Con solo doce años, Asunta Basterra, una niña gallega de origen chino, fue asesinada. Fueron sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra, quienes denunciaron la desaparición, pero cuando el cadáver se encontró horas después cerca del chalet familiar estos se convirtieron en los principales sospechosos del crimen y, posteriormente, se les declaró culpables. Sucedió en el año 2013, convirtiéndose en uno de los sucesos más mediáticos de su momento, y ahora, diez años después, su historia dará pie a una miniserie de ficción de la mano de Netflix, según ha podido saber FOTOGRAMAS en exclusiva, y que llevará por título 'El caso Asunta'.

Ramón Campos y su compañía, Bambú Producciones ('Fariña', 'En el corredor de la muerte'), serán los encargados de de trasladar el caso real a la pantalla. Les avala un trabajo anterior: la misma productora fue quien realizó 'Lo que la verdad esconde: El caso Asunta', una serie documental de tres episodios, dirigida por Elías León Siminiani, que reconstruía con minuciosidad la cronología del suceso y sus pruebas, así como exponía los interrogantes que aún hoy quedan en el aire. Dicho documental se estrenó en Antena 3 y pasó por el catálogo de Netflix, si bien ahora puede encontrarse en Amazon Prime Video y Atresplayer Premium. Así, Campos utilizará todo lo aprendido respecto al macabro crimen para retratarlo esta vez desde la ficción.

'El caso Asunta' comenzará a rodarse este verano en localizaciones de Galicia y contará con Candela Peña como gran protagonista. La actriz dará vida a Rosario, madre adoptiva de Asunta y abogada de profesión, una mujer inestable que tras ser condenada por asesinato se suicidó en la cárcel de Brieva, en 2020, ahorcada en su celda. Este será el primer papel protagonista en una serie de televisión que hace Peña tras 'Hierro', la ficción que la devolvió al primer plano y con la que logró diversos premios, como el Ondas, el premio de la Unión de Actores o el Feroz.

Actualización: Tras la publicación de esta exclusiva, Netflix ha confirmado la información mediante un comunicado, añadiendo el nombre de Tristán Ulloa al reparto, quien encarnará a Alfonso Basterra, además de compartir la primera imagen de Candela Peña caracterizada como Rosario Porto.

el caso asunta netflix candela pena
Manuel Fernandez-Valdes//Netflix

'El caso Asunta' y sus confusas motivaciones

Uno de los grandes retos que tendrá la serie 'El caso Asunta' será dotar de motivaciones a sus personajes. Y es que aunque el jurado popular concluyó que ambos padres, divorciados en el momento de los hechos, eran culpables (y por lo cual recibieron condenas de 18 años de prisión), no se llegó a esclarecer el móvil, de modo que la ficción, muy posiblemente, tendrá que decantarse por una de las hipótesis.

Las principales pruebas contra Rosario y Alfonso, que se consideraron concluyentes, fueron que, por un lado, se halló en el cuerpo de la niña una alta presencia de sedantes (se determinó que no solo fue drogada la noche de su muerte, sino que venía siendo habitual) y, por otro, que se encontrase junto al cadáver restos de cuerda naranja, igual que otra que había en el chalet de Rosario Porto. La investigación estableció que la niña pudo haber sido sedada, después atada de pies y manos y finalmente asfixiada.

Sobre las posibles razones que llevaron a los condenados a matar a su hija, se valoraron varias posibilidades: que se debiese al perfil psicológico de Rosario, que hubiesen perdido interés por cuidarla o supusiese un obstáculo en su relación de pareja, que los padres de Rosario prefiriesen legar su herencia a la niña (murieron poco antes que la menor, aunque dejaron sus bienes a su hija) o incluso se valoró un crimen sexual (se encontraron restos de semen de un hombre colombiano en una camiseta de Asunta y había pornografía de mujeres asiáticas en el portátil de Alfonso, además de una imagen de la niña con un corsé y medias). Otra opción es que Rosario, quien tenía la custodia, sedase normalmente a la niña para que no molestase, hasta que un día se pasó con la dosis y acabó con su vida. Ninguna de estas hipótesis llegaron a verificarse como móvil del crimen.

Headshot of Álvaro Onieva

Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".