Aterrizar en Reikiavik, Islandia, es como meterte en un cuento. Hay casitas de colores, montañas nevadas, preciosos lagos y, de noche y con un poco de suerte, impresionantes auroras boreales de un verde casi marciano. Una de las cosas que más sorprende cuando pisas tierra es que… ¡no hace tanto frío como te imaginabas! Cuando HBO Max nos invitó a visitar la grabación de 'True Detective: Noche polar', en pleno mes de marzo, lo primero que se me pasó por la cabeza fue… "¿Y qué meto en la maleta?" Daba igual. Tener la posibilidad de ver a Jodie Foster en acción (y poder hablar con ella) no entiende de temperaturas.

Nuestra visita arranca con el traslado desde el hotel, en el centro de la ciudad, a los Fossa Studios, situados a las afueras pero a los que se tarda menos de media hora en llegar. Dos inmensas naves que suman que suman casi 5.500 metros cuadrados incluyendo oficinas de producción y almacenes para atrezo y vestuario. Este fue el motivo por el que, después de barajar Canadá, la producción se trasladó a Islandia, a pesar de que grabaron algunos planos recurso en Alaska, sobre todo de ciudades y paisajes. “Necesitábamos localizaciones en las que pudiera haber un centro de producción cercano”, nos cuenta Issa López, directora de la serie, antes de comenzar nuestro tour por las instalaciones.

true detective temporada 4
HBO

Bienvenidos a Ennis

Y llegar a los estudios es meterse, casi literalmente, en el pueblo de Ennis. La misma nave alberga la comisaría donde trabajan Danvers, Navarro y Peter (Finn Bennett) y la casa de la protagonista, que nos dejan recorrer hasta el último rincón. Tanto los sets del salón como la habitación de Leah (Isabella LaBlanc), están cuidados hasta el último detalle. De hecho, en el dormitorio de la hija adoptada de Liz todo es de verdad: libros, ropa tirada por el suelo… Incluso los cajones, cerrados, están llenos de sus cosas (sí, abrí los cajones).

Pero no es este el set donde vamos a ver por primera vez a Jodie Foster. El equipo de la serie nos guía hasta uno de los cuartos de la comisaría, donde Danvers y Navarro (Kali Reis) están a punto de abrir una caja llena de pruebas. "Let's do this", dice Kali. Es muy pronto, apenas pasan las 8:30 de la mañana, y las dos actrices llevan ya un buen rato trabajando. Jodie Bosteza, Kali le sonríe y ambas repiten una y otra vez la misma toma, una escena que, en montaje, no dura más de un minuto pero que supone casi una hora de trabajo para conseguir el resultado perfecto. Pan comido para ellas después de haber tenido que grabar en exteriores (la mayor parte en las ciudades de Akureiry y Dalvik, al norte del país) a temperaturas de hasta -22ºC, de noche y en plena nevada, lo que provocaba problemas en los baños y los tráilers. Otras veces, nos cuentan Mary-Jo Winkler, productora ejecutiva, la nieve se ha creado de manera artificial.

true detective temporada 4 jodie foster kali reis
HBO

Cómo vestir a un 'iñupiat'

Nuestra visita continúa en las naves contiguas, que acogen los almacenes de ropa y atrezo. Alex Bovaird, diseñadora de vestuario que también está detrás de series como 'The White Lotus', nos cuenta que el proceso no ha sido fácil. 'True Detective: Noche polar' requería de un tipo de ropa muy concreta, tanto para los protagonistas como para los personajes secundarios, muchos de ellos iñupiat. Prendas que han fabricado ellos mismos o han buscado por varios lugares del mundo. Nos lo explica mientras espera a que llegue Christopher Eccleston (Ted Connelly) para un último 'fitting'. Por este departamento han pasado más de 100 actores entre principales, secundarios y figuración.

Y lo mismo ocurre con el inmenso espacio donde se guarda el mobiliario y la decoración, anexo al de vestuario. Mesas, sillas, instrumentos de caza, armas, lámparas, armarios, telas… se amontonan en las decenas de estanterías que, al más puro estilo Ikea, atiborran el inmenso espacio. Un material que la mismísima Jodie Foster, que también ejerce de productora ejecutiva de la serie, ha supervisado para dar su visto bueno.

true detective temporada 4 jodie foster kali reis
HBO

Todo el equipo (un total de 400 personas de producción, de las cuales cerca de 250 están en el set) coincide en que su implicación con la serie ha sido total. De hecho, nada más llegar a Islandia se llevó a Issa y Mary Jo a una ceremonia de 'tree planting' (plantar un árbol) “como símbolo de lo que íbamos a construir juntas”. Desde el primer momento, Jodie ha querido ser una más… y lo ha conseguido. Solo hay que verla pasear por las oficinas de producción despidiéndose de todo el mundo al final de la jornada de grabación.

Antes de terminar nuestra visita tenemos el privilegio de asistir al rodaje de la última secuencia del día: en esta ocasión, Danvers (Foster) le encarga una nueva tarea a Peter Prior (Finn Bennett), a pesar de que este intenta zafarse: “Jefa, es Nochebuena”. Suena el timbre que anuncia el fin de la grabación. La toma ha sido buena. Y nosotros abandonamos la helada noche polar para volver, muy a nuestro pesar, al mundo real.

true detective temporada 4 poster
HBO
Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.