Un coche calcinado fue encontrado junto al Pantano de Foix, en Barcelona, el 4 de mayo de 2017. En el maletero, la policía halló el cadáver de un hombre calcinado por las llamas, que pudo ser identificado por el número de serie de su prótesis de la columna vertebral. Era Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana, y los dos principales sospechosos de la investigación, Rosa Peral y Albert López, pareja del fallecido y un exnovio de esta, también pertenecían al cuerpo. El caso, que se conocería popularmente como ‘El crimen de la Guardia Urbana’, sería pasto para la prensa negra hasta que, en septiembre de 2021, se llevara a cabo el juicio. Si no se conoce el suceso y pica la curiosidad, se puede acudir a la prensa para saber el desenlace. O esperar al estreno de 'El cuerpo en llamas', una de las series españolas más esperadas de 2023 que recreará en Netflix con Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez como protagonistas, encarnando a los entonces presuntos autores del asesinato.

el cuerpo en llamas netflix quim gutierrez
Netflix

Más que una viuda negra

Fue la productora Arcadia Motion Pictures la que primero se interesó por el potencial de la historia y después la plataforma, quienes pensaron que Laura Sarmiento ('Intimidad') era la guionista idónea para darle forma. "Conocía muy poco el caso porque no soy de true crimes", nos explica. "Al principio, me generó muchas emociones encontradas y no sabía si hacerlo, pero lo que me llamó más la atención fue que no lo entendía bien y eso me resultó atractivo. Hilary Mantel", dice recordando a la afamada novelista histórica británica, "tiene una cita: 'Yo escribo de las cosas que no entiendo'. ¿Por qué se meten en este lío tan grande habiendo, en teoría, muchas otras soluciones intermedias? A mí el whodunit no me interesa mucho, pero qué te pasa por la cabeza para llegar a cometer un crimen me parece fascinante. Lo crudo me gusta. Me sentía mucho más cómoda haciendo 'Crematorio' que escribiendo romances, que a veces me lo han propuesto porque cuando eres chica piensan que tienes un póster de 'Notting Hill'. No es el caso ni mucho menos".

Junto a ella ha trabajado en la creación de la serie Jorge Torregrossa ('Fariña'), quien ejerce de productor ejecutivo y dirige cinco de los ocho episodios (los otros, Laura Mañá). "Es una historia de un crimen pasional, de deseos mal conseguidos y de un torbellino emocional que explota", expone. "Estamos haciendo una ficción; uno no sabe qué ha pasado en el interior de las casas y de las cabezas, y en la sentencia judicial hay ciertas cosas que no explica. Hemos tenido que rellenar muchos huecos. El caso se suele contar en términos de una mujer fatal, una viuda negra, y nos parecía que eso era un trazo de brocha gorda y quedarse en la superficie. Queríamos entrar de lleno".

el cuerpo en llamas netflix ursula corbero
Netflix

Sarmiento coincide en la importancia de darle dimensión al personaje de Rosa Peral: "Tal como se reflejó en los medios de comunicación, era como Macbeth; una mujer que va llevando hacia el mal a los hombres. Aparte de que es un clásico, porque viene de Eva y Adán, me parece que no es justo. Es muy condescendiente con respecto a los hombres y muy cruel con ella. Era un tema muy evidente porque hay un elemento sexual muy claro en la historia y un juicio moral oculto en esa valoración. No digo que haya una comprensión que lleve al perdón, pero sí un reparto de culpas".

El sexo como motor

La investigación de los Mossos d'Escuadra perfiló una tela de araña de relaciones sentimentales y sexuales entre compañeros de trabajo. "El sexo es un motor en la historia", señala Sarmiento. "Aparte tenemos a Úrsula y a Quim; es un motor que apetece ver. En la foto promocional ya exudan eso y está en la serie. Pero el sexo también es una forma de vulnerabilidad. No se queda en personas que utilizan el sexo entre sí, sino que muchas veces es la manifestación de una inseguridad o de una incomodidad. No estoy siendo como puritana, es algo que pasa; si te tiras el día enganchado a Tinder, a lo mejor hay algún tipo de reafirmación que estás buscando".

ursula corbero el cuerpo en llamas
Netflix

Torregrossa asegura que "siempre se ha sentido profundamente incómodo rodando escenas de sexo" (a pesar de haberlas grabado, recuerda, en 'Élite' o con Concha Velasco en 'Herederos') y apunta que en la ficción las relaciones sirven para crear "servidumbres y dominancias" entre los personajes. Es la primera vez que trabaja con la figura de la coordinadora de intimidad, algo que valora positivamente: "Úrsula y Quim tienen una química brutal, se conocían de antes, tienen confianza y respeto mutuo. Ha sido muy fácil, pero hemos seguido todos los parámetros para asegurarnos de que se sintieran cómodos y seguros y que no estábamos utilizando el sexo de una forma banal, que era uno de los peligros de esta historia".

Los cuerpos en llamas

"El título tiene como tres lecturas", expone Torregrossa. "La más evidente del cadáver quemado, la lectura sexual y luego hay una tercera acepción que habla de un cuerpo policial en el que están pasando cosas chungas. Nos gustaba porque entronca también con ciertos parámetros del cine negro, que tienen que ver con esa parte más superficial de la historia. Tenía como resonancias verhoevenianas".

el cuerpo en llamas quim gutierrez netflix
Netflix

Aunque advierten de que 'El cuerpo en llamas' no es una serie criminal al uso: "Creo que habrá mucha gente que, cuando se acerque a la serie, piense que se va a encontrar otra cosa, o un soft porn o un thriller más puro sin tanto desarrollo de personajes. La idea que puedes tener del caso te genera una serie en la cabeza que no es la que hemos hecho", dice la guionista. Su compañero suma: "Nos gusta mucho una forma de contar donde los personajes no dicen lo que necesitan o dicen una cosa, pero en realidad por debajo hay otra, donde no te lo dan todo explicado en papilla, que hay cosas que faltan y tú como espectador participas activamente en armar el puzle. Hay un punto de vista intelectual sobre lo que estamos contando y la repercusión social que tiene, pero a la vez hablamos de emociones. Son personajes heridos, víctimas de soledad, de narcisismo, de cosas muy contemporáneas y con las que es muy fácil identificarse."

Headshot of Álvaro Onieva

Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".