- Las mejores series originales de Netflix, ordenadas
- Las series más esperadas de 2023, para no perderse
- Las mejores series de la historia, ordenadas en ranking
'Black Mirror' se ha convertido en una de las mejores series sobre distopías que pueden encontrarse dentro del catálogo de series de Netflix. Recientemente, la sexta tanda de episodios de la ficción ha llegado a nuestras pequeñas pantallas y, aprovechando la ocasión, su creador, Charlie Brooker, ha hablado con Total Film sobre ella.
En su charla, Brooker revelaba la frustración que sentía hacia un tipo de lectura que los espectadores sacaban de la serie. Más que lectura, tal vez podría definirse como una categorización que recibe sobre su temática.
¿Es 'Black Mirror' una serie sobre "lo mala que es la tecnología"? ¿O va mucho más allá?
"Había un pequeño peligro... que la gente calificase la serie como un programa sobre 'lo mala que es la tecnología'. Encuentro esto muy frustrante ya que siempre he dicho que la serie no está diciendo que la tecnología sea mala, la serie está diciendo que la gente está jodida. Así que ya sabéis, ¡nombradlo bien!"
El propio nombre de la serie deja claro que el verdadero objetivo de sus críticas somos nosotros, no la tecnología. 'Black Mirror' ('Espejo Negro', en español) hace referencia al reflejo que las pantallas de los dispositivos hacen de nosotros al estar expuestos a ellos.
A lo largo de las distintas temporadas de 'Black Mirror' hemos podido observar cómo los protagonistas de cada episodio se enfrentaban a dilemas morales y a situaciones que ponían al espectador en un lugar de reflexión.
De todos modos, la tecnología sí que juega un papel fundamental ya que, en muchos de los casos, su presencia es la que coloca a los personajes en el conflicto que deben atravesar.
Recientemente, Charlie Brooker también revelaba que había intentado escribir un capítulo nuevo de 'Black Mirror' utilizando ChatGPT, la nueva herramienta estrella de la Inteligencia Artificial.
Hablando con la revista Empire, Brooker comentaba: "Lo primero que hice fue escribir 'generar episodio de Black Mirror ' y apareció algo que, a primera vista, parecía plausible, pero en un segundo vistazo estaba claro que era una mierda. Todo lo que se hace es buscar todas las sinopsis de los mejores episodios de 'Black Mirror' y mezclarlas. Si profundizas un poco más, dices: 'Oh, en realidad no hay ningún pensamiento original aquí'."
¿Todavía no has visto la sexta temporada de 'Black Mirror'? Si eres un fan absoluto de la serie échale un vistazo a nuestro ranking de episodios de la temporada y descubre si coincide con tu opinión de las nuevas tramas propuestas por Brooker.
Si este finde has aprovechado para ponerte al día con ella, no te pierdas las otras mejores series de ciencia ficción de Netflix, seguro que alguna se había escapado de tu radar y es perfecta para ti.
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.