A George RR Martin le dices que a ver cuando termina de escribir el nuevo libro de 'Juego de Tronos', y te contesta que ya puedes esperar sentado. Ahora bien, publicaciones en redes sociales, las que quieras. Este mismo domingo, el autor de 'Canción de Hielo y Fuego' ofreció una actualización en su blog sobre las muchas series basadas en el universo de 'Juego de Tronos' que están en desarrollo, aprovechando además para recomendar a sus fans que vean una de sus series favoritas de 2023: 'Samurái de ojos azules', el show de animación de Netflix sobre un maestro espadachín en busca de venganza.

"Da la casualidad de que HBO Max y yo tenemos nuestros propios proyectos animados, ambientados en el mundo de 'Juego de Tronos'", explicó Martin. "Ninguno de ellos ha recibido luz verde todavía, pero creo que nos estamos acercando a dar el siguiente paso con un par de ellos".

george r r martin
Liam McBurney - PA Images

Continuó: “Cuando comenzó esta última ronda de proyectos en desarrollo hace unos años, teníamos cuatro ideas para programas animados, con grandes talentos adjuntos. A su debido tiempo siguieron las salas de escritores, los esquemas, los guiones... pero, por desgracia, dos de los proyectos originales fueron archivados en un cajón”.

Pero además de los dos proyectos animados que aún están en desarrollo, explicó que otro spin-off previamente anunciado pasó de la acción en vivo a la animación: la precuela de 'La Casa del Dragón' titulada 'Nine Voyages'. La serie seguirá a la 'Serpiente de Mar' Corlys Velaryon (interpretado en 'La Casa del Dragón' por Steve Toussaint) mientras se embarca en su legendaria aventura a través de Essos.

“Las limitaciones presupuestarias probablemente habrían hecho que una versión de acción real fuera prohibitivamente costosa, con la mitad del espectáculo teniendo lugar en el mar y la necesidad de crear un puerto diferente cada semana. Hay todo un mundo ahí fuera. Y tenemos muchas más posibilidades de mostrarlo todo con animación. Así que ahora tenemos tres proyectos animados en marcha”.

En palabras del propio autor, “nada es seguro en Hollywood”, pero agrega que si los proyectos animados ven la luz, “espero que podamos hacerlos tan hermosos y apasionantes como 'Samurái de ojos azules'. Seguro que lo lograremos”.

la casa del dragon
HBO

El guion del piloto de la serie sobre la 'Serpiente de Mar' proviene del creador de 'El Mentalista' y 'Roma', Bruno Heller. Y aunque es probable que Toussaint no repita su papel para la precuela, ya que sigue una versión mucho más joven de su personaje, el actor le dijo a EW en julio de 2022 que le encantaría participar. "Si tengo suerte, podría decirles: 'Déjenme estar al principio [del programa] sentado con un libro y diciendo: 'Déjenme hablar sobre mi vida'", dijo Toussaint.

Además de estos 3 spin-offs, HBO ha confirmado que la próxima serie del universo 'GoT' será 'El Caballero de los Siete Reinos: El Caballero Errante', siguiendo a Sir Duncan el Alto (también conocido como "Dunk") y un joven Aegon V Targaryen ("Egg") durante sus primeras aventuras. Otras historias ambientadas en Poniente y alrededores que buscan la luz verde de la cadena son el spin-off de Jon Snow dirigido por Kit Harington y una precuela sobre Aegon Targaryen, el Conquistador.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.