Spoilers de 'The Last of Us'

A 'The Last of Us', de HBO Max, le encanta jugar con el tiempo. Solo el primer episodio salta de 1968 a 2003, y luego otros 20 años hasta 2023. Añade algunas observaciones sobre la vida en una pandemia, además de la línea temporal diferente del videojuego, y nos preguntamos si la TVA de 'Loki' podría intervenir y echar una mano para resolver todo esto.

Y luego, por supuesto, está la canción del final del primer episodio. Suena siniestramente en la radio desde una época pasada pero, ¿de quién es esa voz? ¿Cómo se llama la canción? ¿Y por qué deberíamos estar más preocupados que nunca por Joel, Tess y Ellie?

Agarra tus auriculares y únete a nosotros para volver a una época más feliz y tubular en la que reinaban las hombreras. Pero primero, un poco de contexto...

'The Last of Us' episodio 1: final explicado

pedro pascal anna tor, the last of us
HBO

Una vez que 'The Last of Us' salta al presente, es decir, al año 2023, se dedica mucho tiempo a establecer cómo Joel y Tess navegan por este sombrío mundo postapocalíptico. También se nos presenta a Ellie, una adolescente testaruda que esconde un gran secreto.

La búsqueda de Joel y Tess de una nueva batería para su negocio de contrabando les lleva hasta Ellie, a la que Marlene, líder del grupo de resistencia local los Luciérnagas, cuida y mantiene cautiva.

Marlene también necesita una batería para sacar a Ellie porque esta niña es la clave de algo de vital importancia, algo que los jugadores ya sabrán y los espectadores observadores también. Pero no te lo desvelaremos aquí, por si acaso.

Cuando las cosas se tuercen, les toca a Joel y Tess ayudar a la causa de Marlene y sacar de contrabando a Ellie. El trío se reagrupa entonces en casa de Joel, donde discuten la mejor ruta para salir al exterior en territorio de hongos.

Mientras tanto, Ellie tropieza con algo intrigante que será muy importante en el futuro. Más información a continuación.

Por la noche, después de que Joel haya terminado de dormir la siesta, la pareja comparte un intercambio un tanto conmovedor en el que los temores de Ellie se hacen rápidamente evidentes.

"Nunca he estado al otro lado del muro... ¿salís mucho por ahí?" Pregunta.

Ha pasado cerca de un año desde su última misión en el exterior, nos revela Joel con demasiada indiferencia.

"¿Sabéis adónde tenéis que ir?" Responde Ellie. "¿Vamos a estar bien?"

Aburrido de este intercambio, Joel le pregunta a Ellie cuál es su trato y por qué parece ser tan importante: "¿Eres la hija de algún pez gordo?"

bella ramsey, anna torv, the last of us
HBO

Ellie, a su vez, vuelve a cambiar de tema y le dice a Joel que la radio sonó mientras dormía. A diferencia de nosotros, Joel se disgusta al saber que la canción que escuchó fue 'Wake Me Up Before You Go-Go', de Wham, un clásico de los 80. Y con eso, Ellie cree que ha descifrado el código de radio de Joel. Más sobre esto más tarde.

En ese momento llega Tess y el trío se dirige hacia la valla que les separa de los horrores que les acechan. "¡Mierda! Estoy fuera de verdad", dice Ellie momentos antes de que casi sea descubierta por los guardias que patrullan la frontera.

Las cosas van bien hasta que todos tropiezan con un guardia que mea contra el muro. Es el tipo con el que Joel hizo un trato antes en el episodio, así que él y Tess piensan que sobornarlo es la única forma de salir de este aprieto.

Sin embargo, el guardia se hace el duro y señala que podrían acabar con todos por esta "salida no autorizada". Es entonces cuando Ellie arremete y corta al guardia con su navaja. Como táctica de negociación, no es la ideal.

Joel intenta brevemente "arreglar esto" con palabras, pero entonces la linterna del guardia le devuelve al momento en que murió su hija, veinte años antes, y pierde el control. En lugar de eso, Joel "arregla" la situación con sus puños, que golpea en la cara del guardia una y otra vez.

Por si esto no fuera suficientemente estresante, Tess utiliza el equipo del guardia para descubrir que Ellie está infectada. Pero no pasa nada, insiste Ellie. "No estoy enferma. [La herida tiene] tres semanas... Nadie dura más de un día".

Sin más remedio que confiar en ella, Joel y Tess llevan a Ellie a través de la última valla, en la que hay una advertencia gigante de la FEDRA (Agencia Federal de Respuesta a Desastres). Ya sabes, por si te habías olvidado de que esto era peligroso.

Con una toma final, el episodio termina en la habitación de Joel, donde la radio empieza a reproducir una nueva canción. Con ese ritmo melancólico y ominoso, la cámara se desplaza hasta una vista de rascacielos que se han estrellado unos contra otros, abrumados por la vegetación y el paso del tiempo.

'The Last of Us': ¿Qué significa realmente esa canción?

anna torv, pedro pascal , the last of us
HBO

Para entender lo que ocurre al final del primer episodio, tenemos que retroceder unas escenas hasta el momento en que Ellie empezó a husmear en el piso de Joel.

Mientras rebuscaba entre sus cosas, Ellie se topó con un libro llamado 'The Billboard Book of Number One Hits'. Sí, es un libro de verdad, y sí, se puede comprar tiendas especializadas.

