Una pareja norteamericana adopta a una niña de Europa del Este y comienza a notar un extraño comportamiento en ella. Después de que la muchacha intente matarlos, descubren que, en realidad, la niña no es tan niña: es una persona adulta con enanismo que se hace pasar por huérfana para robar y asesinar a los que, en buena fe, traten de adoptarla.

¿Os suena la historia? Es lo que le ocurrió (supuestamente) al matrimonio Michael y Kristine Barnett al adoptar a Natalia Grace, pero también es la trama de la película de Jaume Collet-Serra 'La huérfana'. Uno podría pensar que estamos ante la típica película de terror inspirada en hechos reales, pero hay un pequeño detalle que desbarata esta idea: 'La huérfana' se estrenó en 2009, y los Barnett adoptaron a Natalia en 2010.

huerfana natalia grace
HBO

HBO Max acaba de estrenar el documental true crime 'El curioso caso de Natalia Grace', haciendo un juego de palabras con 'El curioso caso de Benjamin Button' por las dudas sobre la edad de una persona que, a día de hoy, para unos es una adolescente, y para otros una mujer de 33 años. En la serie podemos comprobar una vez aquello de "la realidad supera la ficción", en un claro mensaje del universo a los que se pensaban que la idea de la película protagonizada por Isabelle Furhman era demasiado enrevesada. La historia de Natalia Grace es más espeluznante y, sobre todo, mucho más triste que la de 'La huérfana'. Si no quieres conocerla y prefieres descubrirla viendo el documental de HBO Max, es el momento de dejar de leer.

'El curioso caso de Natalia Grace', la definición perfecta de "cuando la realidad supera a la ficción"

Con el paso del tiempo, el comportamiento de Natalia, diagnosticada con displasia espondiloepifisaria congénita, pasó de preocupante a alarmante, según las declaraciones de los Barnett. Michael afirma que ella comenzó a amenazarlos con matarlos y que se despertaron una noche con ella parada a los pies de la cama sosteniendo un cuchillo. También alega intentó envenenar a Kristine antes de arrastrarla hacia una valla eléctrica. Sus actos, así como la revelación de que tenía mucho vello púbico e incluso el período, plantearon dudas sobre su verdadera edad.

En 2012, los Barnett lograron que un juez, tras diversos estudios médicos de dudoso procedimiento, cambiara la edad legal de Natalia pasando de los 8 a los 22 años de edad. La familia "echó" de casa a la joven y la alojó en un apartamento de Lafayette, Indiana, mientras ellos se mudaron a Canadá.

natalia grace
HBO

Y aquí es donde se complica (aun más) la historia. En 2019 se iniciaron acciones legales contra la pareja, quienes fueron acusados ​​de negligencia por abandonar a una persona dependiente. Michael y Kristine se separaron, y Michael afirma que su ex-mujer Michael afirma que Kristine solía golpear a Natalia y la castigaba durante horas de cara a la pared en un intento por lograr que ella revelara "la verdad" sobre su pasado.

Anna Gava, la madre biológica de Natalia, confirmada después de realizar una prueba de ADN, afirma en el documental que su hija“Nació el 4 de septiembre de 2003. Nació a las 6.25 de la mañana en la Maternidad N°1. Es mi hija biológica”. Si esto es cierto, significaría que Natalia era, de hecho, una niña cuando los Barnett la abandonaron a su suerte. Sin embargo, por el momento es algo que no se esclarecerá ante le ley, ya que la demanda por negligencia ha sido desestimada.

Pero la cosa no termina ahí. En un final impactante, Un antiguo amigo de Kristine, sugiere que tanto ella como Michael abusaron sexualmente de Natalia, aunque es algo que no termina de exponerse explícitamente (seguramente por evitar conflictos legales). Quizá sea un tema a bordar en 'El curioso caso de Natalia Grace: Habla Natalia", la continuación de próximo estreno donde la mismísima protagonista dará su versión de los hechos.

natalia grace 2019
HBO

¿Dónde está Natalia Grace a día de hoy?

Natalia todavía vive en Indiana, ya que fue acogida por otra pareja llamada Antwon y Cynthia Mans en 2014. En 2019, aparecieron juntos en el programa de la televisión estadounidense del Dr. Phil, donde los Mans explicaron que no habían experimentado ningún comportamiento preocupante por parte de Natalia.

Desde entonces, y según la sinopsis oficial del próximo documental, "Después de años de estar envuelta bajo una orden de silencio debido a los procedimientos legales posteriores en torno al arresto de Michael y Kristine Barnett en 2019, Natalia no ha podido contar su historia, hasta ahora."

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.