Aprovechando el estreno de la temporada 6 de 'Black Mirror', recordamos cuando hace más de una década la estrella de Marvel Robert Downey Jr. compró los derechos de uno de los episodios más valorados de la serie antológica con la intención de adaptarlo en la pantalla grande.

black mirror
Netflix

No hay duda en que 'Tu historia completa' es uno de los mejores episodios de 'Black Mirror', la distópica serie de Netflix creada por Charlie Brooker. El capítulo es una representación sombría del futuro cercano donde los recuerdos ya no son un concepto subjetivo, gracias a un implante que registra todo lo que el usuario ve y escucha, permitiéndole revivir cualquier evento de su vida. Su recepción fue todo un éxito y es una de las razones por las que 'Black Mirror' continúa entregándonos una nueva temporada de vez en cuando, causando un impacto imborrable en la cultura popular. Fue el primero que se centró en cómo los humanos usamos (y abusamos) de la tecnología en lugar de los problemas derivados de la tecnología en sí, en una plantilla que muchos episodios futuros replicarían.

Sin embargo, 'Tu historia completa' no fue escrito por Charlie Brooker, sino por el futuro creador de 'Succession', Jesse Armstrong. Y fue el propio Armstrong el que conservó los derechos para una posible adaptación a la pantalla grande. El guionista no perdió el tiempo en ejercer este privilegio y, en 2013, se confirmó que los derechos se habían vendido a Hollywood, con nada menos que Robert Downey Jr. como productor. Lamentablemente, este anuncio quedó en nada, permaneciendo como una curiosidad en la historia de 'Black Mirror'.

black mirror temporada 1
Netflix

El guion de Armstrong llamó rápidamente la atención de dos personas de alto perfil: Robert Downey Jr. y George Clooney. Ambos se encuentran entre los actores más reconocibles de su generación, y ambos también han demostrado interés en trabajar detrás y delante de la cámara (con diversos grados de éxito). Tras una guerra de pujas, en febrero de 2013 se anunció a Downey Jr. y a su productora Team Downey como los vencedores. Warner Bros., se encargaría de la distribución, mientras que Armstrong adaptaría su propio guion. Curiosamente, no estaba planeado que Robert Downey Jr. fuera su protagonista.

En lugar de rehacer 'Tu historia completa' simplemente con un presupuesto mayor, Armstrong tenía la intención de utilizar su base narrativa como punto de partida para explorar nuevas ideas y temas. Esta vez, la trama se centraría en un esposo afligido que usa la tecnología para revivir momentos pasados con su esposa fallecida, y en el proceso descubre un oscuro secreto que rompe sus idílicos recuerdos de ella.

max original series "downey's dream cars" los angeles premiere arrivals
Axelle/Bauer-Griffin//Getty Images

El proyecto quedó encallado y, al igual que 'Sherlock Holmes 3', es improbable que se rescate en un futuro cercano.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.