Pero, ¿por qué este libro es tan especial para Joel? ¿Y qué relación tiene con esa vieja radio junto a la ventana? Pues bien, en su interior hay un trozo de papel con un código, que se ha reproducido a continuación:

B/F

60 - no hay nada

70 - nuevas existencias

80 - X

"Entonces, ¿quiénes son Bill y Frank?", pregunta Ellie después de darse cuenta de lo que significan "B" y "F". "La radio es un código de contrabando, ¿verdad?"

Ellie tiene razón. Sí, este código implica comercio de algún tipo. Y claro, "60 significa que no tienen nada nuevo y 70 que tienen cosas nuevas..." Pero Ellie está un poco perpleja cuando se trata de esa cruz roja junto al número "80".

Joel no está de humor para discutir esto, pero después de que una siesta le ayude a calmar un poco su mal humor, Ellie le revela que la radio sonó mientras él dormía. ¿La canción en cuestión? "Wake Me Up Before You Go-Go" de Wham. Cuando Joel responde "mierda", se confirma lo que Ellie sospechaba desde el principio: que la "X" y, por tanto, el número "80" significan problemas.

Dado el contenido de este libro, resulta que el código corresponde a una década específica de la música. Así que si suena algo de los 60, Bill y Frank no tienen nada nuevo que compartir o intercambiar con Joel. Si suena un bop de los 70, están listos. Y un himno de los 80, como cualquiera de la envidiable discografía de Wham, significa problemas, pero ¿de qué tipo?

Sin destripar demasiado, diremos que esta breve escena y su conexión con Bill y Frank quedarán mucho más claras cuando hayas visto el tercer episodio. Desgraciadamente, no podemos hablar de ello en este momento, así que solo nos queda la cuestión de la última canción.

bella ramsey, pedro pascal, the last of us
HBO

Antes de que acabe el episodio, suena un sintetizador en la radio de la habitación de Joel, pero nadie está allí para oírlo. Nuestro trío favorito ya ha partido en su misión. Y entonces, cuando empiezan a rodar los créditos, se oye más allá de la tormenta la frase "I'm taking a ride with my best friend/I hope he never lets me down again" ("Voy a dar un paseo con mi mejor amigo/Espero que nunca me vuelva a decepcionar").

La canción en cuestión se llama 'Never Let Me Down Again' y esa voz que oyes procede de Dave Gahan, el vocalista de una legendaria banda inglesa llamada Depeche Mode. Si aún no los conoces, debería cambiarlo.

Sorpresa, sorpresa. La canción fue lanzada el 24 de agosto de 1987, lo que significa problemas para Bill y Frank. Deben de ser muchos problemas también si tocan más de un himno de los 80 seguido, pero no podemos desvelar mucho más que eso.

Lo que sí podemos hacer es explicar por qué es una canción perfecta para este momento. Aunque muchos asocian la letra con el colocón y la euforia que conlleva, por no hablar de los bajones que vienen después, estas palabras también hablan de la amistad y de lo que significa emprender un viaje con alguien con quien estás estrechamente vinculado.

Evidentemente, esto es paralelo al vínculo que se irá forjando poco a poco entre Joel y Ellie, sobre todo al final, cuando Gahan canta "Never let me down" como estribillo. Ellie necesita a Joel para sobrevivir, pero como los fans del juego ya saben, Joel llegará a necesitar a Ellie tanto como ella en las próximas semanas.

Curiosamente, el vídeo musical de Anton Corbijn para 'Never Let Me Down Again' incluye un par de zapatos que caminan sin que nadie los lleve puestos, lo que habla de nuevo del viaje que emprenden Joel y Ellie, así como de la realidad surrealista del mundo en que viven.

También se ha sugerido que la canción podría tratar sobre el sexo gay (vía SongFacts.com), lo que resulta especialmente interesante si tenemos en cuenta quién envía este mensaje en primer lugar. En los juegos, se insinúa con fuerza que Bill y Frank eran amantes y las conversaciones en torno a la serie ya sugieren que esto también será cierto aquí.

Independientemente de todo esto, la clave está en los problemas. De hecho, las cosas parecen cualquier cosa menos sencillas para casi todos los involucrados a partir de este punto.

the last of us
HBO
Headshot of David Opie
Tras enseñar en Inglaterra y Corea del Sur, David se dedicó a la escritura en Alemania, donde cubrió desde películas de superhéroes hasta el Festival de Cine de Berlín. En 2019, David se mudó a Londres para unirse a Digital Spy, donde pudo satisfacer su amor por los cómics, el terror y la narración LGBTQ+ como editor adjunto de televisión y, más tarde, como editor de televisión en funciones. David ha participado en numerosos paneles sobre la comunidad LGBTQ+ para hablar sobre la representación homosexual y, en 2020, creó la serie de entrevistas Rainbow Crew, que celebra el talento LGBTQ+ de ambos lados de la cámara a través de contenido de vídeo y lecturas largas. Además de eso, David ha entrevistado a todos tus favoritos, incluidos Henry Cavill, Pedro Pascal, Olivia Colman, Patrick Stewart, Ncuti Gatwa, Jamie Dornan, Regina King y más, sin mencionar a las innumerables leyendas de Drag Race. Como periodista independiente de entretenimiento, David es autor de diversas publicaciones, como Empire Online, Radio Times, INTO, Highsnobiety, Den of Geek, The Digital Fix y Sight & Sound. LinkedIn