Atresplayer presentó anoche, en Callao, su próxima revolución. Nuevos contenidos, nueva interfaz que les servirá de cara visible ante el mundo, y nuevos canales (tanto dentro de su plataforma como en televisión) de contenido específico. Desde un canal exclusivo para 'Aquí no hay quien viva', hasta otro dedicado a la reproducción continua de programas de 'Equipo de Investigación'.

El próximo 5 de julio, atresplayer comienza una nueva etapa. Pero, ¿qué podemos esperar de esta nueva fase? ¿Qué contenidos llegarán a nuestras pantallas en los próximos meses? ¿Cuáles nos harán esperar un poco más?

atresplayer
atresplayer

ATRESPLAYER: LO MÁS ESPERADO

En primer lugar, una de las grandes sorpresas de la velada llegaba con el anuncio de 'FOQ: LA NUEVA GENERACIÓN'. La mítica serie adolescente protagonizada por Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Javier Calvo y compañía, volverá con nuevas tramas y personajes. El Zurbarán reabrirá sus puertas y quién sabe qué nuevas aventuras vivirán sus estudiantes recién llegados. Se ha adelantado que los personajes procederán de distintos entornos socioeconómicos y que la nueva tanda de episodios perseguirá aportar una visión más plural de los adolescentes.

Además, las otras grandes apuestas (pero que todavía tardarán en llegar) son: 'Piraña', nueva continuación de la serie 'Veneno', que llegará después de uno de los estrenos de los próximos meses, 'Vestidas de Azul'. Y, 'La Ruta. Parte 2: Ibiza', la segunda parte de una de las mejores series españolas estrenadas en 2022.

Después del éxito de 'La Novia Gitana', la adaptación de la novela homónima de Carmen Mola, y estando a punto de estrenar 'La Red Púrpura', que continuará los misterios de las novelas originales, atresplayer prepara 'La Nena', la tercera serie de la saga.

'Mariliendre', una serie musical creada por Javier Ferreiro; 'A muerte', protagonizada por Verónica Echegui y Joan Amargós; 'Un nuevo amanecer', 'Una vida menos en Canarias', 'La Sombra de la Tierra', '33 días', '¿A qué estás esperando?' y 'Érase una vez en Marbella' son los otros títulos que se incorporan a la lista de futuros proyectos de la plataforma.

atresplayer evento 2023
atresplayer

ATRESPLAYER: LO QUE ESTÁ A PUNTO DE LLEGAR

Además de las nuevas series que la plataforma está comenzando a desarrollar, hay numerosos proyectos de ficción que están a punto de ser estrenados.

Entre ellos cabe destacar 'Vestidas de Azul', la nueva serie co-producida por Suma Content que surge a raíz de 'Veneno'. La trama se situará dos años después de la muerte de Cristina Rodríguez, La Veneno, cuando Valeria vuelve a Valencia y se encuentra el VHS del documental ‘Vestida de azul’, una cinta que narra las experiencias de 6 personas trans en la España de principios de los años 80.

'Las Noches de Tefía', la nueva serie creada por Miguel del Arco, que nos transportará hasta un campo de concentración franquista que existió entre los años 50 y 60 en Fuerteventura, donde se enviaba a los condenados por la Ley de Vagos y Maleantes. Protagonizada por Marcos Ruiz, Patrick Criado, Miquel Fernández, Israel Elejalde, Roberto Álamo, Jorge Perugorría, Carolina Yuste, Raúl Prieto, Javier Ruesga, Luifer Rodríguez, Mingo Ávila y Jorge Usón, llegará a la plataforma el próximo 25 de junio.

'Camilo Superstar', protagonizada por Alejandro Jato, relatará la historia de Camilo Sesto, al que veremos a sus 26 años, y todos los riesgos que asumió para traer a España el mayor espectáculo musical que se habría organizado hasta la fecha.

'Zorras', basada en la novela de Noemí Casquets, también llegará a la plataforma en julio. 'Red Flags', 'La Red Púrpura', 'Déjate Ver', 'Santuario', 'El Gran Salto', 'Tino Casal', 'Beguinas', 'El Enigma de Nadiuska', 'Honor', 'Entre Tierras', 'La Pasión Turca', 'Cazafantasmas', '¡Martita!', 'Sexo, famosos y muñecos de trapo' y 'Drag Race: All Stars' completan la lista de nuevos contenidos de atresplayer, que llegarán en los próximos meses.

roberto leal en el evento de contenidos de atresplayer
ATRESplayer PREMIUM

Si esta revolución es justo lo que estabas esperando, ¡no te pierdas todo lo que tiene para ofrecerte!

Headshot of Manuel D'Ocon

Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.

Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).

Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.