- Las 100 mejores series de la historia, ordenadas en ranking
- Las 30 mejores series de comedia y más divertidas para reír
- 'Friends': 10 preguntas sin respuesta que nos dejó el final de la serie
Si viajamos hasta Los Ángeles y visitamos el Paseo de la Fama de Hollywood, nos encontraremos con nada menos que 2.752 estrellas —hasta la fecha— de celebridades de diversos ámbitos: cine, televisión, radio, música, teatro y entretenimiento deportivo (esta última categoría, incorporada en 2023). Diez millones de turistas acuden cada año a este lugar, entre las calles Vine Street y Hollywood Boulevard, peregrinando para ver las estrellas de color rosa coral que representan el talento y la fama de sus ídolos. Sin embargo, los seguidores de 'Friends' no encontrarán seis estrellas por los seis protagonistas de la comedia de NBC, pues solo dos de ellos han recibido esta distinción. Y, no, Matthew Perry no tiene estrella.
Según se explica en su web oficial, la encargada de otorgar nuevas estrellas es la Cámara de Comercio de Hollywood, que administra este punto turístico, y se añaden aproximadamente dos nuevas estrellas al mes. Para conseguirla, se debe solicitar una nominación y acreditar "logros profesionales, longevidad en la categoría de cinco años o más, contribuciones a la comunidad y la garantía de que la celebridad asistirá a la ceremonia de dedicación si es seleccionada". Así, hay muchas celebridades de Hollywood que, aún teniendo logros más que de sobra y habiendo realizado actividades filantrópicas, no han sido reconocidos porque o bien no han querido, no han aceptado, o no han superado el último punto, el de aceptar acudir a la ceremonia de inauguración.
Ese es el caso de Madonna, Clint Eastwood, George Clooney o Al Pacino, quienes, sorprendentemente, no tienen estrella; no les ha interesado tenerla o no se han comprometido a ir a la ceremonia. No cabe duda de que Matthey Perry la merecería, ya que cumple los requisitos tanto por su larga carrera televisiva en una de las series más famosas de la historia como por su labor comunitaria en relación a la lucha contra el alcoholismo, problema que sufrió en primera persona y del que habló mucho para concienciar e, incluso, abrió un centro de rehabilitación en su propia mansión. De hecho, estuvo a punto de tenerla.
Fue en el año 2013 cuando el Paseo de la Fama de Hollywood le ofreció su estrella a Matthew Perry, pero nunca se llegó a establecer una fecha para su acto público y así, después de un periodo de cinco años, en 2018, expiró la propuesta de reconocimiento y el intérprete de Chandler Bing perdió su oportunidad. Quienes sí tienen estrella con dos de sus excompañeras de reparto: Jennifer Aniston fue la primera del equipo de 'Friends' en recibirla, en el año 2012, en una ceremonia a la que no asistió ninguno de sus compañeros de reparto, mientras que Courteney Cox recibió la suya en febrero de 2023, esta vez sí acompañada por Aniston y Lisa Kudrow.
Una posible estrella póstuma
Aunque Matthew Perry dejase pasar en su momento la oportunidad de conseguir su estrella, quizás aún tenga una oportunidad. Y es que el Paseo de la Fama de Hollywood contempla la opción de dar estrellas a título póstumo, aunque se requiere una espera de dos años desde el momento de la muerte y el compromiso de que sea la familia quien acuda a la ceremonia. Además, solo se entrega una estrella póstuma al año, lo que hace que la "competición" por ella sea difícil. Sin embargo, la gran respuesta que tuvo la trágica noticia de la desaparición de Perry habría acelerado el proceso.
Según el medio ET, la Cámara de Comercio de Hollywood confirmó que estarían dispuestos a dársela —sería "algo hermoso" si sucediese, dijeron— pero que depende de si la familia lo pide, lo cual de momento no ha sucedido. Desde luego, Perry lo merece y ver a sus cinco compañeros inaugurarla nos pondría el corazón blandito. Pero, por ahora, hay que dejar pasar el tiempo para que eso pueda suceder.
Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".