SPOILERS de 'Loki' 2x04

En un giro inesperado de los acontecimientos, la temporada 2 de 'Loki' aparentemente acaba de destruir por completo la Línea de Tiempo Sagrada en la que tienen lugar todos los eventos ocurridos hasta ahora en el UCM y en donde viven todos los superhéroes que conocemos de Marvel, provocando algo nunca visto desde el chasquido de Thanos al final de 'Vengadores: Infinity War', cuando el Titán Loco acabó con la mitad de la existencia del universo.

Loki se presumía como el Nick Fury que reuniría a los Vengadores Multiversales para la próxima guerra entre universos, que enfrentará a las miles de variantes del Consejo de Kangs con los mayores héroes de todos los universos. La próxima 'Vengadores: Kang Dinasty' se encargará de relatar este enfrentamiento antes de que 'Vengadores: Secret Wars' realice el prometido reinicio del UCM de Marvel, pero, en una sorpresa a mitad de temporada que muy pocos podrían haber predicho, el final del episodio 4 de la temporada 2 de 'Loki' en Disney+ acaba de asestar un golpe mortal al Dios del Engaño. Otra vez.

loki 2 tom hiddleston
Gareth Gatrell//Marvel Studios

El final del episodio 4 de la temporada 2 de 'Loki', explicado

Después de haber sacado a Victor Timely (Jonathan Majors) de su rama temporal a principios del siglo XX, y de haberlo convencido para ayudar a arreglar el Telar Temporal de la TVA, el episodio 4 de la temporada 2 de Loki acaba con él de manera sorpresiva y espectacular, "espaguetizándolo" cuando todos pensábamos que iba a salvar la Línea de Tiempo Sagrada, y condenando a toda la TVA a una destrucción segura. La explosión de la línea de tiempo resultante parece destruir completamente a todos los personajes protagonistas, incluyendo a Loki, Sylvie (Sophia Di Martino), Mobius (Owen Wilson) y OB (Ke Huy Quan).

Pero a una mayor escala, la destrucción del Telar Temporal tiene implicaciones aún más aterradoras para el futuro el UCM. El Telar era lo único que controlaba la Línea de Tiempo Sagrada y evitaba que todo cayera en un caos temporal y multiversal. Como dijo Sylvie en la temporada 1 de Loki, "El universo quiere liberarse, por eso se manifiesta el caos" creando sus propias variantes y ramas de manera casi infinita, y por eso El Que Permanece lo mantuvo bajo control creando la TVA.

ke huy quan as ob in marvel studios' loki, season 2, exclusively on disney photo courtesy of marvel studios © 2023 marvel
Marvel Studios//Marvel Studios

Cada desviación de la Línea de Tiempo Sangrada era eliminada y las variantes eran "podadas" o reclutadas como empleados de la TVA hasta el fin de los tiempos. La explosión del Telar Temporal significa que la pesadilla de El Que Permanece se ha hecho realidad. La Línea de Tiempo Sagrada ya no existe, y el caos se ha impuesto. Sin la red de seguridad de la TVA, los miembros del Consejo de Kangs tienen vía libre para comenzar su conquista multiversal, configurando directamente los eventos de 'Vengadores: The Kang Dynasty'.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.