- SkyShowtime: así es la nueva plataforma que llega a España
- SkyShowtime recoge varios originales de HBO Max "desamparados"
- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
Éramos pocos y parió la abuela. Si el mercado de plataformas de streaming parecía saturado y sin sitio para más competidores, ahora aparece en España una nueva oferta, la de SkyShowtime. Su lanzamiento se ha producido hoy, 28 de febrero, y se presenta al público con un catálogo quizás más modesto y reducido que el de otras grandes OTTs, pero con algunos títulos interesantes que, unidos a su precio económico, nos hacen plantearnos que pueda ser el momento de dar de baja alguna otra y probar, al menos con un tiempo, con esta nueva.
Eso sí, no esperen novedades llamativas de las que todo el mundo vaya a hablar; al contrario, lo interesante de SkyShowtime no son las ficciones que utiliza como carta de presentación, sino las series y películas de fondo de catálogo que trae. Ahí sí encontraremos horas y horas de visionados bastante satisfactorios.
Pero, esto de SkyShowtime, ¿qué es?
SkyShowtime nace de la alianza de dos grandes conglomerados de medios norteamericanos, CBSViacom y Paramount Global, quienes tienen sus propias plataformas en EEUU, Peacock y Paramount+. Sin embargo, la versión común que han creado para Europa y otros territorios no es exactamente una mezcla de las dos, ni tiene todo su contenido, pero sí bastante de ello. Por ejemplo, una de las grandes ausencias es 'Poker Face', la exitosa serie de Peacock creada por Rian Johnson y con Natasha Lyonne como protagonista.
En cambio, muchas de las series inéditas de SkyShowtime vienen de Paramount+, destacando el universo de Taylor Sheridan que comprende 'Yellowstone' y sus spin-offs, '1883' y '1923', así como 'Tulsa King', la serie de Sylvester Stallone que bate récords. También, series recientes de Showtime como 'American Gigolo' y 'Let the Right One In', ambas canceladas tras su primera temporada, al igual que 'Vampire Academy' de Peacock. Otros estrenos destacados son 'Halo' y 'The Offer', la esperadísima adaptación del videojuego y la intrahistoria del rodaje de 'El Padrino', que tuvieron una recepción un tanto tibia por parte de la crítica norteamericana.
Entonces, ¿por qué merece la pena SkyShowtime?
Como decíamos al principio, si la suscripción a SkyShowtime se justifica es más por sus títulos de catálogo que por sus novedades, que no esperéis encontrar muchas entre las mejores series de 2022 (y probablemente tampoco entre las de 2023). Sin embargo, por un módico precio podremos ver muchas series y películas que no son de estreno reciente, pero de una calidad más que notable, garantizándonos un montón de horas de entretenimiento, revisionados o puesta al día con cuentas pendientes. Muchos de estos títulos, por cierto, son series que han pasado por Movistar Plus+ en los últimos años, ya que la televisión de Telefónica tenía un acuerdo de prioridad sobre las series de Showtime, o por otras cadenas de pago o plataformas.
Disponer de las brillantes 'The Good Wife' (que aparece como 'La buena esposa', ¡aaargghhh!) y 'The Good Fight' (esta no traducida como "la buena lucha"), revisionar 'Dexter' o 'Heroes' (al menos las primeras temporadas de ambas, que eran las mejores), retomar 'Downton Abbey' y 'Mr. Robot' si las dejaste a medias o darle una oportunidad a 'Ray Donovan', 'Penny Dreadful' o 'Nurse Jackie' ('Enfermera Jackie') si no las vistes en su momento son algunas de las mejores opciones que ofrece SkyShowtime en su lanzamiento, así como ver de nuevo 'Battlestar Galactica'. 'Fuga en Danemora', una de las mejores miniseries de 2018 con Patricia Arquette y Benicio del Toro como protagonistas, o los espías de 'Berlin Station' son otras de las propuestas interesantes, así como 'Por qué matan las mujeres', 'Bates Motel', 'The Magicians', 'The Affair' o 'Madame Secretary'.
Tampoco falta la opción de revisitar grandes franquicias de cine: de 'Fast & Furious' encontraremos las seis primeras películas, 'Misión imposible' estará completa y de 'Jurassic Park' podremos ver las tres primeras entregas y 'Jurassic World', mientras que los niños de la casa quemarán una y otra vez la trilogía de 'Gru: Mi villano favorito'. Junto a estas, la franquicia 'Star Trek' será una de las grandes bazas de SkyShowtime pues encontraremos todas las películas de sus tres etapas (la original, la nueva generación y el reboot de J.J. Abrams) y varias series ('Star Trek: Prodigy', 'Star Trek: Strange New Worlds' y 'Star Trek: La Nueva Generación'). También, películas como 'Gladiator', 'Transformers 5', 'El ultimátum de Bourne', 'Indiana Jones', 'La Momia' o 'Top Gun: ídolos del aire'.
Risas aseguradas y procedimentales a tutiplén
Quizás lo más incomprensible de la estrategia de promoción de SkyShowtime es que no anuncien a bombo y platillo una de sus joyas de catálogo: 'The Office'. Aunque la plataforma no tiene muchas series de comedia en su haber, tres títulos ofrecen horas y horas de risas: las nueve temporadas de la mencionada comedia de oficina, 'Parks & Recreations' y 'Superstore'. Del mismo modo, quien sea aficionado a los procedimentales de policías, investigadores o médicos tiene contenido casi inacabable asegurado con títulos como 'Blue Bloods', 'Elementary', 'New Amsterdam', 'Ley y orden: UVE', 'Magnum P.I.', 'Chicago Fire' ('Chicago en llamas'), 'Chicago Med', 'Chicago PD' o 'SEAL Team'.
Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".