- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las series más esperadas de HBO en 2023 para apuntar
- 'The Last of Us', temporada 2: fecha de estreno, reparto y más
Imaginar a alguien que no sea Pedro Pascal interpretando a Joel en 'The Last of Us' es una tarea que se nos antoja imposible, pero el co-creador de la serie Craig Mazin acaba de confirmar que un actor ganador del Oscar estuvo a punto de arrebatarle el papel.
Durante un episodio reciente del podcast 'Happy Sad Confused' con Josh Horowitz, el showrunner de la serie de HBO Max señaló que "habló con Matthew McConaughey" en un momento dado.
“No puedo decir que fuera como una serie [de conversaciones]. Fue más como, 'Oye, tenemos que hablar de esto, aquí hay algo'”, explicó. “Pedro estuvo en nuestra lista desde el principio. Nos dijeron que no estaba disponible, y luego, mientras estábamos dando tumbos, recibí una llamada de su agente [de McConaughey] que dijo: 'Sabes, en realidad podría estar disponible'”.
Mazin detalló además el entusiasmo de Pascal por la serie después de leer el guion por primera vez. “Normalmente, cuando envías guiones a actores como este, tienes suerte si consigues que lo lean en el plazo de un mes”, dijo, señalando que el actor estaba rodando una película en Inglaterra en ese momento. “Lo envié [el guion] un viernes, y el sábado por la mañana, recibí una llamada… Le encantó, quería hacer un Zoom”.
Después de pensar que “esa era una muy buena señal”, hablaron por videollamada y “tuvimos lo que creo que fue, quizás, el Zoom más maravilloso que he tenido. Quiero decir… Fue amor a primera vista, y él fue inmediatamente sagaz al respecto”.
Pascal finalmente protagonizó 'The Last of Us' junto a Bella Ramsey, quien interpretó a Ellie tras alguna que otra polémica infundada. Mazin y el creador de videojuegos Neil Druckmann se desempeñaron como escritores y showrunners del programa.
Mazin agregó: “Matthew McConaughey es un actor increíble. Estoy seguro de que hubiera sido genial, hubiera sido diferente, pero me gusta lo que hicimos al final, así que qué puedo decir, creo que funcionó”.
Y tanto que funcionó. 'The Last of Us' no hubiese sido el fenómeno que ha sido sin el aporte de Pedro Pascal, pero el favor ha sido mutuo. Pedro Pascal se ha convertido en uno de los hombres más cotizados de Hollywood tras protagonizar la serie, siendo un chico Almodóvar en 'Extraña forma de vida' y participando en la esperadísima 'Gladiator 2' de Ridley Scott.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.