta, y pusiéramos a Avallac'h allí en su lugar. Es una referencia que si la sabes, la sabes. Puedes prever que vuelva a suceder más tarde. Y, si no te das cuenta... se convierte en un pequeño gran misterio".
Avallac'h debutó originalmente en la novela "La Torre de la Golondrina", antes de jugar un papel importante en el videojuego 'The Witcher 3: Wild Hunt'. Sin embargo, no es hasta más adelante, en la novela de Andrzej Sapkowski, 'La Dama del Lago', cuando nos enteramos de que Avallac'h sabe mucho sobre 'Elder Blood', y sobre Ciri en particular. Eso se debe a que la ha estado siguiendo a través del tiempo y de los mundos.
Teniendo en cuenta que esta escena se ha introducido de forma no tan casual al final de 'El Origen de la Sangre', es de esperar que veamos más de Avallac'h en la tercera temporada de 'The Witcher' y más allá, a medida que su destino se vaya entrelazando con el de Ciri.
Las primeras dos temporadas de 'The Witcher' están disponibles en streaming entre las series de Netflix. 'The Witcher: Blood Origin' se estrenó el 25 de diciembre en Netflix.
