Aunque la gran mayoría de los personajes del Universo Cinematográfico de Marvel tienen su origen en los cómics de la Casa de las Ideas, Kevin Feige ha tenido que tirar de imaginación y ya son varias las figuras que han salido directamente de la mesa de guionistas de las películas y series de Marvel Studios sin pasar por los tomos y grapas. Personajes como Phil Coulson, el líder de los agentes de SHIELD, la heroína Layla El-Faouly de 'Caballero Luna' o la mismísima Miss Minutes, de 'Loki', fueron creaciones originales del UCM, aunque estaban basados en diferentes características de otros héroes y villanos de los cómics. Sin embargo, la temporada 2 de 'What if...?' ('¿Qué pasaría si...?') ha presentado a la primera superheroína protagonista 100% creada desde cero para el UCM de Marvel: Kahoori.

kahhori marvel what if
Marvel Studios

El episodio 2x06 de 'What If...?', titulado '¿Qué pasaría si Kahhori remodelara el mundo?' explora lo que hubiera sucedido si Asgard no hubiese sobrevivido al Ragnarok y el Teseracto, una de las gemas del infinito, cayera a la Tierra en una zona habitada por la soberana Confederación Haudenosaunee antes de la colonización de América. En el episodio, el Teseracto transforma un lago en una puerta de entrada a las estrellas y otorga a la mujer mohicana Kahhori poderes extraordinarios.

El historiador mohicano Doug George ha elogiado el episodio por retratar la historia de Kahhori desde una perspectiva de los nativos americanos, señalando que fue creado "con la total cooperación del pueblo Mohawk desde el diálogo hasta el entorno". El escritor de la serie de Disney+ Ryan Little mencionó que, además de que el nombre de Kahhori se pronuncia 'KAH-HORTI', su nombre es significativo ya que se traduce como "ella agita el bosque", lo que puede referirse a sus nuevas habilidades provocadas por el Teseracto y su poder para motivar a otros a unirse a su causa.

what if 2 marvel
Marvel Studios

La protagonista recala en una especie de dimensión alternativa donde antiguos miembros de su tribu viven en paz y armonía con la naturaleza gracias a los poderes del Teseracto, pero Kahhori considera que tiene que volver al mundo real para ayudar a los suyos frente al saqueo de los conquistadores españoles, liderados por un comandante inspirado en la figura de Ponce de León, el hombre que "descubrió" Florida en su búsqueda de la Fuente de la Juventud. Los poderes de Kahhori son muy similares de los de la Capitana Marvel puesto que provienen de la misma fuente, el Teseracto, e incluyen la teletransportación, la telequinesis, velocidad y fuerza sobrehumanas y la levitación.

Una vez introducida en el UCM en el episodio 2x06, Kahhori también es una pieza fundamental de la season finale en el 2x09, luchando codo con codo junto a la Capitana Carter frente al Doctor Strange Supremo y revelándose como uno de los seres más poderosos de todo el UCM. ¿La veremos en carne y hueso en 'Vengadores: Secret Wars'?

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.