El 2023 nos ha regalado grandísimo contenido a lo largo de sus doce meses y cincuenta y dos semanas de recorrido. Gracias a las distintas plataformas de streaming y a las abundantes cadenas de televisión, nuestras series preferidas han llegado hasta nosotros. Algunas en forma de nuevos estrenos y otras como segundas/terceras/cuartas... tandas de episodios que continuaban historias que se habían quedado sin concluir.

En el catálogo de series de Netflix esto no ha sido una excepción. Han sido muchos los títulos que nos han entretenido a lo largo del año. En concreto, hoy rescatamos cinco ficciones de corta duración (miniseries) que han destacado y que se han hecho con la atención del gran público.

Si te perdiste alguna de ellas, no dejes que el 2024 y sus esperados contenidos te distraigan y aprovecha para echarles un ojo antes de que termine el año. (Te lo recordamos, son cortas.)

'El cuerpo en llamas' (Jorge Torregrossa, Laura Mañá)

la actriz en el cuerpo en llamas
sophiekoehler

Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez protagonizan una de las miniseries más vistas de los últimos meses. 'El cuerpo en llamas', dirigida por Jorge Torregrossa y Laura Mañá, se adentra en uno de los casos más mediáticos de la historia reciente de España: El crimen de la Guardia Urbana.

En sus capítulos, Corberó bucea en el interior de Rosa Peral, la agente de policía catalana que, junto con su amante y compañero de trabajo, Albert López, asesinó a su pareja (también policía) en 2017.

La miniserie llegó al catálogo de Netflix el pasado mes de septiembre y se convirtió en un absoluto éxito de audiencia. Si te interesa saber más sobre la historia real detrás de la serie, puedes ver 'Las cintas de Rosa Peral', el documental de Netflix que analiza el caso.

'La chica de nieve' (David Ulloa, Laura Alvea)

milena smit y jose coronado en la chica de nieve
Netflix

Milena Smit y José Coronado protagonizan 'La chica de nieve', un tenso thriller en el que una joven periodista se sumerge en la investigación de la desaparición de una niña, ocurrida durante la cabalgata de reyes de Málaga.

Fue una de las primeras series estrenadas este 2023, llegando a la plataforma el 27 de enero. La serie se basa en la novela homónima de Javier Castillo, publicada en 2020, que también se convirtió en todo un éxito durante el confinamiento.

La historia está inspirada en varios casos de desapariciones reales en los últimos años en España, pero es totalmente ficticia. Si ya la has visto y te quedaste con dudas sobre su final, no te pierdas nuestro final explicado de 'La chica de nieve'.

'La Caída de la Casa Usher' (Mike Flanagan)

la caida de la casa usher netflix
Netflix

Lo nuevo de Mike Flanagan para Netflix también ha encontrado su sitio entre las propuestas más adictivas del año. Aunque no logra colocarse tan alto como sus predecesoras en la plataforma ('La maldición de Hill House' y 'La maldición de Bly Manor'), 'La caída de la Casa Usher' consiguió devolvernos ese universo fantástico y de terror del creador, que habíamos podido conocer en el pasado.

En esta ocasión, el relato de Edgar Allan Poe se transforma en su versión más gore y sus capítulos nos van relatando las muertes, una a una, de todos los integrantes de una poderosa familia de Estados Unidos.

Si te gustan los relatos tenebrosos y con un punto de humor, esta serie es perfecta para ti.

'Bronca' ('BEEF') (Lee Sung Jin)

bronca
Courtesy of Netflix

En sus diez capítulos, conocemos la historia de Danny y Amy, un contratista fracasado y una empresaria desanimada, que se conocen después de sufrir un accidente de tráfico en un parking de Los Ángeles. Este suceso dará pie a un brutal conflicto que mostrará el trasfondo más oscuro de cada uno de ellos.

Los prejuicios de ambos se apoderan de ellos y derivan en una agitada persecución por la ciudad y una guerra abierta que se expande a través de todos los episodios de la temporada.

La serie, protagonizada por Steven Yeun ('Minari', 'The Walking Dead') y Ali Wong ('Always be my maybe'), ha sido producida por A24.

'El Agente Nocturno' (Shawn Ryan)

el agente nocturno
2023 © Netflix//Netflix

La última miniserie de nuestro listado fue toda una sorpresa en lo que a cifras de audiencia se refiere. Llegó a la plataforma sin hacer mucho ruido y, sin embargo, se convirtió en una de las series de habla inglesa más vistas de la historia de Netflix.

'El Agente Nocturno' es, en esencia, un típico thriller de espías político estadounidense. Siguiendo las reglas habituales del género al que se adscribe, la serie está llena de momentos de acción y de entretenimiento que te harán engancharte hasta el final casi sin darte cuenta.

Después del éxito de la primera tanda y basándonos en el final abierto de la misma, no es difícil imaginar que podamos ver nuevos episodios de esta serie. Habrá que estar muy atentos.

Headshot of Manuel D'Ocon

Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.

Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).

Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.