La temporada 6 de 'Black Mirror' ya está en Netflix y, a pesar de que no hemos visto un cruce de episodios completo desde 'Black Museum' en la temporada 4, hay MUCHAS referencias en esta última entrega.

Obviamente, está el hecho de que Netflix se parodia a sí mismo con Streamberry en el episodio 'Joan es horrible', pero el creador Charlie Brooker ha entretejido un montón de otras referencias a los mejores episodios de 'Black Mirror' que puede que hayas pasado por alto.

El creador de 'Dead Set: Muerte en directo' también ha prometido experimentar con más formatos en la temporada 7 de 'Black Mirror', incluyendo musicales y animación. Pero, por ahora, no te lo pierdas, vamos a desmenuzar el BMU (Black Mirror Universe).

La canción de 'Black Mirror' en 'Joan es horrible'

La canción "Anyone Who Knows What Love Is (Will Understand)", de Irma Thomas apareció por primera vez en la temporada 1 de la serie 'Black Mirror', en el episodio '15 millones méritos', y fue cantada por Jessica Brown Finlay en la parodia del concurso 'Factor X'.

Desde entonces, se ha convertido en una especie de tema no oficial de 'Black Mirror', ya que se ha reutilizado en múltiples episodios, incluyendo 'Blanca Navidad', 'La ciencia de matar', 'Cocodrilo', 'Rachel, Jack, y Ashely Too' y ahora, aparece en 'Joan es horrible' cuando Annie Murphy (Joan) entra en el bar para encontrarse con Mac (Rob Delaney).

Colin Ritman de 'Bandersnatch' en Streamberry

netflix black mirror season 6 streamberry 1
Netflix

También en 'Joan es horrible', puedes ver al desarrollador de juegos de 'Bandersnatch', Colin Ritman, interpretado por Will Poulter, en un programa de televisión llamado 'Finding Ritman' en la plataforma de streaming, Streamberry.

Es probable que se refiera a uno de los caminos opcionales de la película interactiva de 2018, donde Colin desaparece tras una opción en la que Stefan puede animar a Colin a saltar por el balcón, tras lo cual se revela que es un sueño. Sin embargo, Colin sigue sin ser visto en escenas futuras.

También se ve un documental llamado 'The Callow Years' sobre el Primer Ministro (Michael Callow, interpretado por Rory Kinnear) en el primer episodio de 'Black Mirror', 'El himno nacional'. Sí, ese es el del sexo con cerdos. Mientras tanto, aparece una toma muy meta para el documental basado en los acontecimientos del segundo episodio, 'Loch Henry'.

'San Junipero' opta a un premio BAFTA en 'Loch Henry'

black mirror san junipero
netflix//Netflix

Después de los acontecimientos que se desarrollan en el episodio 2 (que no vamos a desvelar aquí), hay una referencia a uno de los episodios favoritos de los fans, 'San Junipero', durante los premios BAFTA de televisión, cuando un programa llamado 'Euthanasia: Inside Project Junipero' compite en la misma categoría.

'San Junipero' fue un episodio de la temporada 3 de 'Black Mirror' que se reveló como una simulación en la que los difuntos pueden vivir virtualmente, y los ancianos pueden visitarlos.

Waldo de 'El momento Waldo' en 'Loch Henry'

black mirror season 6 waldo
Netflix

Verás una pegatina de Waldo, el perro azul de dibujos animados que acaba presentándose como candidato a Primer Ministro en el episodio de la segunda temporada de 'Black Mirror' "El momento Waldo", pegada en la parte trasera del portátil de Davis. También verás una de Tuckersoft, el desarrollador de 'Bandersnatch'.

El icono de 'Oso blanco' en ese tótem de 'Demonio 79'

black mirror season 6 demon79
Netflix

El icono del tótem que Nida (Anjana Vasan) recoge en el sótano resulta inquietantemente familiar. Si le das la vuelta, verás que es el logotipo del episodio de la segunda temporada 'Oso blanco', en el que los vigilantes que filman a Victoria lo llevan en la máscara.

