- 'Heartstopper 2': los mejores (y más románticos) momentos de Nick y Charlie
- 'Heartstopper 3': todo lo que sabemos del futuro de la serie adolescente de Netflix
- 'Heartstopper' dice adiós a uno de los mejores personajes del fenómeno de Netflix
La segunda temporada de 'Heartstopper' ya es uno de los títulos fundamentales dentro del catálogo de series de Netflix. Su capacidad por volver a engatusar a su fandom con las bondades del amor romántico y diverso ha supuesto todo un éxito para los productores, pero no todo es tan bonito.
En el lado negativo, parece que tenemos que seguir lidiando con extraños comportamientos fanáticos unidos siempre al éxito desmesurado de un título y, teniendo en cuenta la creciente fama de 'Heartstopper', la presión a la que se someten sus protagonistas es cada día mayor.
"Debe haber límites", confiesa Joe Locke en una entrevista publicada en Teen Vogue en la que habla de cómo el interés de los fans ha llegado a un punto peligroso, llegando a llamar insistentemente al número de su abuela cuando lo descubrieron antes de que su madre cerrase sus perfiles en redes sociales. "La gente necesita aprender sus límites".
"A veces siento una extraña culpa de que, por asociación, sus vidas se vean afectadas por las decisiones en mi vida", explica sobre la presión a la que se sienten sus seres queridos. "Es algo mutuo, necesito aprender mis límites y la gente necesita aprender sus límites. La mayoría de la atención proviene de un lugar realmente bueno, y espero apreciarlo así siempre".
"Existe la idea de que perder la privacidad es parte del trabajo, que pierdes el derecho a tener privacidad. Eso es algo que espero que la próxima generación de personas famosas puedan cambiar", subraya. "Creo que la gente está entendiendo que la privacidad es innegociable".
Joe Locke interpreta a Charlie, protagonista junto a Nick, encarnado por Kit Connor. "Soy bisexual. Felicidades por forzar a un joven de 18 años a salir del armario. Creo que algunos de ustedes no entendieron el punto de la serie", escribió Connor en Twitter, cansado de las acusaciones de "queerbaiting" en redes. "No le debes nada a nadie. Estoy muy orgulloso de ti, amigo mío", respondió Locke.
Junto a ellos, cabecillas de la historia de amor principal de la serie, se exponen al "cariño" del fandom William Gao (Tao), Yasmin Finney (Elle), Tobie Donovan (Isaac), Kizzy Edgell (Darcy), Corinna Brown (Tara) y Rhea Norwood (Imogen).
En esta nueva entrega, los secundarios han ganado mucha relevancia por lo que se espera que profundicemos todavía más en sus historias en la más que confirmada temporada 3 de 'Heartstopper'. En el caso de Isaac, veíamos cómo el personaje empezaba a lidiar con su asexualidad y Darcy, por su parte, terminaba el último episodio haciendo pública su tormentosa relación con su madre. Pero para ver si estos actores tendrán que lidiar en adelante con la presión de unos seguidores faltos de tacto todavía nos queda tiempo.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.