Parecía que no iba a llegar dado que Starzplay, la plataforma que le iba a estrenar, llamada posteriormente Lionsgate+, echó el cierre en España. Sin embargo, gracias a ATRESplayer y a su reciente estreno en La sexta, podemos contar con la serie 'Nacho', la historia que nos lleva a esa "otra gran industria del cine". Concretamente, esta serie nos introduce nacimiento de la industria del porno en España. Y para ello coge como referente a la gran estrella del porno español, Nacho Vidal.

    El actor Martiño Rivas se mete en la piel del actor porno. Junto a él están María de Nati, que interpreta a Sara Bernat, la actriz porno y expareja de Vidal. Andrés Velencoso es Toni Roca, la gran estrella del porno hasta que llegó Vidal. Pepa Charro, Edu Soto, Miriam Giovanelli, Carmen Conesa, Montse Guallar y Nancho Novo entre otros aparecen en la serie.

    Dividida en 8 episodios de 50 minutos cada uno, la serie hará un repaso a esa escondida pero potente industria, que generaba en España más de 500 millones al año, teniendo como guía la vida de Nacho Vidal, que con "25 centímetros de talento natural", se convirtió en una de las grandes estrellas de la edad de oro del porno clásico.

    Mezclando drama y comedia, 'Nacho' aporta luz a la vida e intimidad de las personas que trabajan en ese controvertido mundo que es el porno: personajes con sueños y conflictos, además de decepciones y éxitos. Todo mostrado con la crudeza o el dolor cuando se precisa, reflejando así las vidas de los personajes, y sobrepasando los límites morales de la sociedad de aquel momento.

    A raíz de aportar verdad sobre el porno sin tapujos, en FOTOGRAMAS hemos preguntado a sus protagonistas acerca de su opinión personal acerca del porno actual. A la pregunta, Rivas se expresa con total sinceridad: "Me gustaría tener la garantía de que el porno que yo consuma está regulado, obedece a unas normas y a una regulación, se haga en condiciones dignas y en condiciones de igualdad y que las personas que están delante de la cámara están ahí por voluntad propia y sin ningún tipo de presión ni coacción".

    nacho martiño rivas maria de nati
    ATRESplayer PREMIUM

    No obstante, el actor insiste en que se genere "diálogo". "La prohibición no es la solución. Siempre que haya una demanda va a haber una oferta", matiza. Por tanto lo mejor es "arrojar luz en ese ambiente que ahora mismo se está cuestionando, y que no se desarrolle en la oscuridad". 'Nacho' es una buena herramienta para ello, aunque claro, se requieren más factores que una serie de entretenimiento. "Sería muy optimista por mi parte pensar que la serie pueda modificar algo", añade.

    Su compañera de reparto María de Nati expresa que "se han forjado muchos estereotipos. Y el hecho de consumirlo de una manera tan intimista y tan cerrada, han hecho que se perpetúen tabúes y mitos que dista mucho de la realidad", explica, algo que puede perjudicar a los más jóvenes, que son los que tienen más acceso al porno. "Y esa es su única fuente de información sobre sexualidad, y es irreal e incompleta", puntualiza la actriz. "Creo que urge el hecho de sacarlo a la luz, de hablar del tema, de normalizarlo y hablarlo para formar a los centros educativos y a las familias para que puedan ofrecer a los jóvenes una educación sexual mucho más abierta, asertiva que tenga en cuenta el consentimiento", afirma.

    Puede que 'Nacho' no sea un revulsivo suficiente para generar el cambio. Pero sin duda viene para poner luz en un mundo que siempre ha existido "a escondidas".

    A partir del 5 de marzo, 'Nacho' estará disponible en Atresplayer Premium con su humor, su drama, sus luces y sus sombras.

    Headshot of María Aller

    María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

    Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

    Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

    Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.