El spin-off de 'Big Bang Theory', 'El joven Sheldon' se encuentra actualmente emitiendo su temporada 6 y ya tiene un acuerdo de renovación para la temporada 7. Con ese camino, lo cierto es que entran dudas de si llegará a superar al serie principal y sus 12 temporadas. No tendría mucho sentido, porque el joven Sheldon sería más mayor que el Sheldon al que conocimos al principio de Big Bang Theory, lo que crearía un conflicto espacio temporal ficticio, pero canónico, del que seguro que discutirían mucho los protagonistas.

Por eso, y porque son muchos episodios para una precuela, TVline le ha preguntado al productor ejecutivo Steve Holland por el final. Este ha dicho que ya hubo ciertas reflexiones sobre si terminar la serie con la temporada 7, pero parece que finalmente no será así.

Ciertamente hemos comenzado a hablar de eso. Cuando estás en la mitad de una temporada, es tan difícil que no hemos tenido demasiadas conversaciones en profundidad. Pero ahora, cuando estamos llegando al final de la temporada 6, hemos comenzado a hablar más de eso. Ciertamente hay puntos de la trama que sabemos que queremos alcanzar la próxima temporada, y hay ciertas cosas en las que, si es el final versus si es solo otra temporada, esas cosas podrían ser diferentes. No es mi decisión tomarla. No creo que lo sepamos por un tiempo, pero no creo que afecte a la primera mitad de la temporada 7. Creo que se desarrollará de la misma manera sea como sea. Pero a medida que nos acercamos al final de la temporada, creo que la cosa será diferente dependiendo de si esta es o no la temporada final.

Aunque el ejecutivo da vueltas sobre lo mismo para no pillarse los dedos, nos quedamos con que la idea de poner punto y final a la serie ya ronda por la cabeza de los guionistas. Si finalmente no es en la temporada 7, raro será que no sea en la ocho. 'El joven Sheldon' cuenta la historia de Sheldon Cooper desde que tenia 9 años, creciendo como un niño superdotado en medio de una familia conservadora y creyente de Texas. Interpretando a su versión juvenil tenemos a Iain Armitage, versión juvenil del popular personajes de un Jim Parsons que ha hecho más de un cameo en la serie que rinde honor al personaje que le dio cuatro Premios Emmy y un Globo de Oro.

Suya fue la decisión de dejar 'The Big Bang Theory', lo que provocó el final de toda la serie. Sus compañeros de reparto lo comprendieron como lo que era, el momento para probar cosas nuevas tras doce temporadas creando una de las sitcom más exitosas de la historia de la televisión. Sin embargo, su implicación, aunque sea anecdótica, con 'El joven Sheldon' demuestra que ni mucho menos rechaza al personaje que le dio la fama. Pero como 'El joven Sheldon' siga sumando temporadas que no se despiste nadie, que podría acabar siendo un temprano reboot de la serie original.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.