- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las series más esperadas de HBO en 2023 para apuntar
- 'The Last of Us': resúmenes, fotos, curiosidades y más
Para convertirse en una de las mejores series en HBO Max tienes que hacer grandes méritos y, desde luego, la sorprendente aparición de Nicolas Cage en el 1x04 de 'The Last of Us' es uno de ellos.
Y antes de lanzarnos a los tiburones, no, evidentemente, el bueno de Cage no sale en el capítulo y hemos tirado de imaginación y buenas intenciones en el titular para seguir a flote un día más en el embravecido océano de clicks, pero si has pinchado es porque necesitas saber sobre la HBO Max que ahora ocupa gran parte de la red de redes y aquí, sin duda, vas a encontrar otro jugoso bocado de información sobre la adaptación del videojuego de Naughty Dog guionizado por Neil Druckmann, principal responsable también de esta producción junto a Craig Mazin.
Tras aclarar de quién es la revista porno gay que se encuentra Ellie, el cuarto capítulo nos devuelve a nuestro protagonistas en su desesperado viaje hacia Wyoming. Esperando encontrar un atajo a través de las ruinas de Kansas City, se topan con una ciudad no tan despoblada como esperaban, pero cierto detalle antes de caer en una violenta emboscada nos ha llamado la atención.
A la izquierda de la imagen podemos ver cómo Joel y Ellie pasan junto a un cine que vivió tiempos mejores, una sala congelada en el tiempo para siempre en 2003, momento en el que se desató la pandemia de cordyceps y que pilló a los residentes de Kansas City con dos títulos muy específicos en cartel en su cine de barrio: 'Los impostores (Matchstick Men)', de Ridley Scott, y 'Underworld', de Len Wiseman.
En 'Los impostores' conocimos a Roy (Nicolas Cage) y Frank (Sam Rockwell), dos estafadores de poca monta que malviven timando a clientes despistados hasta que aparece en juego su hija adolescente (Alison Lohman), una joven con la que no se entiende en un principio pero que terminará formando parte de su mundo de un modo que no esperaba. Las uniones con Joel y Ellie pueden encontrarse siempre que uno quiera y tenga algo de manga ancha.
'Underworld', por su parte, es aquella historia con Kate Beckinsale como Selene, una poderosa guerrera vampiro envuelta en una belicosa trama con hombres lobo y bebedores de sangre a la que siguieron 'Underworld: Evolution' (Len Wiseman, 2006), 'Underworld: La rebelión de los licántropos' (Patrick Tatopoulos, 2009), 'Underworld: El despertar' (Måns Mårlind, Björn Stein, 2012) y 'Underworld: Guerras de sangre' (Anna Foerster, 2016).
Pero ninguna de esas secuelas -y muchos de los títulos de nuestra lista con TODAS las películas de Nicolas Cage, ordenadas- existirán en el mundo de 'The Last of Us', detenido para siempre en 2003 en lo que a cultura popular compartida se refiere.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.