- Las 30 mejores series de Movistar Plus+ en su historia
- Las 100 mejores series de la historia
- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
Movistar Plus+ no lleva un mal año en cuanto a producción original de series, pero quizás sí uno tranquilo. Con la excepción de 'El hijo zurdo', que pasó por su plataforma sin hacer demasiado ruido, el resto de ficciones estrenadas en la primera parte del año habían sido nuevas entregas de títulos ya conocidos, como las segundas temporadas de 'Supernormal', 'Sentimos las molestias' y 'Rapa', además de la formidable 'La unidad Kabul'. Así, 2023 había sido para el streaming de Telefónica un año sin sobresaltos, hasta que la sorpresa la ha dado una comedia aparentemente pequeña que firman dos guionistas de 'Camera Café' y que poco a poco va ganando adeptos gracias al boca a boca.
Protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, 'Poquita fe' se articula en doce episodios de apenas quince minutos, cada uno dedicado a un mes del año, en los que seguimos las vicisitudes de una pareja, Berta y José Ramón, y del universo de personajes que les rodea (suegros, cuñada, vecino...). No hay, prácticamente, una premisa que contar ni que vender más que eso, el día a día de un grupo de comunes mortales encarnados con mucha humanidad y envueltos en situaciones de lo más divertidas. No de media sonrisilla esbozada en la cara, sino de carcajada amplia.
La propuesta de Movistar Plus+ se vale del clásico recurso de las entrevistas a cámara del falso documental para hacer humor, pero encuentra la forma de darle una vuelta de tuerca: las intervenciones de los personajes, intercaladas con las escenas, son concisas, atinadas y mordaces, desplegando un abanico de puntos de vista sobre una misma situación que, por contraste, crean la comedia. Y a medida que avanzan los meses y más conocemos las particularidades de estos personajes, y más les cariño les cogemos, más divertido es comprobar cómo unos y otros van reaccionando e interaccionando.
Firman 'Poquita fe' los guionistas Juan Maidagán y Pepón Montero, que desde años forman pareja artística: trabajaron juntos en comedias televisivas como 'Camera Café' y 'Plutón BRB Nero' o la película 'Los del túnel', y ya para Movistar Plus+ crearon 'Justo antes de Cristo', aquella comedia de romanos, simpática aunque más irregular en su ejecución, que tuvo dos temporadas. Aquí afinan mucho más el tiro y dejan atrás el high-concept para basar su éxito en la pura comedia de guion, apoyados en interpretaciones estupendas (junto a los dos protagonistas, brilla un elenco de secundarios donde pesa más el talento que el nombre conocido: Julia de Castro, Chani Martín, Marta Fernández-Muro, Pilar Gómez, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Enrique Martínez y Blas Ortiz).
El hallazgo de la serie es escapar de fórmulas manidas y enamorarnos con la ternura de lo cotidiano y con una confrontación bastante pacífica. La pareja protagonista no cae en el sobado cliché de la guerra de sexos (en esto tan explotado por las pelis taquilleras de comedia españolas y francesas de "cómo odio a mi parienta" o "mi suegra es una bicha"), tampoco en lo soez ni en lo histriónico. Y demuestra amor por sus personajes, que no caen en la americanada de los "losers". No son los lápices más afilados de su caja y tampoco las personas más exitosas de su barrio, pero no hay machaque ni escarnio, ni se trata de hacerles de menos. Berta y José Ramón son, por encima de perdedores o ganadores, personas normales con vidas extremadamente normales, para bien y para mal. 'Poquita fe' logra ser universal sin ser genérica y tronchante sin parecerlo. Que siga mucho tiempo.
Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".