- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las series de Netflix más esperadas de 2023 (y por qué)
- Las 10 mejores series en Netflix sobre crímenes españoles reales si te has enganchado a ‘El cuerpo en llamas’
La ficción española pasa por un gran momento y los números lo demuestran. Si miramos con detenimiento las series más vistas de Netflix, descubrimos que 'El cuerpo en llamas' está en el número uno de la lista y ha conseguido desbancar a dos titanes: 'One Piece' y la temporada 5 de 'Un lugar para soñar'. Como ya comentamos en nuestra crítica y piezas posteriores, la ficción tiene un buen guión que nace de unos hechos reales bastante polémicos y con tirón que han generado mucha curiosidad en los espectadores. Por otro lado, han contado con un reparto muy conocido y que ha clavado sus personajes. Tanto Quim Gutiérrez como José Manuel Poga y Úrsula Corberó, como el resto de compañeros, han hecho un trabajo estupendo. Sin embargo, nuestra favorita es la actriz conocida por otras producciones de éxito como 'Física o Química ' y 'La casa de papel'.
El reto al que se enfrentaba Úrsula Corberó no era fácil y, de hecho, dudó a la hora de dar su 'sí' definitivo: "Lo pensé mucho antes de aceptar. Me daba miedo que la serie se quedara en la parte sexual de esa mujer [Rosa Peral] que, además, es madre, un tema delicado. Quería centrarme en su personalidad y entender sus motivaciones. Después de hablar con el equipo y con Jorge, el director, me decidí. Creo que hemos hecho muy buen trabajo". Y tiene razón porque el parecido de Úrsula Corberó con Rosa Peral es asombroso. Aquí va la prueba.
Obviamente, no son clones, pero el aspecto está bastante conseguido, al igual que la reproducción en pantalla de parte de lo ocurrido, pues las diferencias entre 'El cuerpo en llamas' y la historia real son pocas.
Úrsula Corberó nos contó detalles sobre cómo logró este parecido: "Me fijé en su aspecto físico, por ejemplo, en cómo utilizaba su increíble melena para seducir o para protegerse, incluso, y en el momento de la reproducción del crimen, cuando Rosa y Albert ya están en la cárcel, que me parece clave". Sin duda, la actriz ha hecho uno de sus mejores personajes hasta la fecha.

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.