Prime Video estrena hoy 29 de febrero (de golpe) los 7 episodios de 'Reina Roja', la serie que adapta la primera entrega de la trilogía de novelas de Juan Gómez-Jurado, y muchos ya están haciendo planes para meterse entre pecho y espalda todos los capítulos del tirón, en una maratón que llevan años esperando.

B DE BOLSILLO Trilogía Reina roja (Pack con: Reina roja | Loba negra | Rey blanco) (Antonia Scott) (Ficción)

Trilogía Reina roja (Pack con: Reina roja | Loba negra | Rey blanco) (Antonia Scott) (Ficción)

El libro en el que se basa la serie protagonizada por Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian salió a la venta en noviembre de 2018, y dio inicio a un fenómeno superventas sin parangón que continuó con dos entregas más, 'Loba Negra' (2019) y 'Rey Blanco' (2020), que volaban de las librerías a un ritmo nunca antes visto por un autor que ya de por sí era un súper ventas gracias a sus escritos anteriores. Es de esperar que Prime Video continúe la historia de 'Reina Roja' adaptando los dos títulos siguientes en unas futuras segunda y tercera temporada de la serie, y teniendo en cuenta la base de fans de Gómez-Jurado sería rarísimo que su estreno no sea todo un éxito. Pero, si 3 temporadas no fuesen suficientes, en la bibliografía del novelista ya hay otros libros que están directamente relacionados con la historia de Antonia Scott y la incansable persecución de su némesis, el señor White.

Debolsillo El paciente

El paciente

EDICIONES B Cicatriz

Cicatriz

Sin entrar en spoilers, el final de 'Rey Blanco' relacionaba la trilogía de 'Reina Roja' con las dos novelas anteriores de su autor, 'El paciente' y 'Cicatriz'. Y es cierto que son historias independientes y que su conexión es poco menos que anecdótica, pero ahí está. En 'El paciente' (2014) podemos descubrir el origen del señor White, y en 'Cicatriz' (2015) se puede intuir cierta relación con el programa secreto Reina Roja, aunque es un guiño más rebuscado. Ambos se venden en edición de bolsillo por separado, y en un pack junto a la trilogía de 'Reina Roja' para tener de un tirón la experiencia completa.

B DE BOLSILLO Universo Reina roja (estuche con: Reina roja | Loba negra | Rey blanco | Cicatriz | El paciente) (Ficción)

Universo Reina roja (estuche con: Reina roja | Loba negra | Rey blanco | Cicatriz | El paciente) (Ficción)

Y llegamos a 'Todo arde' (2022) y 'Todo vuelve' (2023), las dos últimas novelas publicadas por Juan Gómez-Jurado y las dos primeras de una nueva trilogía que, aunque cuenta con otras protagonistas, también forma parte del universo 'Reina Roja'. En este caso, la historia sigue a tres mujeres (Aura, Mari Paz y Sere) que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas... y por eso se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar.

B, EDITORIAL Todo arde (Todo arde 1) (Universo Reina Roja)

Todo arde (Todo arde 1) (Universo Reina Roja)

Todo vuelve (Todo arde 2) (Universo Reina Roja)

Todo vuelve (Todo arde 2) (Universo Reina Roja)

El autor más leído de España, con más de 3 millones de ejemplares vendidos, también ha publicado 'Espía de Dios' (2006), 'Contrato con Dios' (2007),​ 'El emblema del traidor' (2008) y 'La leyenda del ladrón' (Planeta, 2012), además de las series infantiles de 'Alex Colt', 'Rexcatadores' y 'Amanda Black' junto a Bárbara Montes.​

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.