- Las 35 series más esperadas de 2023 para no perderse
- Todas las series de Pedro Pascal antes de 'The Last of Us'
- 'The last of us' temporada 2: fecha de estreno, reparto y más
Cuando Pedro Almodóvar nos contó todo lo que opinaba de 'The Last of Us' no nos sorprendió, y no precisamente por si relación con Pedro Pascal tras dirigirle junto a Ethan Hawke en 'Extraña forma de vida'. Básicamente lo asumimos porque todo el mundo ha visto la serie de HBO, el gran hit televisivo de esta temporada. Entre 'The Last of Us' y Super Mario Bros incluso comenzamos a pensar que la era de oro de las adaptaciones de videojuegos comenzaba para Hollywood. Por eso, esperemos que nuestro querido Pedro (en este caso Pascal, no Almodóvar) nos perdone si nos sorprendemos de que sea precisamente él quién no ha visto el final de la temporada 1, un desenlace que nos dejó en shock en 2013 a los jugadores del videojuego y que volvió a dejar a muchos sin saber qué pensar de Joel tras verlo en televisión.
El actor que ya siempre conoceremos como Joel (por mucho casco de Beskar que se ponga), participó junto a Steven Yeun en las célebres entrevistas de Variety entre dos actores. Fue en ese contexto cuando dijo que no había visto el final.
Los vi todos hasta el final. No había hecho nada durante tanto tiempo antes por lo que mi relación con la experiencia de esa serie es extraña. A pesar de acercarme a los 50, tuve esa reacción inocente y medio enojada contra una experiencia que se terminó.
Tranquilos, lectores, se refiere a esa primera temporada, no a que no vaya a volver a la serie.
La serie continúa pero ya no habrá otra primera reunión con Bella Ramsey. El hecho de haber trabajado con Craig Mazin y todo el equipo, con mi amiga Coco, que me peinó, y en general toda la familia. Creo que fue algo para enamorarse.
Pedro Pascal ha demostrado muchas veces que es un orgulloso niño grande, y lo cierto es que nos encanta que así sea. Todos hemos querido dejar sin acabar algo que nos encantaba, temiendo que ese último capítulo de nuestra serie favorita, de nuestro libro predilecto, pusiese punto y final. Por supuesto, se puede volver a ello, pero ya no viviremos esa primera experiencia nunca más.
Quizás cuando el rodaje de la temporada 2 se reanude (posiblemente se retrase, como todo, por la huelga de guionistas), Pedro reúna el valor, rodeado de su querido equipo, para verlo. Al fin y al cabo, después podrá esperar a una temporada 2 donde, eso sí, si se sigue el videojuego, tendrá bastante menos participación que en esta primera entrega.
Y puede que eso sea todo porque la jefa de dramas de HBO, Franceso Orsi, reveló que puede que no haya más 'The Last of Us' tras la segunda temporada. Al fin y al cabo solo hay dos juegos. Eso sí, ya hemos advertido de la gran posibilidad de que el segundo videojuego se divida en dos temporadas por la cantidad de historia que cuenta. Según Orsi en declaraciones para Deadline, todo dependerá de los creadores de la serie.
Creo que Craig Mazin y Neil Druckmann todavía están averiguando dónde terminarán la historia. Escuchamos vagamente que habrá una idea para la temporada 3 de la serie, pero por ahora estamos pensando a una temporada vista cada vez. No hay garantía en este momento de que tengamos una temporada 3, pero sé que ambos tienen una visión para ella. Si esto se presta al final para hacer más temporadas es algo que aún no sé.
Os recordamos, por supuesto, que todos los capítulos de la temporada 1 de 'The Last of Us' ya están disponibles en HBO. Y, aunque os pueda la curiosidad, os aconsejamos no ver nada del segundo juego, ni el principio, para evitar sorpresas.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.
Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.
Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.
Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.
Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.