El hongo Cordyceps sigue sembrando estragos vía streaming semana a semana y, mientras sus pobre víctimas van uniéndose poco a poco al reino Fungi de los no muertos, analizamos qué es un hinchado, el nuevo tipo de infectado del capítulo 1x05 de 'The Last of Us' en HBO Max.

Si el episodio anterior nos obligó a preguntarnos qué amenaza se esconde bajo el suelo en 'The Last of Us' 1x04, ahora ya sabemos el peligro que la tambaleante ciudad escondía: hordas de infectados de todo tipo con ganas de extender la infección.

Con la mortal sorpresa, además de llevarse a algunos personajes por el camino, hemos conocido a un nuevo tipo de enemigo, una amenaza que parece más peligrosa que las anteriores y que surge de la oscuridad como la evolución final del virus, ¿o habrá más?

Repasamos todos los tipos de infectados vistos hasta el momento en 'The Last of Us', una de las mejores series en HBO Max:

Corredor (Runner)

the last of us
HBO

Los corredores son todos aquellos que acaban de ser convertidos y, como tal, cuentan aún con todas sus capacidades motoras frescas. Veloces y furiosos, son especialmente peligrosos en grupos, auténticas hordas que funcionan casi como un enjambre.

Acechador (Stalker)

the last of us
HBO

Los acechadores llevan ya unas semanas infectados y se han calmado, por eso esperan a sus presas escondidos, acechando en la oscuridad y atacando en el momento oportuno. Algunos pueden incluso pegarse a la pared para llamar la atención con su huésped, un cebo ideal para atraer a humanos curiosos que se toparán con una sorpresa cuando el acechador se libere y ataque.

Chasqueador (Clicker)

the last of us
HBO

Los chasqueador llevan más de un año infectados, tiempo en el que el hongo ha cegado al huésped, viéndose obligado a usar la ecolocalización para encontrar presas. Dotados de una fuerza desmesurada, no es conveniente enfrentarse a estas amenazas en un combate cuerpo a cuerpo.

Hinchado o Gordinflón (Bloater)

the last of us
HBO

Los hinchados (o gordinflones) llevan ya varios años infectados. Torpes, lentos y ciegos, la fuerza, furia y resistencia es la verdadera amenaza de estos enemigos con armadura. Por si todo esto no fuese suficiente, esto generales de campo también se pueden arrancar hongos del cuerpos para utilizarlos como bombas de esporas y lanzarlas contra sus enemigos, algo que no veremos y que se convertirá en una de las principales diferencias entre serie y videojuego en 'The Last of Us'.

Futuros infectados

Pero entonces, ¿necesitas jugar al videojuego 'The Last of Us' antes de ver la serie? Ya explicamos que no necesariamente, o no al menos si no quieres descubrir las nuevas amenazas con las que Joel y Ellie tendrán que enfrentarse como el tambaleante (shambler), un infectado con ácidas consecuencias, o el peligroso Rey Rata (Rat King), una amalgama de huéspedes que nunca debieron ir al médico en Seattle.

the last of us
HBO
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.