HBO Max ha estrenado esta semana de golpe los cuatro primeros capítulos de 'Mrs. Davis', justo a tiempo para que te puedas hacer una maratón en el puente de mayo y la completes con la emisión del quinto capítulo el martes 2, un día después de que te hayas puesto al día con las temporadas 4 de 'Succession' y 'Barry'. En este texto te vas a encontrar con algún que otro spoiler de estos primeros episodios de 'Mrs. Davis', así que... Avisado estás.

mrs davis
Peacock

'Mrs. Davis' es una locura del creador de 'Perdidos' Damon Lindelof y la guionista de 'The Big Bang Theory' Tara Hernández, una serie de ciencia ficción, acción y comedia disparatada y salvaje en la que una monja, la hermana Simone (Betty Gilpin) se enfrenta a una poderosa Inteligencia Artificial llamada Mrs. Davis (no, no es ChatGPT. Al menos de momento) que domina el mundo bajo un algoritmo basado en la recompensa (las "alas") por hacer buenas acciones. Simone se unirá a la resistencia, un grupo de rebeldes que, como ella, no termina de creer en las buenas intenciones de la IA, y todos lucharán por un único objetivo: hacerse con el Santo Grial.

¿A qué viene lo del Santo Grial? ¿Por qué iba a querer una IA un objeto religioso? Ah bueno, es que Dios existe. Y Jesucristo. Y es negro. Pero, antes de entrar en detalles, vamos a ponernos en contexto. Y es que la serie, firme candidata a las mejores series de acción, lo merece.

mrs davis
HBO

En un principio, viniendo de quien viene y con la sinopsis que tiene, pensamos que nos vamos a encontrar con un drama filosófico repleto de enigmas sin resolver. Y un poco sí, pero esto no tiene nada que ver con 'The Leftovers' o con 'Watchmen', anteriores series de Lindelof sobre organizaciones y sectas que ganan adeptos en todo el mundo. 'Mrs. Davis' se parece mucho más a 'Preacher', la serie de Amazon Prime Video basada en los cómics de Garth Ennis. Ennis, por si no te suena, es también el creador de 'The Boys', así que ya te puedes imaginar un poco por dónde van los tiros.

'Preacher' nos presentaba a un predicador en búsqueda de Dios, que se ha tomado unas vacaciones. Por el camino se encontraba con vampiros, espíritus vengativos del infierno y ángeles que en realidad son asesinos a sueldo, además de una organización católica que controla el Vaticano y trata de ocultar la existencia del descendiente directo de Jesucristo, que a causa de siglos de endogamia... Bueno, ya has comprobado lo que pasa en las monarquías. Desmembramientos, vómitos, orgías... 'Preacher' es todo lo que uno podría esperar de una serie de Garth Ennis, y 'Mrs. Davis' todavía no ha llegado a esos extremos, pero parece ir por el mismo camino.

mrs davis episode 106 pictured l r jake mcdorman as wiley, betty gilpin as simone photo by greg gaynepeacock
Peacock//HBO

'Mrs. Davis' comienza con una pelea a espada en la que unas monjas templarias decapitan a un buen puñado de soldados de la Inquisición para proteger el Santo Grial. No es mal comienzo. De ahí saltamos al presente, año 2023, donde vemos cómo Mrs. Davis controla el mundo cumpliendo los deseos de la gente, eliminando (supuestamente) el hambre y las guerras en el mundo y manteniendo a todos felices. Pero de una IA te puedes fiar lo mismo que de un coach motivacional. No existe la felicidad plena y, quien te la prometa, no es de confianza. Eso es lo que piensa Simone, la monja protagonista que recela de Mrs. Davis y la culpa de la muerte de su padre (¡David Arquette!).

Simone llega a un trato con la IA. Si le entrega el Santo Grial, ella se desconectará para siempre. Para conseguirlo, contará con la ayuda de su marido, y... ¿Con quién están casadas las monjas? Exacto. Simone está casada con Jesucristo, y cuando reza se teletransporta a un restaurante donde el Mesías le cocina unos deliciosos faláfeles (así dice la RAE que se escribe). Porque, admite que es cierto, lo normal es que Jesús se parezca físicamente más al camarero del Kebab de la esquina de tu casa que a Conchita Wurst. Así que sí, Jesús es negro. Ah, y también folla. Porque eso es lo que hacen las personas en sagrado matrimonio (aunque la suya es una relación abierta con todas las monjas del mundo, claro. Es un poco complicado estar casada con Jesús. Tiene sus pros y sus contras).

mrs davis
HBO

En su búsqueda del Grial, Simone se mezclará con nazis, organizaciones clandestinas lideradas por cowboys en una crisis de masculinidad, su madre ex-ilusionista y una red internacional eclesiástica que también va en busca de la reliquia y para ello han sustituido al mismísimo Papa de Roma por un dopplegänger. Y todo esto en cuatro episodios.

¿Qué nos depararán los próximos episodios de 'Mrs Davis' en HBO Max? Stay tuned.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.