- Las 30 mejores series de anime japonés que debes ver
- Las 30 mejores series de anime japonés de Netflix para ver
- Las 16 mejores series anime en Crunchyroll para engancharte
'Bleach' es quizás el menos conocido del llamado Big Three, los tres grandes animes de principios de siglo que marcaron a una generación, o más bien a la generación que convirtió el anime en el fenómeno de masas del que disfrutamos ya todos veinte años después. Mientras que 'Naruto' (por medio de 'Boruto') y 'One Piece' siguen su camino, las aventuras de Ichigo Kurosaki nos habían dejado en 2013 de una forma mediocre. Una vez acabado el gran arco de Aizen como villano, Ichigo se despidió con un arco olvidable y dijo adiós durante casi 9 años.
Sin embargo, en una temporada anime espectacular dónde se estrenaron nuevos fenómenos como 'Spy X Family' o 'Chainsaw Man', Pierrot (el mismo estudio de Naruto) trajo de vuelta a Ichigo con 'Bleach: Thosuand Year Blood-War', nada menos que la adaptación del último arco del manga de Tite Kubo. El resultado fueron trece capítulos soberbios, espectaculares, los mejores de todo un anime que ya llevaba 366 capítulos (contando relleno) a sus espaldas. Era, eso sí, solo la primera parte de 4 entregas que pondrán punto y final a este leyenda como se merece, con las mejores batallas, y desvelando todos los secretos de Ichigo y sus compañeros.
Ahora que todo Bleach está y estará en Disney +, que mejor manera que ponerse al día y vivir las últimas aventuras de los segadores de almas y los Quincys sin perderse nada. Por eso, a continuación tenéis todo lo que necesitáis saber de la Parte 2 de 'Bleach: Thousand Year Blood-War'.
'Bleach: Thousand Year Blood-War': Fecha y hora de estreno en Disney +
Aunque 'Bleach' y la primera parte de 'Bleach: Thousand Year Blood-War' llegó a Disney + España en marzo de 2023, lo cierto es que la primera parte de este último arco de 'Bleach' se lanzó entre octubre y diciembre del 2022. Por eso, esperábamos que no íbamos a tener la segunda parte hasta un año después.
Sin embargo, el final de la primera parte de 'Boruto' (del mismo estudio) ha debido influir en el calendario de Pierrot, que nos regalará la segunda entrega a lo largo de este verano. 'Bleach: Thousand Year Blood-War Parte 2' ha llegado a Disney + el 8 de julio a las 16:30 hora española. Así, cada sábado a las 16:30 tendremos un nuevo capítulo. Además, se confirma que contará de nuevo con 13 capítulos, podemos tener entrega semanal de 'Bleach' durante más de tres meses.
'Bleach: Thousand Year Blood-War': Argumento
No queremos destripar mucho la trama de 'Bleach' porque los fans de la saga original ya saben de sobra de qué va esta universo y los que no tienen ahora todo el anime en Disney + para descubrirlo mejor por ellos mismos. Y lo que menos queremos hacer es acudir al manga y destripar a todo tipo de espectadores del anime los secretos futuros revelados.
Sí queremos insistir en que este arco es el verdadero desenlace de la historia. Es decir, tenemos todas las grandes batallas y revelaciones que todos esperamos. En la primera parte descubrimos finalmente toda la verdad sobre los padres de Ichigo y Uryu. Además, también descubrimos el origen de la verdadera enemistad entre los Segadores de almas y los Quincys.
Aunque hemos de recordar que no va a ser esta parte dos la última, sí tenemos que descubrir el poder de la nueva Zanpaktó (y su Banaki) de Ichigo, así como averiguar más sobre los planes de un Uryu que parece haberse unido a los enemigos. No dudamos de que habrá más sorpresas, entre ellas ojalá esté el momento en el que la pobre Orihime le confiesa su amor (despierto) al protagonista. Lo que tenemos claro que habrá es un primer enfrentamiento, aunque sea verbal, entre Ishida y Kurosaki. Todo ello y mucho más es lo que esperamos de esta parte 2 (se sospecha que de 4) del último arco de 'Bleach'.
'Bleach: Thousand Year Blood-War': Tráiler e imágenes
'Bleach' regreso muy modernizada, con una animación más digital, pero también más fluida, cuidada, violenta y espectacular. De la segunda parte esperamos lo mismo o mejor, y tanto los dos primeros tráilers como el póster no nos ha decepcionado.
También ha sido muy comentado su opening que, como ya es habitual en la saga, es musical y visualmente muy original.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.