- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las series de 2023 de Amazon Prime Video más esperadas
- Los 10 mejores episodios de 'The Boys', ordenados
Por muchas ganas que tuviésemos de la adaptación del salvaje cómic de Garth Ennis, 'The Boys' fue una de las grandes sorpresas heroicas televisivas de 2019. Violenta, divertida, intensa y atrevida, las aventuras y desventuras de Butcher (Karl Urban) y Hughie (Jack Quaid), dos tipos decididos a demostrar que los héroes de su universo no son más que títeres de un sistema terriblemente fascista, conquistaron a los afortunados usuarios de Amazon Prime Video.
Ahora, tras tres estupendas temporadas, le llega el turno a 'Gen V', el spin-off juvenil de este mundo de héroes del desastre que, desde su primer episodio, ha demostrado que se atreve a llegar tan lejos tan como la serie original de la que partió.
Apaciguados ante la calma que nos ha dado saber que 'Gen V' es tan burra como 'The Boys', solo nos queda rendirnos antes sus encantos, como una brillante chanza que, durante el tercer capítulo de esta primera temporada, nos ha recordado al aplaudido chiste de 'El padrino' en 'Barbie' (Greta Gerwig, 2023).
"¿Cuál es mi película favorita?" Pregunta en un momento de confusión Sam (Asa Germann) a la carismática Emma Meyer (Lizze Broadway), ya conocida como Chica Grillo. La diminuta heroína en ciernes duda un segundo antes de responder: "Eres un chico blanco, así que 'El padrino', 'Star Wars' o 'Cadena perpetua'".
Que 'El padrino' (Francis Ford Coppola, 1972), 'La guerra de las galaxias' (George Lucas, 1977) y 'Cadena perpetua' (Frank Darabont, 1994) son obras maestras del cine no lo pone en duda nadie, como debería ocurrir con el hecho de lo divertido que es recordar que son tres de los títulos que te ayudarán a localizar a un tipo de gustos poco arriesgados, un twittero medio, un básico de campeonato.
Todo esto nos recuerda, claro, a aquel genial momento sobre el mansplaining y 'El padrino' de 'Barbie'. "En un momento dado, las Barbies necesitan encontrar estrategias para distraer a los Kens y poder salirse con la suya. ¿Y cómo lo hacen? Pues girando el sentimiento de superioridad masculino a su favor", explicaba nuestra compañera María Juesas. "Por ejemplo, haciendo como que no entienden algo en el ordenador para que un Ken se lo explique, simulando no saber qué hacer con su dinero, o pidiendo al hombre cinéfilo que le explique ‘El padrino’ desde el principio. En ese momento, los ojos del Ken hacían chiribitas. Y, con él, media sala se hacía autoconsciente entre carcajadas. Tanto el que se siente atacado personalmente como el que se identifica con la pobre Barbie, nadie se salva de un claro ejercicio de mansplaining".
"Greta Gerwig, que lanza esta bomba contra tantísimos amantes (un poco brasas) del cine, acierta en reírse también de sí misma con este guiño tan brillante", sentencia. "Otras referencias directas al séptimo arte se recogen en bromas sobre Zack Snyder y ‘La liga de la justicia’ (2017), ‘El señor de los anillos’ (Peter Jackson, 2001) o una referencia al confort que supone volver a ver ‘Orgullo y prejuicio’ cuando las Barbies tienen un mal día".
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.