- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las series más esperadas de HBO en 2023 para apuntar
- 'The Last of Us', temporada 2: fecha de estreno, reparto y más
'The Last of Us' es el primer fenómeno del año y, sin duda, la mejor serie de lo que llevamos de 2023. Sin embargo, desde que se estrenó el tercer episodio de la serie de HBO, centrado en la relación entre Bill y Frank, existe una corriente tóxica que arremete contra la serie únicamente por la orientación sexual de varios de sus personajes. Bella Ramsay (Ellie) es el centro de muchos de estos ataques tóxicos, pero ha declarado que se siente protegida gracias al amor del "ejército gay" que la apoya en redes sociales.
Aunque haya alguna que otra diferencia entre la serie y el videojuego, lo cierto es que 'The Last of Us' siempre ha tenido un importante componente LGTB y la serie de HBO Max, que muchos fans han elogiado por superar las expectativas, se ha mantenido fiel a eso. El videojuego ya se enfrentó en su día al odio irracional, pero la globalización de su adaptación a la pequeña pantalla ha viralizado una absurda (e inexistente) polémica que critica la presencia y la exposición de personajes homosexuales en la serie. Sí, en pleno 2023.
El episodio 3, para muchos el mejor capítulo de 'The Last of Us', nos presentó una de las historias de amor más emotivas y trágicas de los últimos años, confirmando una relación entre Bill y Frank que en el videojuego se daba a entender pero no se materializaba. Sin embargo, el capítulo fue víctima de "review bombing" (una práctica que consiste en votar negativamente una película o serie con el fin de afectar a su reputación) por parte de una parte del fandom tóxica y homófoba.
Bella Ramsay, que recientemente se definió como no binaria, contestó a la polémica y al odio a 'The Last of Us' avisando a los intolerantes para "que se vayan acostumbrando", anticipando el episodio 7 de 'The Last of Us' en el que se revelan las inclinaciones lésbicas del personaje de Ellie en otra romántica y desgarradora historia, la del amor adolescente entre Ellie y Riley (Storm Reid) en el centro comercial.
En una entrevista reciente con "The Last of Pods" de ComicBook.com, Ramsey ensalzó al "ejército gay" de seguidores por defender a su personaje Ellie y a toda la serie en general frente al sinsentido de los insultos homófobos:
"Hice un juramento con Craig Mazin [el creador de la serie 'The Last of Us'] de que no iba a mirar los comentarios, y siento que he roto ese juramento de manera un poco dramática en las últimas semanas. Soy muy consciente de que hay un ejército gay que está en Twitter que no hace más que apoyarnos a Ellie y a mí, y es como si fueran mucho más ruidosos que cualquier persona que nos odie, o que odie el programa, los trolls homófobos, lo que sea. se siente bien tener ese ejército detrás de mí. Esa ha sido una reacción que realmente disfruté".
Además de la "armada homosexual" que cubre las espaldas de Ellie, Ramsey agregó que le encanta ver las reacciones de los gamers ante la serie, y que se siente aún más valioso recibir amor y elogios de los propios jugadores. “Eso es lo que te hace sentir tan valorada, que los gamers que aman el juego y que estuvieron tan involucrados con él digan: 'La serie es buenísima, está a la altura de todas mis expectativas y las supera'. Esa es la cosa, esa es la reacción que se siente realmente genial".

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.