La tercera temporada de 'The Witcher' se ha completado con el estreno de la parte 2 en Netflix. Solo tres capítulos que ponen punto y final a una temporada que, aunque no peor las dos anteriores, no ha hecho el mismo ruido. Cada vez más gente pierde la fe en que la gran apuesta por la fantasía de Netflix alcance el nivel de sus videojuegos, sus libros o de iconos de la fantasía de la competencia como 'Juego de tronos'. Pero lo más grave no es que la serie siempre haya tenido un tufillo cutre en cuanto a sus escenarios, vestuario o creaciones CGI, es que sus actores no han acabado de encontrar a los personajes. Mientras Anya Chalotra sigue sin desprender el carisma que requiere Yennefer, Freya Allan hace lo que puede respecto al carácter de una Ciri a la que solo se asemeja físicamente. Solo teníamos a Henry Cavill como Geralt de Rivia para agarrarnos a la serie, pero eso se termina aquí. Con la temporada 3 también se va la estrella de la serie, que ahora seguirá con un actor que despierta tantas dudas como Liam Hemsworth. La serie, al menos en cuanto a crítica, parece sentenciada. Pero los fans de 'The Witcher' forman una base tan grande que quizás la audiencia resistente les de para seguir. Llegar al final de las novelas se ve, cuanto menos, todavía muy lejos.

Spoilers del final de la temporada 3 de 'The Witcher', a continuación

the witcher temporada 3 final henry cavill
Susie Allnutt

Pero si, como nosotros, tu mayor interés viendo el final de la tercera temporada de 'The Witcher' no es ya la historia sino el adiós de Henry Cavill quizás hayas acabado decepcionado. Que la estrella de la serie decide abandonar la ficción no debe ser algo bonito. Incluso creyendo en la educación y profesionalidad de ambos bandos, cuesta creer que no haya reticencias entre Henry Cavill y Netflix/'The Witcher'. Solo hay que ver que, cuando todo el mundo está pendiente del adiós de Henry Cavill a la serie, esta despedida no ha sido parte de las promociones y ni siquiera tiene un guiño al final de una temporada que acaba como otra cualquiera. Ni él ni sus dos compañeras protagonistas han dedicado un solo post a este adiós (por ahora) en redes sociales. En la siguiente, si la hay, veremos a Geralt con otro rostro y a tirar...

Pero nosotros, los fans que solo podíamos salvar a 'The Witcher' gracias al carisma y a la imponencia física de Henry Cavill como el brujo, sí que nos hemos fijado. Ya sabemos que la historia de 'The Witcher' es una adaptación de Lauren Schmidt de las novelas de Andrzej Sapkowski pero, aunque siga una línea establecida, lo cierto es que la trama cada vez ha ido tomándose más libertades (algo que nunca gustó a Henry Cavill). Por tanto, esperábamos una alusión, ya sea dentro o fuera de pantalla hacia una estrella sin el que no hubiera habido serie para empezar. Pero no, Henry Cavill se despidió de Geralt de la peor manera posible. Mientras al final de la temporada 1 Geralt y Ciri se reencontraban por primera vez y al final de la temporada 2 Geralt, Ciri y Yennefer escapaban juntos de la cacería salvaje, en la temporada 3 todo es peor. Henry Cavill despide a Geralt derrotado de manera humillante por Vilgefortz. No puede proteger a una Ciri desaparecida, deja a Yennefer marchar para solucionar otros asuntos políticos y su destino es dirigirse a Nilfgard, bastante herido, siguiendo la pista de una Ciri que, como sabemos, es una impostora.

the witcher temporada 3 henry cavill freya allan
Susie Allnutt//Netflix

Así, Henry Cavill deja a Geralt en su peor momento, se despide con una enorme derrota y con un episodio dónde se pasa la mayoría del tiempos sufriendo en camilla. No hay escena de amor con Yennefer, no hay escena de amor paternal con Ciri. Se salva, eso sí, una última escena de lucha con unos soldados imperiales que conforma un guiño a la del episodio piloto. La serie ha comprendido en esta tercera temporada que no tiene presupuesto o habilidad para hacer que los monstruos no sean cutres y ha centrado todos sus esfuerzos en hacer brillar las escenas de acción entre humanos. Esta, al menos, es una última muestra de esas dotes coreográficas de espadachín de Henry Cavill que Hemsworth deberá ir practicando ya para emular. Escaso consuelo, sin embargo, para los que todavía con Henry Cavill veíamos en 'The Witcher' una serie bastante tocada... Habrá que ver si Hemsworth la hunde o, por sorpresa, resucita.

Por si acaso la cosa no sale bien, Fotogramas siempre te cubre las espaldas. Ya te hemos hablado de otra serie de fantasía que está en Netflix y es mejor que 'The Witcher'.

the witcher temporada 3 henry cavill
Netflix

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.