Más tarde resulta que su compañero, Iain, lo llevaba tatuado en el cuello, y ambos secuestraron juntos a una chica. El icono también aparece en 'Bandersnatch' y ayuda a determinar el destino de Stefan. También se ve en el podio del político más adelante en el nuevo episodio.

Algunas teorías sugieren que el icono representa el sufrimiento a manos de una fuerza externa, que en cierto modo es controlado por los espectadores en 'Bandersnatch', al ser obligada Victoria a repetir todo lo de 'Oso Blanco', y hay paralelismos con lo que Nida pasa en 'Demonio 79'.

El perro robot asesino de 'Cabeza de metal' en 'Demonio 79'

metalhead black mirror
Netflix

Cuando Nida vislumbra el futuro del político (David Shields), vemos al robot malvado de 'Cabeza de metal', lo que quizá sugiere que si llega al poder, acabaremos en la versión postapocalíptica del mundo del episodio de la cuarta temporada 'Black Mirror'.

Minotauro Dentro de Black Mirror (Series y Películas)

Dentro de Black Mirror (Series y Películas)
Headshot of Laurence Mozafari
Editor en jefe - Digital Spy Laurence Mozafari (él/él) es un periodista, editor y presentador galardonado con múltiples premios, y actualmente es editor en jefe de Digital Spy, el sitio web de cine y televisión más grande del Reino Unido. Antes de eso, ocupó los cargos de editor, editor adjunto y editor asociado centrándose en noticias, redes sociales y vídeos. Laurence presentó el podcast Obsessed with Peaky Blinders de BBC Sounds en 2019, así como su propia producción de podcasts, Time of My Life, donde entrevista a ancianos fascinantes sobre sus lecciones de vida, como Sir David Jason de Only Fools and Horses, George Takei de Star Trek y Adjoa Andoh de Bridgerton. Anteriormente trabajó en Bauer Media como editor digital del sitio web de la revista Heat, HeatWorld.com, y ha trabajado y escrito para Sky, NME, Q magazine, Grazia, Closer, FHM y el sitio web dedicado a carreras GoThinkBig. Obtuvo una licenciatura en periodismo de primera clase en la Universidad de Staffordshire, junto con varios títulos de la NCTJ, y ahora tiene 14 años de experiencia en publicaciones digitales que cubren televisión, películas, música, juegos, tecnología, mundo del espectáculo y viajes. Laurence ha colaborado en programas de televisión y radio, como KISS, Heat Radio, BBC Radio London, Radio 5 Live y BBC Breakfast. También es profesor visitante en varias universidades que enseñan periodismo, como la City, la Universidad de Londres, Nottingham Trent, la Universidad de Staffordshire y el Metropolitan de Londres. Laurence ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera periodística, entre ellos el de mejor redactor adjunto del BSME Talent Award, el premio 30 Under 30 de la PPA y el de nuevo editor y editor del año en la AOP y las BSME. Llevó a Digital Spy a ganar dos veces el premio al Equipo de Contenido Digital del Año de la PPA, junto con el premio a la Marca del Año de los British Media Awards en 2021. Laurence se unió al comité de la Sociedad Británica de Editores de Revistas en 2022. Desde entonces, ha organizado paneles con directores ejecutivos de Immediate Media y Media Trust en el Festival PPA, además de presentar su propio programa de radio en Green Man Radio en el Green Man Festival de 2022. Laurence también es miembro de la academia británica con derecho a voto. Laurence ha tenido la suerte de entrevistar a numerosas celebridades, actores y músicos a lo largo de su carrera. A Arnold Schwarzenegger le encantaba su cabello, a Jimmy Carr le encantaba su abrigo y Antonio Banderas saludó a su madre. Laurence ha cubierto las visitas a platós de The Witcher en Netflix y Marvel's Inhumans, consiguió que Daisy Ridley imitara a Chewbacca y le encantan Marvel, PlayStation, Glastonbury y la cerveza artesanal. Linkedin